墨西哥金塔纳罗奥州南部墨西哥辣椒生产认证条件

F. Basulto, R. Pérez
{"title":"墨西哥金塔纳罗奥州南部墨西哥辣椒生产认证条件","authors":"F. Basulto, R. Pérez","doi":"10.55905/rdelosv17.n51-011","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La producción de chile jalapeño en Quintana Roo ha bajado de tal forma que en 2022 se tuvo únicamente 2,536 toneladas en 265 hectáreas cuando llegó a ser de 26,287 toneladas en 5,331 hectáreas durante 1992. Los rendimientos son bajos, la producción presenta una amplia variación en la forma del fruto y la clasificación por tamaño es de frutos medianos y chicos. Estas características del fruto no ha sido una restricción para la comercialización porque la mayoría de la producción se destina al procesamiento. El mejoramiento de la tecnología de producción puede incrementar la productividad y la calidad de fruto con lo que se posibilita el acceso a otros mercados como el mercado de exportación de producto fresco. El objetivo es hacer una revisión de los requisitos de los estándares de certificación para determinar si con las condiciones actuales del sistema de producción de chile jalapeño en Quintana Roo es factible lograr la certificación para acceder a mercados internacionales. La certificación de la producción de chile jalapeño y la exportación de fruto producido en Quintana Roo son actividades posibles, pero no con las condiciones de cultivo actuales. Es necesario hacer modificaciones en el sistema de producción, como el cambio de variedades y el empleo de riego. Se sugiere incrementar la superficie cultivada por productor y/o agrupar a varios productores para tener mayor volumen de producción y compartir infraestructura referente a las instalaciones que facilitarán la obtención de la certificación. El proceso de certificación es una tarea complicada ya que son muchos los requisitos técnicos, el apoyo en la capacitación de la tecnología de producción y en los temas de inocuidad, cobran ahora mucha más importancia.","PeriodicalId":345661,"journal":{"name":"DELOS: DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE","volume":" 28","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Condiciones para la certificación de la producción de chile jalapeño del sur de quintana roo, México\",\"authors\":\"F. Basulto, R. Pérez\",\"doi\":\"10.55905/rdelosv17.n51-011\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La producción de chile jalapeño en Quintana Roo ha bajado de tal forma que en 2022 se tuvo únicamente 2,536 toneladas en 265 hectáreas cuando llegó a ser de 26,287 toneladas en 5,331 hectáreas durante 1992. Los rendimientos son bajos, la producción presenta una amplia variación en la forma del fruto y la clasificación por tamaño es de frutos medianos y chicos. Estas características del fruto no ha sido una restricción para la comercialización porque la mayoría de la producción se destina al procesamiento. El mejoramiento de la tecnología de producción puede incrementar la productividad y la calidad de fruto con lo que se posibilita el acceso a otros mercados como el mercado de exportación de producto fresco. El objetivo es hacer una revisión de los requisitos de los estándares de certificación para determinar si con las condiciones actuales del sistema de producción de chile jalapeño en Quintana Roo es factible lograr la certificación para acceder a mercados internacionales. La certificación de la producción de chile jalapeño y la exportación de fruto producido en Quintana Roo son actividades posibles, pero no con las condiciones de cultivo actuales. Es necesario hacer modificaciones en el sistema de producción, como el cambio de variedades y el empleo de riego. Se sugiere incrementar la superficie cultivada por productor y/o agrupar a varios productores para tener mayor volumen de producción y compartir infraestructura referente a las instalaciones que facilitarán la obtención de la certificación. El proceso de certificación es una tarea complicada ya que son muchos los requisitos técnicos, el apoyo en la capacitación de la tecnología de producción y en los temas de inocuidad, cobran ahora mucha más importancia.\",\"PeriodicalId\":345661,\"journal\":{\"name\":\"DELOS: DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE\",\"volume\":\" 28\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"DELOS: DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.55905/rdelosv17.n51-011\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"DELOS: DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55905/rdelosv17.n51-011","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

金塔纳罗奥州的墨西哥胡椒产量急剧下降,1992 年 5331 公顷的产量为 26287 吨,而到了 2022 年,265 公顷的产量仅为 2536 吨。产量低,果实形状差异大,果实大小分为中型和小型。这些水果特征并没有成为销售的制约因素,因为大部分产量都用于加工。改进生产技术可以提高生产率和水果质量,从而进入其他市场,如新鲜农产品出口市场。目的是审查认证标准的要求,以确定金塔纳罗奥州墨西哥胡椒生产系统的当前条件是否使其能够获得进入国际市场的认证。对金塔纳罗奥州的墨西哥胡椒生产和水果出口进行认证是可行的,但在目前的种植条件下并不可行。有必要对生产系统进行改造,如改变品种和使用灌溉系统。建议增加每个生产者的种植面积和/或将几个生产者组合起来,以提高产量,并共享有助于获得认证的基础设施。认证过程是一项复杂的任务,因为有许多技术要求,对生产技术和安全问题培训的支持变得更加重要。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Condiciones para la certificación de la producción de chile jalapeño del sur de quintana roo, México
La producción de chile jalapeño en Quintana Roo ha bajado de tal forma que en 2022 se tuvo únicamente 2,536 toneladas en 265 hectáreas cuando llegó a ser de 26,287 toneladas en 5,331 hectáreas durante 1992. Los rendimientos son bajos, la producción presenta una amplia variación en la forma del fruto y la clasificación por tamaño es de frutos medianos y chicos. Estas características del fruto no ha sido una restricción para la comercialización porque la mayoría de la producción se destina al procesamiento. El mejoramiento de la tecnología de producción puede incrementar la productividad y la calidad de fruto con lo que se posibilita el acceso a otros mercados como el mercado de exportación de producto fresco. El objetivo es hacer una revisión de los requisitos de los estándares de certificación para determinar si con las condiciones actuales del sistema de producción de chile jalapeño en Quintana Roo es factible lograr la certificación para acceder a mercados internacionales. La certificación de la producción de chile jalapeño y la exportación de fruto producido en Quintana Roo son actividades posibles, pero no con las condiciones de cultivo actuales. Es necesario hacer modificaciones en el sistema de producción, como el cambio de variedades y el empleo de riego. Se sugiere incrementar la superficie cultivada por productor y/o agrupar a varios productores para tener mayor volumen de producción y compartir infraestructura referente a las instalaciones que facilitarán la obtención de la certificación. El proceso de certificación es una tarea complicada ya que son muchos los requisitos técnicos, el apoyo en la capacitación de la tecnología de producción y en los temas de inocuidad, cobran ahora mucha más importancia.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信