从 "准犯罪 "到 "应受处罚的罪行":西班牙法律中的纵火刑事定罪(11-19 世纪)

Loris De Nardi
{"title":"从 \"准犯罪 \"到 \"应受处罚的罪行\":西班牙法律中的纵火刑事定罪(11-19 世纪)","authors":"Loris De Nardi","doi":"10.23854/autoc.v8i1.368","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Durante el siglo XVIII se empezaron a definir los parámetros de la moderna codificación penal y del sistema judicial y penológico. El replanteamiento global de la economía, la organización social, las formas de convivencia y, en general, las diversas facetas de la vida del hombre, propio de esta centuria, no podían no abarcar la legislación criminal. Dicha rama normativa era una herramienta clave para reafirmar la autoridad del Estado, proteger el orden social que él mismo había establecido, disciplinar socialmente a los individuos como también sus prácticas de comportamientos. Al mismo tiempo, las élites ilustradas tenían muy claro que el replanteamiento de la normativa criminal habría favorecido el amplio proceso de regulación e instrucción social, que, por afectar todos los ámbitos de la vida, habría permitido contrarrestar todas aquellas prácticas y costumbres que se contraponían a su discurso y visión sistémica. Así lo demuestra la tipificación como delito penal del incendio involuntario: si durante la época medieval y moderna el incendio ocasionado por imprudencia o negligencia, es decir, sin dolo, se consideró únicamente un cuasidelito civil, y como tal obligaba el responsable únicamente a la indemnización de los daños, con la codificación penal decimonónica terminó por ser elevado a delito penal. Este artículo se propone reconstruir las etapas principales de esta transición, y explicar los motivos sociales y culturales que la impulsaron.","PeriodicalId":162496,"journal":{"name":"Autoctonia Revista de Ciencias Sociales e Historia","volume":"22 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"De cuasi delito a delito culposo: tipificación del incendio involuntario en el derecho hispánico (Siglos XI-XIX)\",\"authors\":\"Loris De Nardi\",\"doi\":\"10.23854/autoc.v8i1.368\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Durante el siglo XVIII se empezaron a definir los parámetros de la moderna codificación penal y del sistema judicial y penológico. El replanteamiento global de la economía, la organización social, las formas de convivencia y, en general, las diversas facetas de la vida del hombre, propio de esta centuria, no podían no abarcar la legislación criminal. Dicha rama normativa era una herramienta clave para reafirmar la autoridad del Estado, proteger el orden social que él mismo había establecido, disciplinar socialmente a los individuos como también sus prácticas de comportamientos. Al mismo tiempo, las élites ilustradas tenían muy claro que el replanteamiento de la normativa criminal habría favorecido el amplio proceso de regulación e instrucción social, que, por afectar todos los ámbitos de la vida, habría permitido contrarrestar todas aquellas prácticas y costumbres que se contraponían a su discurso y visión sistémica. Así lo demuestra la tipificación como delito penal del incendio involuntario: si durante la época medieval y moderna el incendio ocasionado por imprudencia o negligencia, es decir, sin dolo, se consideró únicamente un cuasidelito civil, y como tal obligaba el responsable únicamente a la indemnización de los daños, con la codificación penal decimonónica terminó por ser elevado a delito penal. Este artículo se propone reconstruir las etapas principales de esta transición, y explicar los motivos sociales y culturales que la impulsaron.\",\"PeriodicalId\":162496,\"journal\":{\"name\":\"Autoctonia Revista de Ciencias Sociales e Historia\",\"volume\":\"22 4\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Autoctonia Revista de Ciencias Sociales e Historia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.23854/autoc.v8i1.368\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Autoctonia Revista de Ciencias Sociales e Historia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23854/autoc.v8i1.368","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

18 世纪,现代刑法编纂以及司法和刑罚制度的参数开始确定。对经济、社会组织、共存形式以及人类生活各方面的全面反思是本世纪的特征,其中不能不包括刑事立法。这一法律分支是重申国家权威、保护国家建立的社会秩序、对个人及其行为进行社会约束的重要工具。与此同时,开明的精英们清楚地认识到,对刑法的反思将有利于广泛的社会管理和教育进程,通过影响生活的各个领域,有可能抵制所有与他们的论述和系统愿景相悖的做法和习俗。纵火罪被定为刑事犯罪就证明了这一点:如果说在中世纪和近代,因轻率或疏忽(即无恶意)引起的火灾仅被视为民事准犯罪,因此责任方仅需支付损害赔偿,那么随着十九世纪刑事法典的编纂,纵火罪最终被提升为刑事犯罪。本文旨在还原这一转变的主要阶段,并解释其背后的社会和文化原因。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
De cuasi delito a delito culposo: tipificación del incendio involuntario en el derecho hispánico (Siglos XI-XIX)
Durante el siglo XVIII se empezaron a definir los parámetros de la moderna codificación penal y del sistema judicial y penológico. El replanteamiento global de la economía, la organización social, las formas de convivencia y, en general, las diversas facetas de la vida del hombre, propio de esta centuria, no podían no abarcar la legislación criminal. Dicha rama normativa era una herramienta clave para reafirmar la autoridad del Estado, proteger el orden social que él mismo había establecido, disciplinar socialmente a los individuos como también sus prácticas de comportamientos. Al mismo tiempo, las élites ilustradas tenían muy claro que el replanteamiento de la normativa criminal habría favorecido el amplio proceso de regulación e instrucción social, que, por afectar todos los ámbitos de la vida, habría permitido contrarrestar todas aquellas prácticas y costumbres que se contraponían a su discurso y visión sistémica. Así lo demuestra la tipificación como delito penal del incendio involuntario: si durante la época medieval y moderna el incendio ocasionado por imprudencia o negligencia, es decir, sin dolo, se consideró únicamente un cuasidelito civil, y como tal obligaba el responsable únicamente a la indemnización de los daños, con la codificación penal decimonónica terminó por ser elevado a delito penal. Este artículo se propone reconstruir las etapas principales de esta transición, y explicar los motivos sociales y culturales que la impulsaron.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
CiteScore
0.10
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信