{"title":"阿根廷现代电影的出现和发展","authors":"Enzo Moreira Facca","doi":"10.14409/culturas.2023.17.e0026","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo buscaremos problematizar acerca del desarrollo del cine moderno en la Argentina, para lo cuál llevaremos adelante un repaso histórico en torno a las diversas avanzadas de estos impulsos estéticos, en la que reconocemos dos: una primera avanzada de autores independientes por fuera del sistema de estudios, que acompaña el desarrollo de los nuevos cines durante la década del 60’; y una segunda avanzada que inicia tras el golpe de estado de 1966 y es impulsada por autores provenientes de los nuevos medios en auge, como lo eran la publicidad y la televisión. Dentro de esta segunda avanzada, a su vez, planteamos la diferencia entre dos corrientes: por una banda a las obras realizadas por los grupos militantes, y por otra banda a las obras llevadas a cabo por los grupos de vanguardia; para esta última, nos interesa subcategorizar a las distintas expresiones que se dan hacia adentro de un mismo contexto cultural. Como conclusión, encontramos que son las nuevas inquietudes estéticas que surgen en los emergentes entornos artísitcos las que llevan a desarrollar un cine al margen de la industria cinematográfica.","PeriodicalId":33067,"journal":{"name":"Culturas","volume":"63 11","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Acerca del surgimiento y desarrollo del cine moderno en Argentina\",\"authors\":\"Enzo Moreira Facca\",\"doi\":\"10.14409/culturas.2023.17.e0026\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo buscaremos problematizar acerca del desarrollo del cine moderno en la Argentina, para lo cuál llevaremos adelante un repaso histórico en torno a las diversas avanzadas de estos impulsos estéticos, en la que reconocemos dos: una primera avanzada de autores independientes por fuera del sistema de estudios, que acompaña el desarrollo de los nuevos cines durante la década del 60’; y una segunda avanzada que inicia tras el golpe de estado de 1966 y es impulsada por autores provenientes de los nuevos medios en auge, como lo eran la publicidad y la televisión. Dentro de esta segunda avanzada, a su vez, planteamos la diferencia entre dos corrientes: por una banda a las obras realizadas por los grupos militantes, y por otra banda a las obras llevadas a cabo por los grupos de vanguardia; para esta última, nos interesa subcategorizar a las distintas expresiones que se dan hacia adentro de un mismo contexto cultural. Como conclusión, encontramos que son las nuevas inquietudes estéticas que surgen en los emergentes entornos artísitcos las que llevan a desarrollar un cine al margen de la industria cinematográfica.\",\"PeriodicalId\":33067,\"journal\":{\"name\":\"Culturas\",\"volume\":\"63 11\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-02-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Culturas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14409/culturas.2023.17.e0026\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Culturas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14409/culturas.2023.17.e0026","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Acerca del surgimiento y desarrollo del cine moderno en Argentina
En este artículo buscaremos problematizar acerca del desarrollo del cine moderno en la Argentina, para lo cuál llevaremos adelante un repaso histórico en torno a las diversas avanzadas de estos impulsos estéticos, en la que reconocemos dos: una primera avanzada de autores independientes por fuera del sistema de estudios, que acompaña el desarrollo de los nuevos cines durante la década del 60’; y una segunda avanzada que inicia tras el golpe de estado de 1966 y es impulsada por autores provenientes de los nuevos medios en auge, como lo eran la publicidad y la televisión. Dentro de esta segunda avanzada, a su vez, planteamos la diferencia entre dos corrientes: por una banda a las obras realizadas por los grupos militantes, y por otra banda a las obras llevadas a cabo por los grupos de vanguardia; para esta última, nos interesa subcategorizar a las distintas expresiones que se dan hacia adentro de un mismo contexto cultural. Como conclusión, encontramos que son las nuevas inquietudes estéticas que surgen en los emergentes entornos artísitcos las que llevan a desarrollar un cine al margen de la industria cinematográfica.