{"title":"年轻大学在阿根廷高等教育系统扩张和重组周期中的作用。","authors":"Andrés Hernández-Masoni","doi":"10.22201/iisue.20072872e.2024.42.1671","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo propone construir una caracterización y estado de situación de la población universitaria que asiste a universidades jóvenes, creadas en el marco de las políticas de descentralización educativa del nivel superior universitario implementadas en Argentina, pensando en clave de acceso y participación en la vida universitaria. Para ello se identifican en primer lugar algunos elementos de la historia reciente del proceso de expansión y descentralización de la educación superior, que incluyeron la creación de nuevas universidades nacionales de gestión estatal. Luego se analizan los datos obtenidos a partir de una encuesta aplicada en la Universidad Nacional de Villa María. Para ello se revisan algunos de los indicadores que habitualmente se utilizan en el campo de la evaluación de las políticas educativas, ensayando además la construcción de otras variables e indicadores que pueden resultar útiles para futuros estudios de tipo comparativo con otras universidades de reciente creación emplazadas en ciudades intermedias.","PeriodicalId":270634,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Educación Superior","volume":"15 S2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El papel de las universidades jóvenes en el ciclo de expansión y reestructuración del sistema educativo superior en Argentina\",\"authors\":\"Andrés Hernández-Masoni\",\"doi\":\"10.22201/iisue.20072872e.2024.42.1671\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo propone construir una caracterización y estado de situación de la población universitaria que asiste a universidades jóvenes, creadas en el marco de las políticas de descentralización educativa del nivel superior universitario implementadas en Argentina, pensando en clave de acceso y participación en la vida universitaria. Para ello se identifican en primer lugar algunos elementos de la historia reciente del proceso de expansión y descentralización de la educación superior, que incluyeron la creación de nuevas universidades nacionales de gestión estatal. Luego se analizan los datos obtenidos a partir de una encuesta aplicada en la Universidad Nacional de Villa María. Para ello se revisan algunos de los indicadores que habitualmente se utilizan en el campo de la evaluación de las políticas educativas, ensayando además la construcción de otras variables e indicadores que pueden resultar útiles para futuros estudios de tipo comparativo con otras universidades de reciente creación emplazadas en ciudades intermedias.\",\"PeriodicalId\":270634,\"journal\":{\"name\":\"Revista Iberoamericana de Educación Superior\",\"volume\":\"15 S2\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-02-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Iberoamericana de Educación Superior\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/iisue.20072872e.2024.42.1671\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Iberoamericana de Educación Superior","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/iisue.20072872e.2024.42.1671","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El papel de las universidades jóvenes en el ciclo de expansión y reestructuración del sistema educativo superior en Argentina
Este trabajo propone construir una caracterización y estado de situación de la población universitaria que asiste a universidades jóvenes, creadas en el marco de las políticas de descentralización educativa del nivel superior universitario implementadas en Argentina, pensando en clave de acceso y participación en la vida universitaria. Para ello se identifican en primer lugar algunos elementos de la historia reciente del proceso de expansión y descentralización de la educación superior, que incluyeron la creación de nuevas universidades nacionales de gestión estatal. Luego se analizan los datos obtenidos a partir de una encuesta aplicada en la Universidad Nacional de Villa María. Para ello se revisan algunos de los indicadores que habitualmente se utilizan en el campo de la evaluación de las políticas educativas, ensayando además la construcción de otras variables e indicadores que pueden resultar útiles para futuros estudios de tipo comparativo con otras universidades de reciente creación emplazadas en ciudades intermedias.