{"title":"以明智的方式在旅游目的地实施可持续性:古巴旅游目的地的必要做法","authors":"Lianet Aguilera Ávila, Amanda Katherin Ramírez Cruz, Justa Ramona Medina Labrada","doi":"10.51896/rilcods.v6i51.400","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El interés en el turismo por incrementar beneficios económicos a cualquier costo ha provocado por años un impacto negativo en ambientes naturales, en ciudades y su antropología. Numerosas investigaciones han referido la necesidad de lograr una implementación práctica de la sostenibilidad en el turismo para mitigar estos daños, y aunque existe en la literatura modelos y metodologías que presentan teóricamente cómo lograrlo, es en los preceptos de los Destinos Turísticos Inteligentes (DTI) donde se logra un mayor acercamiento y desarrollo de la sostenibilidad con un enfoque innovador. Los destinos turísticos cubanos, en especial el destino Guardalavaca ubicado en la zona oriental de la Isla, es una muestra de la pertinencia de esta problemática. El objetivo del estudio es lograr un acercamiento a la producción científica existente sobre la sostenibilidad en el turismo, con énfasis en la necesidad de una implementación real, así como el análisis de los preceptos de los DTI alineados a la sostenibilidad turística. Finalmente se presenta un diagnóstico realizado por García Rondón en el año 2022 al destino Guardalavaca, que evalúa el estado de este constructo en la práctica. La información se obtuvo mediante revisión documental, estudios bibliométricos, y se realizó una búsqueda en Base de Datos Scopus. Se emplearon además herramientas como Ednote X19, Microsoft Office Excel 2019, BibExcel y VosViewer para el procesamiento de datos. Los resultados muestran que en la literatura está explícita la necesidad de una implementación práctica de la sostenibilidad turística, y que el modelo DTI ofrece un enfoque para la sostenibilidad que impacta positivamente en su alcance.","PeriodicalId":423913,"journal":{"name":"Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación","volume":"42 10","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Implementación de la sostenibilidad en destinos turísticos con enfoque inteligente: práctica necesaria para destinos cubanos\",\"authors\":\"Lianet Aguilera Ávila, Amanda Katherin Ramírez Cruz, Justa Ramona Medina Labrada\",\"doi\":\"10.51896/rilcods.v6i51.400\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El interés en el turismo por incrementar beneficios económicos a cualquier costo ha provocado por años un impacto negativo en ambientes naturales, en ciudades y su antropología. Numerosas investigaciones han referido la necesidad de lograr una implementación práctica de la sostenibilidad en el turismo para mitigar estos daños, y aunque existe en la literatura modelos y metodologías que presentan teóricamente cómo lograrlo, es en los preceptos de los Destinos Turísticos Inteligentes (DTI) donde se logra un mayor acercamiento y desarrollo de la sostenibilidad con un enfoque innovador. Los destinos turísticos cubanos, en especial el destino Guardalavaca ubicado en la zona oriental de la Isla, es una muestra de la pertinencia de esta problemática. El objetivo del estudio es lograr un acercamiento a la producción científica existente sobre la sostenibilidad en el turismo, con énfasis en la necesidad de una implementación real, así como el análisis de los preceptos de los DTI alineados a la sostenibilidad turística. Finalmente se presenta un diagnóstico realizado por García Rondón en el año 2022 al destino Guardalavaca, que evalúa el estado de este constructo en la práctica. La información se obtuvo mediante revisión documental, estudios bibliométricos, y se realizó una búsqueda en Base de Datos Scopus. Se emplearon además herramientas como Ednote X19, Microsoft Office Excel 2019, BibExcel y VosViewer para el procesamiento de datos. Los resultados muestran que en la literatura está explícita la necesidad de una implementación práctica de la sostenibilidad turística, y que el modelo DTI ofrece un enfoque para la sostenibilidad que impacta positivamente en su alcance.\",\"PeriodicalId\":423913,\"journal\":{\"name\":\"Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación\",\"volume\":\"42 10\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.51896/rilcods.v6i51.400\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51896/rilcods.v6i51.400","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Implementación de la sostenibilidad en destinos turísticos con enfoque inteligente: práctica necesaria para destinos cubanos
El interés en el turismo por incrementar beneficios económicos a cualquier costo ha provocado por años un impacto negativo en ambientes naturales, en ciudades y su antropología. Numerosas investigaciones han referido la necesidad de lograr una implementación práctica de la sostenibilidad en el turismo para mitigar estos daños, y aunque existe en la literatura modelos y metodologías que presentan teóricamente cómo lograrlo, es en los preceptos de los Destinos Turísticos Inteligentes (DTI) donde se logra un mayor acercamiento y desarrollo de la sostenibilidad con un enfoque innovador. Los destinos turísticos cubanos, en especial el destino Guardalavaca ubicado en la zona oriental de la Isla, es una muestra de la pertinencia de esta problemática. El objetivo del estudio es lograr un acercamiento a la producción científica existente sobre la sostenibilidad en el turismo, con énfasis en la necesidad de una implementación real, así como el análisis de los preceptos de los DTI alineados a la sostenibilidad turística. Finalmente se presenta un diagnóstico realizado por García Rondón en el año 2022 al destino Guardalavaca, que evalúa el estado de este constructo en la práctica. La información se obtuvo mediante revisión documental, estudios bibliométricos, y se realizó una búsqueda en Base de Datos Scopus. Se emplearon además herramientas como Ednote X19, Microsoft Office Excel 2019, BibExcel y VosViewer para el procesamiento de datos. Los resultados muestran que en la literatura está explícita la necesidad de una implementación práctica de la sostenibilidad turística, y que el modelo DTI ofrece un enfoque para la sostenibilidad que impacta positivamente en su alcance.