实施文化间司法议定书,促进秘鲁在法律上承认文化和种族多元化。

Ydalia Yesenia Velásquez Casana
{"title":"实施文化间司法议定书,促进秘鲁在法律上承认文化和种族多元化。","authors":"Ydalia Yesenia Velásquez Casana","doi":"10.59427/rcli/2024/v24cs.537-550","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación se realizó con el objetivo general de determinar y analizar si la efectiva implementación de los Protocolos de Justicia Intercultural permitirá fomentar un mayor reconocimiento jurídico de la pluralidad cultural y étnica en el Perú. La investigación es de enfoque mixto, diseño explicativo secuencial. La muestra cualitativa es de 5 abogados especialistas en Derecho indígena y la muestra cuantitativa es de 326 operado-res de los sistemas de administración de Justicia de la Región La Libertad; se elaboraron 3 instrumentos válidos y confiables (Encuesta, entrevista y revisión documental) para la consecución de la información de las variables en investigación, los datos se procesaron haciendo uso de la aplicación estadística SPSS V23. Se obtuvo como resultado que la implementación de los Protocolos de Justicia Intercultural permitirá promover de manera significativa desde el Estado y sus instituciones de Administración de Justicia el reconocimiento jurídico del pluralismo étnico y cultural en la nación peruana; siendo el coeficiente de contingencia estadístico de prueba Tau-b de kendall es τ= 0.849, con grado de significancia inferior al 1% (P < 0.01); con ello la hipótesis de investigación es aceptada y la nula es rechazada. Se puede añadir que a nivel regional ya se dispone de progresos normativos para reconocer una justicia pluricultural y étnica. No obstante, para ello se necesita superior desarrollo de regímenes públicos que fomenten óptimos medios de inter-relación entre los diferentes sistemas judiciales. Ello, al mismo tiempo, implica el menes-ter de ahondar el conocimiento con relación a de qué modo se vive la interculturalidad en la justicia y qué problema ocasiona.","PeriodicalId":161492,"journal":{"name":"Revista de Climatología","volume":"32 10","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Implementación de los protocolos de justicia intercultural para fomentar el reconocimiento jurídico de la pluralidad cultural y ét-nica en el Perú\",\"authors\":\"Ydalia Yesenia Velásquez Casana\",\"doi\":\"10.59427/rcli/2024/v24cs.537-550\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La presente investigación se realizó con el objetivo general de determinar y analizar si la efectiva implementación de los Protocolos de Justicia Intercultural permitirá fomentar un mayor reconocimiento jurídico de la pluralidad cultural y étnica en el Perú. La investigación es de enfoque mixto, diseño explicativo secuencial. La muestra cualitativa es de 5 abogados especialistas en Derecho indígena y la muestra cuantitativa es de 326 operado-res de los sistemas de administración de Justicia de la Región La Libertad; se elaboraron 3 instrumentos válidos y confiables (Encuesta, entrevista y revisión documental) para la consecución de la información de las variables en investigación, los datos se procesaron haciendo uso de la aplicación estadística SPSS V23. Se obtuvo como resultado que la implementación de los Protocolos de Justicia Intercultural permitirá promover de manera significativa desde el Estado y sus instituciones de Administración de Justicia el reconocimiento jurídico del pluralismo étnico y cultural en la nación peruana; siendo el coeficiente de contingencia estadístico de prueba Tau-b de kendall es τ= 0.849, con grado de significancia inferior al 1% (P < 0.01); con ello la hipótesis de investigación es aceptada y la nula es rechazada. Se puede añadir que a nivel regional ya se dispone de progresos normativos para reconocer una justicia pluricultural y étnica. No obstante, para ello se necesita superior desarrollo de regímenes públicos que fomenten óptimos medios de inter-relación entre los diferentes sistemas judiciales. Ello, al mismo tiempo, implica el menes-ter de ahondar el conocimiento con relación a de qué modo se vive la interculturalidad en la justicia y qué problema ocasiona.\",\"PeriodicalId\":161492,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Climatología\",\"volume\":\"32 10\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Climatología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.59427/rcli/2024/v24cs.537-550\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Climatología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59427/rcli/2024/v24cs.537-550","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本研究的总体目标是确定和分析有效实施《跨文化司法议定书》是否会使秘鲁的文化和种族多元性在法律上得到更大程度的承认。本研究采用混合方法、顺序解释设计。定性样本包括 5 名土著法律专业律师,定量样本包括 326 名拉利伯塔德地区司法行政系统的操作人员。 为获得有关调查变量的信息,开发了三种有效可靠的工具(调查、访谈和文件审查),并使用 SPSS V23 统计应用程序对数据进行了处理。结果表明,《跨文化司法议定书》的实施将使国家及其司法行政机构极大地促进秘鲁民族和文化多元化在法律上得到承认;肯德尔 tau-b 检验的统计或然系数为 τ= 0.849,显著性小于 1%(P < 0.01);因此接受研究假设,拒绝零假设。可以补充的是,在地区层面,在承认多元文化和种族公正方面已经取得了规范性进展。然而,这需要进一步发展公共制度,促进不同司法系统之间的最佳相互关系。同时,这也意味着有必要加深了解司法系统是如何体验跨文化性的,以及跨文化性会带来哪些问题。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Implementación de los protocolos de justicia intercultural para fomentar el reconocimiento jurídico de la pluralidad cultural y ét-nica en el Perú
La presente investigación se realizó con el objetivo general de determinar y analizar si la efectiva implementación de los Protocolos de Justicia Intercultural permitirá fomentar un mayor reconocimiento jurídico de la pluralidad cultural y étnica en el Perú. La investigación es de enfoque mixto, diseño explicativo secuencial. La muestra cualitativa es de 5 abogados especialistas en Derecho indígena y la muestra cuantitativa es de 326 operado-res de los sistemas de administración de Justicia de la Región La Libertad; se elaboraron 3 instrumentos válidos y confiables (Encuesta, entrevista y revisión documental) para la consecución de la información de las variables en investigación, los datos se procesaron haciendo uso de la aplicación estadística SPSS V23. Se obtuvo como resultado que la implementación de los Protocolos de Justicia Intercultural permitirá promover de manera significativa desde el Estado y sus instituciones de Administración de Justicia el reconocimiento jurídico del pluralismo étnico y cultural en la nación peruana; siendo el coeficiente de contingencia estadístico de prueba Tau-b de kendall es τ= 0.849, con grado de significancia inferior al 1% (P < 0.01); con ello la hipótesis de investigación es aceptada y la nula es rechazada. Se puede añadir que a nivel regional ya se dispone de progresos normativos para reconocer una justicia pluricultural y étnica. No obstante, para ello se necesita superior desarrollo de regímenes públicos que fomenten óptimos medios de inter-relación entre los diferentes sistemas judiciales. Ello, al mismo tiempo, implica el menes-ter de ahondar el conocimiento con relación a de qué modo se vive la interculturalidad en la justicia y qué problema ocasiona.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信