向复杂性过渡的学习模式是对简单性的挑战

Sophía Pub Date : 2024-01-15 DOI:10.17163/soph.n36.2024.02
Jefferson Alexander Moreno Guaicha, Alexis Alberto Mena Zamora, Levis Ignacio Zerpa Morloy
{"title":"向复杂性过渡的学习模式是对简单性的挑战","authors":"Jefferson Alexander Moreno Guaicha, Alexis Alberto Mena Zamora, Levis Ignacio Zerpa Morloy","doi":"10.17163/soph.n36.2024.02","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación se emprende motivada por la necesidad de desentrañar la progresión delos modelos de aprendizaje, los cuales se han ido adaptando para responder a las demandas de lasociedad en su dinámica constante de fluctuación y transformaciones. El objetivo de este trabajo es examinar de forma sistemática la evolución de los modelos de aprendizaje, destacando los cambios paradigmáticos que han favorecido la transición de enfoques de aprendizaje tradicionales hacia propuestas más innovadoras y transdisciplinarias. Para lograrlo, se lleva a cabo un análisis bibliográfico apoyado en el método hermenéutico para la interpretación contextual de la literatura y los discursos, a fin de desentrañar las complejidades inherentes en la evolución de los modelos de aprendizaje. Los resultados resaltan la influencia limitante del paradigma de la simplicidad en laformación educativa tradicional y la necesidad de un giro hacia la dialogicidad y la colaboración eintegración disciplinaria para avanzar hacia la complejidad. Se concluye argumentando a favor de la adopción del paradigma de la complejidad, abogando por una epistemología transdisciplinariay un enfoque de aprendizaje interestructurante, que permitan el desarrollo humano integral.El reconocimiento de la complejidad humana en la enseñanza y el aprendizaje exige una transformación radical de la educación hacia prácticas más holísticas y transformadoras, esenciales para construir una sociedad equitativa y justa.","PeriodicalId":236657,"journal":{"name":"Sophía","volume":" 91","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Modelos de aprendizaje en la transición hacia la complejidad como un desafío a la simplicidad\",\"authors\":\"Jefferson Alexander Moreno Guaicha, Alexis Alberto Mena Zamora, Levis Ignacio Zerpa Morloy\",\"doi\":\"10.17163/soph.n36.2024.02\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Esta investigación se emprende motivada por la necesidad de desentrañar la progresión delos modelos de aprendizaje, los cuales se han ido adaptando para responder a las demandas de lasociedad en su dinámica constante de fluctuación y transformaciones. El objetivo de este trabajo es examinar de forma sistemática la evolución de los modelos de aprendizaje, destacando los cambios paradigmáticos que han favorecido la transición de enfoques de aprendizaje tradicionales hacia propuestas más innovadoras y transdisciplinarias. Para lograrlo, se lleva a cabo un análisis bibliográfico apoyado en el método hermenéutico para la interpretación contextual de la literatura y los discursos, a fin de desentrañar las complejidades inherentes en la evolución de los modelos de aprendizaje. Los resultados resaltan la influencia limitante del paradigma de la simplicidad en laformación educativa tradicional y la necesidad de un giro hacia la dialogicidad y la colaboración eintegración disciplinaria para avanzar hacia la complejidad. Se concluye argumentando a favor de la adopción del paradigma de la complejidad, abogando por una epistemología transdisciplinariay un enfoque de aprendizaje interestructurante, que permitan el desarrollo humano integral.El reconocimiento de la complejidad humana en la enseñanza y el aprendizaje exige una transformación radical de la educación hacia prácticas más holísticas y transformadoras, esenciales para construir una sociedad equitativa y justa.\",\"PeriodicalId\":236657,\"journal\":{\"name\":\"Sophía\",\"volume\":\" 91\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Sophía\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17163/soph.n36.2024.02\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Sophía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17163/soph.n36.2024.02","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

这项研究的动机是需要揭示学习模式的发展过程,这些模式在不断的波动和变革中适应了社会的需求。本文的目的是系统地研究学习模式的演变,突出强调有利于从传统学习方法过渡到更具创新性和跨学科建议的范式转变。为此,本文进行了文献分析,并辅以诠释学方法对文献和论述进行了背景解读,以揭示学习模式演变过程中固有的复杂性。研究结果凸显了传统教育培训中简单范式的限制性影响,以及转向对话性和学科合作与整合的必要性,从而向复杂性迈进。最后,报告主张采用复杂性范式,提倡跨学科的认识论和跨结构的学习方法,促进人的全面发展。 在教学中认识到人的复杂性,就需要对教育进行彻底改革,使其更加全面和具有变革性,这对建设公平公正的社会至关重要。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Modelos de aprendizaje en la transición hacia la complejidad como un desafío a la simplicidad
Esta investigación se emprende motivada por la necesidad de desentrañar la progresión delos modelos de aprendizaje, los cuales se han ido adaptando para responder a las demandas de lasociedad en su dinámica constante de fluctuación y transformaciones. El objetivo de este trabajo es examinar de forma sistemática la evolución de los modelos de aprendizaje, destacando los cambios paradigmáticos que han favorecido la transición de enfoques de aprendizaje tradicionales hacia propuestas más innovadoras y transdisciplinarias. Para lograrlo, se lleva a cabo un análisis bibliográfico apoyado en el método hermenéutico para la interpretación contextual de la literatura y los discursos, a fin de desentrañar las complejidades inherentes en la evolución de los modelos de aprendizaje. Los resultados resaltan la influencia limitante del paradigma de la simplicidad en laformación educativa tradicional y la necesidad de un giro hacia la dialogicidad y la colaboración eintegración disciplinaria para avanzar hacia la complejidad. Se concluye argumentando a favor de la adopción del paradigma de la complejidad, abogando por una epistemología transdisciplinariay un enfoque de aprendizaje interestructurante, que permitan el desarrollo humano integral.El reconocimiento de la complejidad humana en la enseñanza y el aprendizaje exige una transformación radical de la educación hacia prácticas más holísticas y transformadoras, esenciales para construir una sociedad equitativa y justa.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信