J. E. Segura-Carmona, José Israel Yerena Yamallel, Hugo Bernal Barragán, Eduardo Alanís Rodríguez, Luis Gerardo Cuéllar Rodríguez, Javier Jiménez Pérez
{"title":"根据从墨西哥新莱昂州牧场草地上获得的形态变量,生成估算空中生物量的新方程","authors":"J. E. Segura-Carmona, José Israel Yerena Yamallel, Hugo Bernal Barragán, Eduardo Alanís Rodríguez, Luis Gerardo Cuéllar Rodríguez, Javier Jiménez Pérez","doi":"10.22319/rmcp.v15i1.6457","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La estimación de biomasa aérea de pastos contribuye a realizar un manejo eficiente y sostenible de los agostaderos. El objetivo del presente estudio fue generar nuevas ecuaciones para estimar la biomasa aérea de pastos presentes en agostaderos, en Nuevo León, México, basado en datos colectados del total (n=745) de los individuos de las cinco especies de pastos: Cenchrus ciliaris Linnaeus, Pappophorum bicolor Fourn, Aristida purpurea Nutt, Tridens texanus Watson y Paspalum pubiflorum Fourn presentes en las parcelas de muestreo. Utilizando la altura máxima y la de los tallos vegetativos, los diámetros aéreo, basal y comprimido, y volúmenes medidos en cada uno de los individuos colectados, se generaron ecuaciones lineales (stepwise) y no lineales, para estimar la biomasa aérea (base materia seca) de los pastos cortados a ras de suelo. Se seleccionaron seis ecuaciones generales con el mejor ajuste estadístico para el total de las especies colectadas. La ecuación general III tuvo los mejores valores de R2=0.88 y AIC=3079, utilizando las cinco variables evaluadas. La ecuación general IV estimó con R2=0.86 y AIC= 3530, utilizando solo la variable de diámetro comprimido. Las ecuaciones específicas seleccionadas estimaron la biomasa aérea de los pastos Cenchrus ciliaris (R2=0.88, r=0.94), Pappophorum bicolor (R2=0.86, r=0.92), Aristida purpurea (R2=0.92, r=0.96), Tridens texanus (R2=0.91, r=0.96), y Paspalum pubiflorum (R2=0.93, r=0.97). Las nuevas ecuaciones son una alternativa confiable para estimar indirectamente la biomasa aérea de los pastos de los agostaderos del noreste de México, de forma más rápida y menos costosa que el método tradicional.","PeriodicalId":0,"journal":{"name":"","volume":"5 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Generation of new equations to estimate aerial biomass based on morphological variables obtained from grasses in rangelands of Nuevo León, Mexico\",\"authors\":\"J. E. Segura-Carmona, José Israel Yerena Yamallel, Hugo Bernal Barragán, Eduardo Alanís Rodríguez, Luis Gerardo Cuéllar Rodríguez, Javier Jiménez Pérez\",\"doi\":\"10.22319/rmcp.v15i1.6457\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La estimación de biomasa aérea de pastos contribuye a realizar un manejo eficiente y sostenible de los agostaderos. El objetivo del presente estudio fue generar nuevas ecuaciones para estimar la biomasa aérea de pastos presentes en agostaderos, en Nuevo León, México, basado en datos colectados del total (n=745) de los individuos de las cinco especies de pastos: Cenchrus ciliaris Linnaeus, Pappophorum bicolor Fourn, Aristida purpurea Nutt, Tridens texanus Watson y Paspalum pubiflorum Fourn presentes en las parcelas de muestreo. Utilizando la altura máxima y la de los tallos vegetativos, los diámetros aéreo, basal y comprimido, y volúmenes medidos en cada uno de los individuos colectados, se generaron ecuaciones lineales (stepwise) y no lineales, para estimar la biomasa aérea (base materia seca) de los pastos cortados a ras de suelo. Se seleccionaron seis ecuaciones generales con el mejor ajuste estadístico para el total de las especies colectadas. La ecuación general III tuvo los mejores valores de R2=0.88 y AIC=3079, utilizando las cinco variables evaluadas. La ecuación general IV estimó con R2=0.86 y AIC= 3530, utilizando solo la variable de diámetro comprimido. Las ecuaciones específicas seleccionadas estimaron la biomasa aérea de los pastos Cenchrus ciliaris (R2=0.88, r=0.94), Pappophorum bicolor (R2=0.86, r=0.92), Aristida purpurea (R2=0.92, r=0.96), Tridens texanus (R2=0.91, r=0.96), y Paspalum pubiflorum (R2=0.93, r=0.97). Las nuevas ecuaciones son una alternativa confiable para estimar indirectamente la biomasa aérea de los pastos de los agostaderos del noreste de México, de forma más rápida y menos costosa que el método tradicional.\",\"PeriodicalId\":0,\"journal\":{\"name\":\"\",\"volume\":\"5 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0,\"publicationDate\":\"2024-01-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"\",\"FirstCategoryId\":\"97\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22319/rmcp.v15i1.6457\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"","FirstCategoryId":"97","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22319/rmcp.v15i1.6457","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Generation of new equations to estimate aerial biomass based on morphological variables obtained from grasses in rangelands of Nuevo León, Mexico
La estimación de biomasa aérea de pastos contribuye a realizar un manejo eficiente y sostenible de los agostaderos. El objetivo del presente estudio fue generar nuevas ecuaciones para estimar la biomasa aérea de pastos presentes en agostaderos, en Nuevo León, México, basado en datos colectados del total (n=745) de los individuos de las cinco especies de pastos: Cenchrus ciliaris Linnaeus, Pappophorum bicolor Fourn, Aristida purpurea Nutt, Tridens texanus Watson y Paspalum pubiflorum Fourn presentes en las parcelas de muestreo. Utilizando la altura máxima y la de los tallos vegetativos, los diámetros aéreo, basal y comprimido, y volúmenes medidos en cada uno de los individuos colectados, se generaron ecuaciones lineales (stepwise) y no lineales, para estimar la biomasa aérea (base materia seca) de los pastos cortados a ras de suelo. Se seleccionaron seis ecuaciones generales con el mejor ajuste estadístico para el total de las especies colectadas. La ecuación general III tuvo los mejores valores de R2=0.88 y AIC=3079, utilizando las cinco variables evaluadas. La ecuación general IV estimó con R2=0.86 y AIC= 3530, utilizando solo la variable de diámetro comprimido. Las ecuaciones específicas seleccionadas estimaron la biomasa aérea de los pastos Cenchrus ciliaris (R2=0.88, r=0.94), Pappophorum bicolor (R2=0.86, r=0.92), Aristida purpurea (R2=0.92, r=0.96), Tridens texanus (R2=0.91, r=0.96), y Paspalum pubiflorum (R2=0.93, r=0.97). Las nuevas ecuaciones son una alternativa confiable para estimar indirectamente la biomasa aérea de los pastos de los agostaderos del noreste de México, de forma más rápida y menos costosa que el método tradicional.