树龄对柚木中酚和木质素含量的影响

José Bernal Azofeifa Bolaños, Víctor Álvarez Valverde, Ashly Olivares Madriz, Mariana Pineda Cascante, Daniela Campos Salas, Ana Hine-Gómez
{"title":"树龄对柚木中酚和木质素含量的影响","authors":"José Bernal Azofeifa Bolaños, Víctor Álvarez Valverde, Ashly Olivares Madriz, Mariana Pineda Cascante, Daniela Campos Salas, Ana Hine-Gómez","doi":"10.15517/rev.biol.trop..v72i1.54500","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La melina (Gmelina arborea), es una especie maderable de gran interés por su madera y propiedades medicinales. En Costa Rica, existen clones genéticamente superiores que se propagan sin el conocimiento de la edad ontogénica y fisiológica de los materiales. Objetivo: Evaluar la relación del contenido de fenoles y ligninas en hojas, peciolos, tallos y raíces de plantas con diferentes edades. Métodos: Los contenidos de fenoles y ligninas totales se determinaron mediante el método colorimétrico de Folin-Ciocalteu y el método de extracción alcalina, respectivamente. Resultados: Se demostró que todas las partes de la planta analizadas poseen fenoles y ligninas, independientemente de su edad. No hubo una correlación positiva entre la edad con el contenido de fenoles y ligninas para ninguna condición de desarrollo, pues los valores más altos no se obtuvieron en los árboles más longevos. Los extractos de hojas de las plantas in vitro y los árboles de siete años mostraron, respectivamente, los contenidos más altos de fenoles y ligninas para todas las condiciones. El modelo de competición proteico puede explicar los resultados obtenidos en condiciones de heterotrofia, debido a la absorción de sacarosa para la síntesis proteica sin afectar la demanda (por competencia) de fenilalanina para la síntesis fenólica. La presencia de mayor contenido de fenoles en las plantas in vitro y los altos contenidos de ligninas en esta condición para los tallos y raíces genera interrogantes en relación con la edad fisiológica y ontogenética de las plantas in vitro en comparación con plantas de campo. Conclusiones: Se recomienda una caracterización fitoquímica en cada etapa de desarrollo junto con el uso de marcadores morfológicos, fisiológicos y moleculares para explicar si los procesos del cultivo in vitro permiten revigorizar materiales selectos en comparación con otros estados de desarrollo ontogenético.","PeriodicalId":21429,"journal":{"name":"Revista de Biología Tropical","volume":"57 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Influencia de la edad en el contenido de fenoles y ligninas en Gmelina arborea (Lamiaceae)\",\"authors\":\"José Bernal Azofeifa Bolaños, Víctor Álvarez Valverde, Ashly Olivares Madriz, Mariana Pineda Cascante, Daniela Campos Salas, Ana Hine-Gómez\",\"doi\":\"10.15517/rev.biol.trop..v72i1.54500\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: La melina (Gmelina arborea), es una especie maderable de gran interés por su madera y propiedades medicinales. En Costa Rica, existen clones genéticamente superiores que se propagan sin el conocimiento de la edad ontogénica y fisiológica de los materiales. Objetivo: Evaluar la relación del contenido de fenoles y ligninas en hojas, peciolos, tallos y raíces de plantas con diferentes edades. Métodos: Los contenidos de fenoles y ligninas totales se determinaron mediante el método colorimétrico de Folin-Ciocalteu y el método de extracción alcalina, respectivamente. Resultados: Se demostró que todas las partes de la planta analizadas poseen fenoles y ligninas, independientemente de su edad. No hubo una correlación positiva entre la edad con el contenido de fenoles y ligninas para ninguna condición de desarrollo, pues los valores más altos no se obtuvieron en los árboles más longevos. Los extractos de hojas de las plantas in vitro y los árboles de siete años mostraron, respectivamente, los contenidos más altos de fenoles y ligninas para todas las condiciones. El modelo de competición proteico puede explicar los resultados obtenidos en condiciones de heterotrofia, debido a la absorción de sacarosa para la síntesis proteica sin afectar la demanda (por competencia) de fenilalanina para la síntesis fenólica. La presencia de mayor contenido de fenoles en las plantas in vitro y los altos contenidos de ligninas en esta condición para los tallos y raíces genera interrogantes en relación con la edad fisiológica y ontogenética de las plantas in vitro en comparación con plantas de campo. Conclusiones: Se recomienda una caracterización fitoquímica en cada etapa de desarrollo junto con el uso de marcadores morfológicos, fisiológicos y moleculares para explicar si los procesos del cultivo in vitro permiten revigorizar materiales selectos en comparación con otros estados de desarrollo ontogenético.\",\"PeriodicalId\":21429,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Biología Tropical\",\"volume\":\"57 5\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Biología Tropical\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15517/rev.biol.trop..v72i1.54500\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Biología Tropical","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15517/rev.biol.trop..v72i1.54500","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

导言:Melina (Gmelina arborea) 是一种木材树种,因其木材和药用价值而备受关注。在哥斯达黎加,有一些基因优良的克隆品种,它们是在不了解材料的生长发育和生理年龄的情况下繁殖的。目的:评估不同树龄植物的叶、叶柄、茎和根中酚和木质素含量之间的关系。方法:分别采用 Folin-Ciocalteu 比色法和碱性提取法测定总酚和木质素含量。结果:所有被分析的植物部分都含有酚和木质素,与它们的年龄无关。在任何生长条件下,树龄与酚和木质素含量之间都没有正相关关系,因为树龄最大的树并没有获得最高值。在所有条件下,离体植株和 7 年树龄树木的叶片提取物分别显示出最高的酚和木质素含量。蛋白质竞争模型可以解释异养条件下的结果,因为蛋白质合成需要吸收蔗糖,而不会影响酚类合成对苯丙氨酸的(竞争性)需求。在这种条件下,离体植物的酚含量较高,茎和根的木质素含量也较高,这引发了有关离体植物与大田植物相比的生理和发育年龄的问题。结论建议对每个发育阶段的植物化学特征进行分析,同时使用形态学、生理学和分子标记来解释与其他本体发育阶段相比,离体培养过程是否能使所选材料重新焕发活力。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Influencia de la edad en el contenido de fenoles y ligninas en Gmelina arborea (Lamiaceae)
Introducción: La melina (Gmelina arborea), es una especie maderable de gran interés por su madera y propiedades medicinales. En Costa Rica, existen clones genéticamente superiores que se propagan sin el conocimiento de la edad ontogénica y fisiológica de los materiales. Objetivo: Evaluar la relación del contenido de fenoles y ligninas en hojas, peciolos, tallos y raíces de plantas con diferentes edades. Métodos: Los contenidos de fenoles y ligninas totales se determinaron mediante el método colorimétrico de Folin-Ciocalteu y el método de extracción alcalina, respectivamente. Resultados: Se demostró que todas las partes de la planta analizadas poseen fenoles y ligninas, independientemente de su edad. No hubo una correlación positiva entre la edad con el contenido de fenoles y ligninas para ninguna condición de desarrollo, pues los valores más altos no se obtuvieron en los árboles más longevos. Los extractos de hojas de las plantas in vitro y los árboles de siete años mostraron, respectivamente, los contenidos más altos de fenoles y ligninas para todas las condiciones. El modelo de competición proteico puede explicar los resultados obtenidos en condiciones de heterotrofia, debido a la absorción de sacarosa para la síntesis proteica sin afectar la demanda (por competencia) de fenilalanina para la síntesis fenólica. La presencia de mayor contenido de fenoles en las plantas in vitro y los altos contenidos de ligninas en esta condición para los tallos y raíces genera interrogantes en relación con la edad fisiológica y ontogenética de las plantas in vitro en comparación con plantas de campo. Conclusiones: Se recomienda una caracterización fitoquímica en cada etapa de desarrollo junto con el uso de marcadores morfológicos, fisiológicos y moleculares para explicar si los procesos del cultivo in vitro permiten revigorizar materiales selectos en comparación con otros estados de desarrollo ontogenético.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信