{"title":"杀婴、社会控制和父权暴力。对性别问题的思考(阿根廷布宜诺斯艾利斯省,1886-1921 年)。","authors":"Sol Calandria","doi":"10.23854/autoc.v8i1.400","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación analiza el infanticidio en clave de género en la legislación y en la praxis penal, haciendo foco en las formas que adquiere la violencia patriarcal y la honra femenina en el control social de las mujeres en la provincia de Buenos Aires, Argentina, entre 1886 y 1921. La honra fue un dispositivo del poder y dominación patriarcal; a través de los debates en torno a la honra femenina se pueden observar las prácticas e ideas que operaron en la capilaridad del ejercicio del poder, reproduciendo desigualdades estructurales. El trabajo utiliza fuentes penitenciarias y judiciales de los delitos de infanticidio cometidos por mujeres, para analizar: 1) el proceso sociohistórico a través del cual se «maternaliza» el infanticidio, es decir, se delimita la figura jurídica como un delito propio de las mujeres, que derivó en la persecución unívoca de las madres solteras; 2) el control social como expresión de las violencias y desigualdades de género, ya que se ejerció con una doble moral; 3) las tensiones en torno a la honra femenina que se dan en los juicios, y que reproducen los prejuicios y mandatos sociales sobre las sexualidades femeninas y la moralidad.","PeriodicalId":162496,"journal":{"name":"Autoctonia Revista de Ciencias Sociales e Historia","volume":"1 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Infanticidios, control social y violencia patriarcal. Reflexiones en clave de género (provincia de Buenos Aires, Argentina, 1886-1921)\",\"authors\":\"Sol Calandria\",\"doi\":\"10.23854/autoc.v8i1.400\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Esta investigación analiza el infanticidio en clave de género en la legislación y en la praxis penal, haciendo foco en las formas que adquiere la violencia patriarcal y la honra femenina en el control social de las mujeres en la provincia de Buenos Aires, Argentina, entre 1886 y 1921. La honra fue un dispositivo del poder y dominación patriarcal; a través de los debates en torno a la honra femenina se pueden observar las prácticas e ideas que operaron en la capilaridad del ejercicio del poder, reproduciendo desigualdades estructurales. El trabajo utiliza fuentes penitenciarias y judiciales de los delitos de infanticidio cometidos por mujeres, para analizar: 1) el proceso sociohistórico a través del cual se «maternaliza» el infanticidio, es decir, se delimita la figura jurídica como un delito propio de las mujeres, que derivó en la persecución unívoca de las madres solteras; 2) el control social como expresión de las violencias y desigualdades de género, ya que se ejerció con una doble moral; 3) las tensiones en torno a la honra femenina que se dan en los juicios, y que reproducen los prejuicios y mandatos sociales sobre las sexualidades femeninas y la moralidad.\",\"PeriodicalId\":162496,\"journal\":{\"name\":\"Autoctonia Revista de Ciencias Sociales e Historia\",\"volume\":\"1 3\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Autoctonia Revista de Ciencias Sociales e Historia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.23854/autoc.v8i1.400\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Autoctonia Revista de Ciencias Sociales e Historia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23854/autoc.v8i1.400","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Infanticidios, control social y violencia patriarcal. Reflexiones en clave de género (provincia de Buenos Aires, Argentina, 1886-1921)
Esta investigación analiza el infanticidio en clave de género en la legislación y en la praxis penal, haciendo foco en las formas que adquiere la violencia patriarcal y la honra femenina en el control social de las mujeres en la provincia de Buenos Aires, Argentina, entre 1886 y 1921. La honra fue un dispositivo del poder y dominación patriarcal; a través de los debates en torno a la honra femenina se pueden observar las prácticas e ideas que operaron en la capilaridad del ejercicio del poder, reproduciendo desigualdades estructurales. El trabajo utiliza fuentes penitenciarias y judiciales de los delitos de infanticidio cometidos por mujeres, para analizar: 1) el proceso sociohistórico a través del cual se «maternaliza» el infanticidio, es decir, se delimita la figura jurídica como un delito propio de las mujeres, que derivó en la persecución unívoca de las madres solteras; 2) el control social como expresión de las violencias y desigualdades de género, ya que se ejerció con una doble moral; 3) las tensiones en torno a la honra femenina que se dan en los juicios, y que reproducen los prejuicios y mandatos sociales sobre las sexualidades femeninas y la moralidad.