Dania Esther Reyes Rosales, Ener de Jesús Fernández Brizuela, Iris San Anastacio Rebollar
{"title":"古巴卡马圭 Joaquín de Agüero 综合诊所的青少年怀孕特征。","authors":"Dania Esther Reyes Rosales, Ener de Jesús Fernández Brizuela, Iris San Anastacio Rebollar","doi":"10.61997/bjm.v13i1.406","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Fundamentación: El embarazo es una de las prioridades de atención en el área de la salud, pues repercute en la salud tanto de la madre como del producto fetal. Objetivo: Caracterizar las adolescentes embarazadas en el policlínico Joaquín de Agüero y Agüero de Camagüey, Cuba, durante el año 2022. Método: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en el policlínico Joaquín de Agüero y Agüero de enero a junio del 2022, en un grupo de adolescentes gestantes. Se analizaron las siguientes variables: edad, escolaridad, estado civil, ocupación, procedencia, nivel socioeconómico, antecedentes patológicos personales, edad de las primeras relaciones sexuales, utilización de métodos anticonceptivos, tiempo de captación del embarazo, patologías asociadas al embarazo, motivo de la primera relación sexual y redes de apoyo. A todas se les aplicó un formulario anónimo. La investigación se realizó teniendo en cuenta consideraciones éticas establecidas. Resultados: El rango de edad predominante estuvo entre 17 a 19 años y en su mayoría con un nivel educacional vencido de secundaria, ambas con 53.7 % de los casos. La mayoría inició las relaciones sexuales en la adolescencia temprana para un 55 %, y el 84.6 % no usaban métodos anticonceptivos. Conclusiones: Predominaron las gestantes embarazadas en la adolescencia tardía, la mayoría procedían de un área urbana con nivel socioeconómico malo. Las patologías asociadas al embarazo, se encontraron en un número importante de gestantes, donde fueron más frecuentes la infección vaginal y la anemia, lo cual incide negativamente en el resultado final de la gestación.","PeriodicalId":504573,"journal":{"name":"Belize Journal of Medicine","volume":"1 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Caracterización del embarazo en las adolescentes del policlínico Joaquín de Agüero de Camagüey, Cuba\",\"authors\":\"Dania Esther Reyes Rosales, Ener de Jesús Fernández Brizuela, Iris San Anastacio Rebollar\",\"doi\":\"10.61997/bjm.v13i1.406\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Fundamentación: El embarazo es una de las prioridades de atención en el área de la salud, pues repercute en la salud tanto de la madre como del producto fetal. Objetivo: Caracterizar las adolescentes embarazadas en el policlínico Joaquín de Agüero y Agüero de Camagüey, Cuba, durante el año 2022. Método: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en el policlínico Joaquín de Agüero y Agüero de enero a junio del 2022, en un grupo de adolescentes gestantes. Se analizaron las siguientes variables: edad, escolaridad, estado civil, ocupación, procedencia, nivel socioeconómico, antecedentes patológicos personales, edad de las primeras relaciones sexuales, utilización de métodos anticonceptivos, tiempo de captación del embarazo, patologías asociadas al embarazo, motivo de la primera relación sexual y redes de apoyo. A todas se les aplicó un formulario anónimo. La investigación se realizó teniendo en cuenta consideraciones éticas establecidas. Resultados: El rango de edad predominante estuvo entre 17 a 19 años y en su mayoría con un nivel educacional vencido de secundaria, ambas con 53.7 % de los casos. La mayoría inició las relaciones sexuales en la adolescencia temprana para un 55 %, y el 84.6 % no usaban métodos anticonceptivos. Conclusiones: Predominaron las gestantes embarazadas en la adolescencia tardía, la mayoría procedían de un área urbana con nivel socioeconómico malo. Las patologías asociadas al embarazo, se encontraron en un número importante de gestantes, donde fueron más frecuentes la infección vaginal y la anemia, lo cual incide negativamente en el resultado final de la gestación.\",\"PeriodicalId\":504573,\"journal\":{\"name\":\"Belize Journal of Medicine\",\"volume\":\"1 2\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-02-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Belize Journal of Medicine\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.61997/bjm.v13i1.406\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Belize Journal of Medicine","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.61997/bjm.v13i1.406","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
理由怀孕对母亲和胎儿的健康都有影响,因此是卫生领域关注的重点之一。目的:了解 2022 年古巴卡马圭 Joaquín de Agüero y Agüero 综合诊所中怀孕少女的特征。方法:2022 年 1 月至 6 月,在 Joaquín de Agüero y Agüero 综合诊所对一组怀孕少女进行了描述性横断面研究。对以下变量进行了分析:年龄、受教育程度、婚姻状况、职业、籍贯、社会经济水平、个人病理前因、首次发生性关系的年龄、避孕方法的使用情况、怀孕时间、与怀孕有关的病理情况、首次发生性关系的原因和支持网络。所有受访者都填写了一份匿名表格。研究的进行考虑到了既定的伦理因素。结果:受访者的主要年龄范围在 17 至 19 岁之间,大多数人具有中学教育水平,两者均占 53.7%。大多数人在青春期早期开始性行为,占 55%,84.6%的人没有采取避孕措施。结论是怀孕妇女主要集中在青春期后期,她们大多来自社会经济水平较低的城市地区。在相当多的孕妇中发现了与妊娠有关的病症,其中阴道感染和贫血更为常见,这对妊娠的最终结果产生了负面影响。
Caracterización del embarazo en las adolescentes del policlínico Joaquín de Agüero de Camagüey, Cuba
Fundamentación: El embarazo es una de las prioridades de atención en el área de la salud, pues repercute en la salud tanto de la madre como del producto fetal. Objetivo: Caracterizar las adolescentes embarazadas en el policlínico Joaquín de Agüero y Agüero de Camagüey, Cuba, durante el año 2022. Método: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en el policlínico Joaquín de Agüero y Agüero de enero a junio del 2022, en un grupo de adolescentes gestantes. Se analizaron las siguientes variables: edad, escolaridad, estado civil, ocupación, procedencia, nivel socioeconómico, antecedentes patológicos personales, edad de las primeras relaciones sexuales, utilización de métodos anticonceptivos, tiempo de captación del embarazo, patologías asociadas al embarazo, motivo de la primera relación sexual y redes de apoyo. A todas se les aplicó un formulario anónimo. La investigación se realizó teniendo en cuenta consideraciones éticas establecidas. Resultados: El rango de edad predominante estuvo entre 17 a 19 años y en su mayoría con un nivel educacional vencido de secundaria, ambas con 53.7 % de los casos. La mayoría inició las relaciones sexuales en la adolescencia temprana para un 55 %, y el 84.6 % no usaban métodos anticonceptivos. Conclusiones: Predominaron las gestantes embarazadas en la adolescencia tardía, la mayoría procedían de un área urbana con nivel socioeconómico malo. Las patologías asociadas al embarazo, se encontraron en un número importante de gestantes, donde fueron más frecuentes la infección vaginal y la anemia, lo cual incide negativamente en el resultado final de la gestación.