约会暴力与家庭功能:从受害和施暴的角度看问题

Edison Leonel Peñarreta Méndez, Diana Maricela Vuele Duma
{"title":"约会暴力与家庭功能:从受害和施暴的角度看问题","authors":"Edison Leonel Peñarreta Méndez, Diana Maricela Vuele Duma","doi":"10.31243/ei.uta.v9i1.2285.2024","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La violencia en las relaciones de noviazgo se considera un problema de gran impacto en la sociedad y el inadecuado funcionamiento familiar puede tornar vulnerables a sus miembros, por tanto, convertirlos en víctimas o victimarios. Objetivo: Relacionar la violencia en el noviazgo y la funcionalidad familiar en estudiantes universitarios, desde la victimización y la perpetración. Métodos: Estudio con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de alcance correlacional y de corte transversal, participaron 47 estudiantes de enfermería, mediante los instrumentos: perpetración y victimización en el noviazgo y Apgar familiar, ambos presentan validez y confiabilidad. Resultados: El 72,3% se encuentran en edades comprendidas entre 18 y 22 años, el 62,1% son mujeres, el 19,1% pertenecen al tercer ciclo de estudios de la carrera, el 78,6% viven en la zona urbana, y el 76,6% pertenecen a familias nucleares. Con respecto a la violencia en el noviazgo, la dimensión que evidencia mayor porcentaje desde la victimización fue la coerción con un 51,1% en la alternativa “a veces”; mientras que, desde la perpetración, el 48% en desapego, fue la dimensión preferida en la alternativa “a veces”.  Conclusiones: No existe relación significativa desde la dinámica victimización y perpetración sobre violencia en el noviazgo y funcionalidad familiar en los estudiantes.","PeriodicalId":479956,"journal":{"name":"Enfermería investiga","volume":"7 15","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"DATING VIOLENCE AND FAMILY FUNCTIONALITY: A VIEW FROM VICTIMIZATION AND PERPETRATION\",\"authors\":\"Edison Leonel Peñarreta Méndez, Diana Maricela Vuele Duma\",\"doi\":\"10.31243/ei.uta.v9i1.2285.2024\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: La violencia en las relaciones de noviazgo se considera un problema de gran impacto en la sociedad y el inadecuado funcionamiento familiar puede tornar vulnerables a sus miembros, por tanto, convertirlos en víctimas o victimarios. Objetivo: Relacionar la violencia en el noviazgo y la funcionalidad familiar en estudiantes universitarios, desde la victimización y la perpetración. Métodos: Estudio con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de alcance correlacional y de corte transversal, participaron 47 estudiantes de enfermería, mediante los instrumentos: perpetración y victimización en el noviazgo y Apgar familiar, ambos presentan validez y confiabilidad. Resultados: El 72,3% se encuentran en edades comprendidas entre 18 y 22 años, el 62,1% son mujeres, el 19,1% pertenecen al tercer ciclo de estudios de la carrera, el 78,6% viven en la zona urbana, y el 76,6% pertenecen a familias nucleares. Con respecto a la violencia en el noviazgo, la dimensión que evidencia mayor porcentaje desde la victimización fue la coerción con un 51,1% en la alternativa “a veces”; mientras que, desde la perpetración, el 48% en desapego, fue la dimensión preferida en la alternativa “a veces”.  Conclusiones: No existe relación significativa desde la dinámica victimización y perpetración sobre violencia en el noviazgo y funcionalidad familiar en los estudiantes.\",\"PeriodicalId\":479956,\"journal\":{\"name\":\"Enfermería investiga\",\"volume\":\"7 15\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Enfermería investiga\",\"FirstCategoryId\":\"0\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31243/ei.uta.v9i1.2285.2024\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Enfermería investiga","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31243/ei.uta.v9i1.2285.2024","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

引言约会关系中的暴力被认为是一个对社会有重大影响的问题,而家庭功能不足会使其成员变得脆弱,从而成为受害者或施暴者。目的:从受害者和施暴者的角度,探讨大学生约会暴力与家庭功能的关系。方法:定量研究,非实验设计,相关性和横断面研究,47 名护理专业学生参与,使用以下工具:求爱和家庭阿普加中的施暴和受害,这两个工具都是有效和可靠的。结果显示:72.3%的学生年龄在 18-22 岁之间,62.1%为女性,19.1%属于第三阶段学习,78.6%生活在城市地区,76.6%属于核心家庭。在约会暴力方面,受害比例最高的维度是胁迫,占 "有时 "选项的 51.1%;而施暴比例为 48%的疏远是 "有时 "选项中的首选维度。 结论:约会暴力的受害和施暴动态与学生的家庭功能之间没有明显的关系。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
DATING VIOLENCE AND FAMILY FUNCTIONALITY: A VIEW FROM VICTIMIZATION AND PERPETRATION
Introducción: La violencia en las relaciones de noviazgo se considera un problema de gran impacto en la sociedad y el inadecuado funcionamiento familiar puede tornar vulnerables a sus miembros, por tanto, convertirlos en víctimas o victimarios. Objetivo: Relacionar la violencia en el noviazgo y la funcionalidad familiar en estudiantes universitarios, desde la victimización y la perpetración. Métodos: Estudio con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de alcance correlacional y de corte transversal, participaron 47 estudiantes de enfermería, mediante los instrumentos: perpetración y victimización en el noviazgo y Apgar familiar, ambos presentan validez y confiabilidad. Resultados: El 72,3% se encuentran en edades comprendidas entre 18 y 22 años, el 62,1% son mujeres, el 19,1% pertenecen al tercer ciclo de estudios de la carrera, el 78,6% viven en la zona urbana, y el 76,6% pertenecen a familias nucleares. Con respecto a la violencia en el noviazgo, la dimensión que evidencia mayor porcentaje desde la victimización fue la coerción con un 51,1% en la alternativa “a veces”; mientras que, desde la perpetración, el 48% en desapego, fue la dimensión preferida en la alternativa “a veces”.  Conclusiones: No existe relación significativa desde la dinámica victimización y perpetración sobre violencia en el noviazgo y funcionalidad familiar en los estudiantes.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信