1848-1990 年智利的互助主义:社会保障、社会政治运动和工人阶级的社交空间

Fernando Venegas Espinoza
{"title":"1848-1990 年智利的互助主义:社会保障、社会政治运动和工人阶级的社交空间","authors":"Fernando Venegas Espinoza","doi":"10.23854/autoc.v8i1.356","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el contexto actual de búsqueda de alternativas al sistema de pensiones en Chile, este estudio se enfoca en la trayectoria histórica del mutualismo mediante una revisión exhaustiva de fuentes originales. La investigación propone una interpretación centrada en factores culturales, sociales y económicos. Contrariamente a lo sostenido por la historiografía, se plantea que el mutualismo no inició su crisis terminal tras la promulgación de la ley del Seguro Obrero en 1924. Si bien la Gran Depresión de 1929 afectó a estas organizaciones, hay que contextualizarla como parte de un escenario de crisis generalizada desde principios del siglo XX. Esto permitió que las organizaciones mutualistas se recuperaran y volvieran a expandirse en las décadas siguientes, hasta la llegada de los años 1970. No obstante, las crisis continuaron sucediéndose y se profundizaron debido a varios factores. Entre ellos se destacan las atribuciones otorgadas por el Estado a la Confederación Mutualista de Chile en 1963, así como el impacto de las medidas represivas y las transformaciones culturales asociadas al modelo económico implementado durante la dictadura cívico-militar. La investigación se basa en la documentación inédita de la Confederación Mutualista de Chile, lo que enriquece considerablemente nuestra comprensión del mutualismo en el país y permite arrojar luz sobre su evolución histórica y sus desafíos actuales.","PeriodicalId":162496,"journal":{"name":"Autoctonia Revista de Ciencias Sociales e Historia","volume":"21 7","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Mutualismo en Chile, 1848-1990: seguridad social, movimiento sociopolítico y espacio de sociabilidad de la clase trabajadora\",\"authors\":\"Fernando Venegas Espinoza\",\"doi\":\"10.23854/autoc.v8i1.356\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el contexto actual de búsqueda de alternativas al sistema de pensiones en Chile, este estudio se enfoca en la trayectoria histórica del mutualismo mediante una revisión exhaustiva de fuentes originales. La investigación propone una interpretación centrada en factores culturales, sociales y económicos. Contrariamente a lo sostenido por la historiografía, se plantea que el mutualismo no inició su crisis terminal tras la promulgación de la ley del Seguro Obrero en 1924. Si bien la Gran Depresión de 1929 afectó a estas organizaciones, hay que contextualizarla como parte de un escenario de crisis generalizada desde principios del siglo XX. Esto permitió que las organizaciones mutualistas se recuperaran y volvieran a expandirse en las décadas siguientes, hasta la llegada de los años 1970. No obstante, las crisis continuaron sucediéndose y se profundizaron debido a varios factores. Entre ellos se destacan las atribuciones otorgadas por el Estado a la Confederación Mutualista de Chile en 1963, así como el impacto de las medidas represivas y las transformaciones culturales asociadas al modelo económico implementado durante la dictadura cívico-militar. La investigación se basa en la documentación inédita de la Confederación Mutualista de Chile, lo que enriquece considerablemente nuestra comprensión del mutualismo en el país y permite arrojar luz sobre su evolución histórica y sus desafíos actuales.\",\"PeriodicalId\":162496,\"journal\":{\"name\":\"Autoctonia Revista de Ciencias Sociales e Historia\",\"volume\":\"21 7\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Autoctonia Revista de Ciencias Sociales e Historia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.23854/autoc.v8i1.356\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Autoctonia Revista de Ciencias Sociales e Historia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23854/autoc.v8i1.356","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在当前智利寻求养老金制度替代方案的背景下,本研究通过对原始资料的详尽审查,重点研究了互助主义的历史轨迹。研究提出了一种以文化、社会和经济因素为中心的解释。与史学界的观点相反,本研究认为互助主义并不是在 1924 年颁布《工人保险法》之后才开始出现终结性危机的。尽管 1929 年的经济大萧条影响了这些组织,但必须将其视为 20 世纪初以来普遍危机情景的一部分。这使得互助组织在随后的几十年里得以恢复并再次扩张,直到 20 世纪 70 年代的到来。然而,由于多种因素的影响,危机不断发生并加深。这些因素包括 1963 年国家授予智利互助联盟的权力,以及镇压措施的影响和与民事-军事独裁期间实施的经济模式相关的文化变革。研究以智利互助联盟未出版的文献为基础,这些文献极大地丰富了我们对智利互助主义的了解,并揭示了互助主义的历史演变和当前面临的挑战。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Mutualismo en Chile, 1848-1990: seguridad social, movimiento sociopolítico y espacio de sociabilidad de la clase trabajadora
En el contexto actual de búsqueda de alternativas al sistema de pensiones en Chile, este estudio se enfoca en la trayectoria histórica del mutualismo mediante una revisión exhaustiva de fuentes originales. La investigación propone una interpretación centrada en factores culturales, sociales y económicos. Contrariamente a lo sostenido por la historiografía, se plantea que el mutualismo no inició su crisis terminal tras la promulgación de la ley del Seguro Obrero en 1924. Si bien la Gran Depresión de 1929 afectó a estas organizaciones, hay que contextualizarla como parte de un escenario de crisis generalizada desde principios del siglo XX. Esto permitió que las organizaciones mutualistas se recuperaran y volvieran a expandirse en las décadas siguientes, hasta la llegada de los años 1970. No obstante, las crisis continuaron sucediéndose y se profundizaron debido a varios factores. Entre ellos se destacan las atribuciones otorgadas por el Estado a la Confederación Mutualista de Chile en 1963, así como el impacto de las medidas represivas y las transformaciones culturales asociadas al modelo económico implementado durante la dictadura cívico-militar. La investigación se basa en la documentación inédita de la Confederación Mutualista de Chile, lo que enriquece considerablemente nuestra comprensión del mutualismo en el país y permite arrojar luz sobre su evolución histórica y sus desafíos actuales.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
CiteScore
0.10
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信