{"title":"环境能源教育内容分析:","authors":"Erick Acosta Flores, Ana Lucía Maldonado González","doi":"10.15174/au.2024.3929","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se presentan resultados parciales de una investigación en proceso. En ella se analiza la forma en que los jóvenes universitarios del área técnica de la Universidad Veracruzana (UV) se informan sobre Educación Ambiental Energética (EAE) desde sus planes de estudio (PE). El objetivo de este trabajo es conocer la posible integración de la dimensión ambiental en educación energética en la estructura curricular. Se muestra aquí el análisis de contenido de ocho planes de estudio, donde se identificaron diversos segmentos relacionados con la EAE con base en las categorías sustantivas y formales definidas. En los hallazgos se muestra una fuerte intensión en cuanto a la introducción de la sustentabilidad; sin embargo, en algunos de los planes de estudio se detectaron contraposiciones con sesgo hacia una cultura extractivista. ","PeriodicalId":502152,"journal":{"name":"Acta Universitaria","volume":"92 12","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Análisis de contenido sobre Educación Ambiental Energética:\",\"authors\":\"Erick Acosta Flores, Ana Lucía Maldonado González\",\"doi\":\"10.15174/au.2024.3929\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo se presentan resultados parciales de una investigación en proceso. En ella se analiza la forma en que los jóvenes universitarios del área técnica de la Universidad Veracruzana (UV) se informan sobre Educación Ambiental Energética (EAE) desde sus planes de estudio (PE). El objetivo de este trabajo es conocer la posible integración de la dimensión ambiental en educación energética en la estructura curricular. Se muestra aquí el análisis de contenido de ocho planes de estudio, donde se identificaron diversos segmentos relacionados con la EAE con base en las categorías sustantivas y formales definidas. En los hallazgos se muestra una fuerte intensión en cuanto a la introducción de la sustentabilidad; sin embargo, en algunos de los planes de estudio se detectaron contraposiciones con sesgo hacia una cultura extractivista. \",\"PeriodicalId\":502152,\"journal\":{\"name\":\"Acta Universitaria\",\"volume\":\"92 12\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Acta Universitaria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15174/au.2024.3929\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Acta Universitaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15174/au.2024.3929","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Análisis de contenido sobre Educación Ambiental Energética:
En este artículo se presentan resultados parciales de una investigación en proceso. En ella se analiza la forma en que los jóvenes universitarios del área técnica de la Universidad Veracruzana (UV) se informan sobre Educación Ambiental Energética (EAE) desde sus planes de estudio (PE). El objetivo de este trabajo es conocer la posible integración de la dimensión ambiental en educación energética en la estructura curricular. Se muestra aquí el análisis de contenido de ocho planes de estudio, donde se identificaron diversos segmentos relacionados con la EAE con base en las categorías sustantivas y formales definidas. En los hallazgos se muestra una fuerte intensión en cuanto a la introducción de la sustentabilidad; sin embargo, en algunos de los planes de estudio se detectaron contraposiciones con sesgo hacia una cultura extractivista.