{"title":"当非语用价值与定位价值不一致时:促进语言学习理解的策略","authors":"Ariel Laurencio Tacoronte","doi":"10.25100/lenguaje.v52i1.12624","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Algunas estructuras gramaticales, como ESTAR + GERUNDIO en español y BE + ING en inglés, centro de este estudio, implementan un desajuste convencionalizado entre valor locutivo e ilocutivo. Esto significa que lo enunciado por medio de tales estructuras no es exactamente a lo que apunta la intención comunicativa del enunciador. O sea, lo que se quiere decir a través de ellas no coincide con lo que en sí se dice, por lo que se hace necesario inferirlo. Estas inferencias de algo muchas veces no explicitado en el mismo texto plantean serias dificultades de comprensión, por ejemplo en la lectura en una lengua extranjera (o L2). Proponemos aquí un modelo teórico que nos permite conceptualizar el funcionamiento de estas estructuras, así como desarrollar a partir de ello estrategias para promover la debida identificación de las inferencias promovidas por estos operadores gramaticales.\n ","PeriodicalId":32749,"journal":{"name":"Lenguaje","volume":"26 20","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Cuando el valor ilocutivo no coincide con el locutivo: Estrategias para fomentar la comprensión en L2\",\"authors\":\"Ariel Laurencio Tacoronte\",\"doi\":\"10.25100/lenguaje.v52i1.12624\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Algunas estructuras gramaticales, como ESTAR + GERUNDIO en español y BE + ING en inglés, centro de este estudio, implementan un desajuste convencionalizado entre valor locutivo e ilocutivo. Esto significa que lo enunciado por medio de tales estructuras no es exactamente a lo que apunta la intención comunicativa del enunciador. O sea, lo que se quiere decir a través de ellas no coincide con lo que en sí se dice, por lo que se hace necesario inferirlo. Estas inferencias de algo muchas veces no explicitado en el mismo texto plantean serias dificultades de comprensión, por ejemplo en la lectura en una lengua extranjera (o L2). Proponemos aquí un modelo teórico que nos permite conceptualizar el funcionamiento de estas estructuras, así como desarrollar a partir de ello estrategias para promover la debida identificación de las inferencias promovidas por estos operadores gramaticales.\\n \",\"PeriodicalId\":32749,\"journal\":{\"name\":\"Lenguaje\",\"volume\":\"26 20\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Lenguaje\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25100/lenguaje.v52i1.12624\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Lenguaje","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25100/lenguaje.v52i1.12624","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Cuando el valor ilocutivo no coincide con el locutivo: Estrategias para fomentar la comprensión en L2
Algunas estructuras gramaticales, como ESTAR + GERUNDIO en español y BE + ING en inglés, centro de este estudio, implementan un desajuste convencionalizado entre valor locutivo e ilocutivo. Esto significa que lo enunciado por medio de tales estructuras no es exactamente a lo que apunta la intención comunicativa del enunciador. O sea, lo que se quiere decir a través de ellas no coincide con lo que en sí se dice, por lo que se hace necesario inferirlo. Estas inferencias de algo muchas veces no explicitado en el mismo texto plantean serias dificultades de comprensión, por ejemplo en la lectura en una lengua extranjera (o L2). Proponemos aquí un modelo teórico que nos permite conceptualizar el funcionamiento de estas estructuras, así como desarrollar a partir de ello estrategias para promover la debida identificación de las inferencias promovidas por estos operadores gramaticales.