{"title":"通过口语文本了解 Dìz'tè 的分段语音学","authors":"Mario Ulises Hernández Luna, Juan Reyes Ruiz","doi":"10.15517/rk.v48i1.58475","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo explora algunos procesos fonológicos del dí’ztè, una lengua zapoteca hablada en la Sierra Sur y Costa del estado de Oaxaca, a partir de un texto oral. En esencia, este trabajo muestra que el análisis de un discurso en habla corrida ofrece una mayor riqueza de procesos fonológicos de los que ofrece un análisis basado en listas de palabras o palabras dentro de frases marco. El texto que analizamos —Liz mbol Wel— es de tradición oral xiche y narra la historia de una familia originaria de la comunidad de Piedra del Sol en Santo Domingo de Morelos que vivía en una casa muy pequeña. Ante la llegada de más miembros, la esposa de Don Manuel hace la petición de construir una casa más grande, Don Manuel accede y recurre al apoyo de la comunidad para construir su nueva casa. En agradecimiento, ofrece una comida con tortillas, mole de gallina y tepache. Basándonos en este texto oral corto, analizamos algunos procesos fonológicos de la lengua.","PeriodicalId":508816,"journal":{"name":"Káñina","volume":"140 43","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Una mirada a la fonología segmental del Dìz’tè a través de un texto oral\",\"authors\":\"Mario Ulises Hernández Luna, Juan Reyes Ruiz\",\"doi\":\"10.15517/rk.v48i1.58475\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo explora algunos procesos fonológicos del dí’ztè, una lengua zapoteca hablada en la Sierra Sur y Costa del estado de Oaxaca, a partir de un texto oral. En esencia, este trabajo muestra que el análisis de un discurso en habla corrida ofrece una mayor riqueza de procesos fonológicos de los que ofrece un análisis basado en listas de palabras o palabras dentro de frases marco. El texto que analizamos —Liz mbol Wel— es de tradición oral xiche y narra la historia de una familia originaria de la comunidad de Piedra del Sol en Santo Domingo de Morelos que vivía en una casa muy pequeña. Ante la llegada de más miembros, la esposa de Don Manuel hace la petición de construir una casa más grande, Don Manuel accede y recurre al apoyo de la comunidad para construir su nueva casa. En agradecimiento, ofrece una comida con tortillas, mole de gallina y tepache. Basándonos en este texto oral corto, analizamos algunos procesos fonológicos de la lengua.\",\"PeriodicalId\":508816,\"journal\":{\"name\":\"Káñina\",\"volume\":\"140 43\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Káñina\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15517/rk.v48i1.58475\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Káñina","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15517/rk.v48i1.58475","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
Dí'ztè 是一种在瓦哈卡州南部山区和科斯塔地区使用的萨波特克语,本文通过口述文本探讨了 Dí'ztè 的一些语音过程。从本质上讲,本文表明,与基于词表或短语框架内单词的分析相比,对流畅语音话语的分析能提供更丰富的语音过程。我们分析的文本--Liz mbol Wel--来自西切口述传统,讲述了一个来自圣多明戈德莫雷洛斯皮德拉德尔索尔社区的家庭的故事。随着新成员的到来,唐-曼努埃尔的妻子要求建造一座更大的房子,唐-曼努埃尔同意了,并呼吁社区支持他建造新房子。为了表示感谢,他请大家吃了玉米饼、mole de gallina 和 tepache。根据这篇口头短文,我们分析了语言的一些语音过程。
Una mirada a la fonología segmental del Dìz’tè a través de un texto oral
Este trabajo explora algunos procesos fonológicos del dí’ztè, una lengua zapoteca hablada en la Sierra Sur y Costa del estado de Oaxaca, a partir de un texto oral. En esencia, este trabajo muestra que el análisis de un discurso en habla corrida ofrece una mayor riqueza de procesos fonológicos de los que ofrece un análisis basado en listas de palabras o palabras dentro de frases marco. El texto que analizamos —Liz mbol Wel— es de tradición oral xiche y narra la historia de una familia originaria de la comunidad de Piedra del Sol en Santo Domingo de Morelos que vivía en una casa muy pequeña. Ante la llegada de más miembros, la esposa de Don Manuel hace la petición de construir una casa más grande, Don Manuel accede y recurre al apoyo de la comunidad para construir su nueva casa. En agradecimiento, ofrece una comida con tortillas, mole de gallina y tepache. Basándonos en este texto oral corto, analizamos algunos procesos fonológicos de la lengua.