Julio Labraña, Andreé Henríquez-Aravena, María-Raquel Gómez-Poblete
{"title":"智利的大学国际化:新公共管理与阻力","authors":"Julio Labraña, Andreé Henríquez-Aravena, María-Raquel Gómez-Poblete","doi":"10.22201/iisue.20072872e.2024.42.1660","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La gobernanza de las universidades ha experimentado una serie de transformaciones durante las últimas décadas. La internacionalización de estas instituciones ha sufrido importantes cambios en este escenario. Chile no es una excepción en este respecto. El presente artículo examina la evolución de la internacionalización universitaria en este país a partir de un estudio de casos múltiples. Los resultados muestran una progresiva institucionalización asociada a la centralización de la toma de decisiones, el uso de indicadores y la profesionalización de la gestión que conviven a nivel cultural con la protección de los aspectos fundacionales y misionales de las universidades, lejanos al modelo de la nueva gestión pública. El artículo finaliza con un breve resumen y posibles líneas futuras de investigación.","PeriodicalId":270634,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Educación Superior","volume":"42 14","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Internacionalización universitaria en Chile: nueva gestión pública y resistencias\",\"authors\":\"Julio Labraña, Andreé Henríquez-Aravena, María-Raquel Gómez-Poblete\",\"doi\":\"10.22201/iisue.20072872e.2024.42.1660\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La gobernanza de las universidades ha experimentado una serie de transformaciones durante las últimas décadas. La internacionalización de estas instituciones ha sufrido importantes cambios en este escenario. Chile no es una excepción en este respecto. El presente artículo examina la evolución de la internacionalización universitaria en este país a partir de un estudio de casos múltiples. Los resultados muestran una progresiva institucionalización asociada a la centralización de la toma de decisiones, el uso de indicadores y la profesionalización de la gestión que conviven a nivel cultural con la protección de los aspectos fundacionales y misionales de las universidades, lejanos al modelo de la nueva gestión pública. El artículo finaliza con un breve resumen y posibles líneas futuras de investigación.\",\"PeriodicalId\":270634,\"journal\":{\"name\":\"Revista Iberoamericana de Educación Superior\",\"volume\":\"42 14\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-02-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Iberoamericana de Educación Superior\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/iisue.20072872e.2024.42.1660\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Iberoamericana de Educación Superior","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/iisue.20072872e.2024.42.1660","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Internacionalización universitaria en Chile: nueva gestión pública y resistencias
La gobernanza de las universidades ha experimentado una serie de transformaciones durante las últimas décadas. La internacionalización de estas instituciones ha sufrido importantes cambios en este escenario. Chile no es una excepción en este respecto. El presente artículo examina la evolución de la internacionalización universitaria en este país a partir de un estudio de casos múltiples. Los resultados muestran una progresiva institucionalización asociada a la centralización de la toma de decisiones, el uso de indicadores y la profesionalización de la gestión que conviven a nivel cultural con la protección de los aspectos fundacionales y misionales de las universidades, lejanos al modelo de la nueva gestión pública. El artículo finaliza con un breve resumen y posibles líneas futuras de investigación.