{"title":"研究生阶段的科学、技术与社会管理模式","authors":"Yaniuska Ramírez Alfajarrín, Yamilka Pino Sera, Yuleidy Fernández Sánchez","doi":"10.51896/rilcods.v6i51.399","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo muestra los resultados alcanzados mediante el análisis que conformar el marco teórico-metodológico de la investigación, y la evaluación que caracteriza el estado actual de los estudios de postgrado en Ciencia y la Tecnología en la Universidad de Holguín. Mediante el criterio de expertos (Método Delphi) y análisis crítico de la práctica docente actual, se valida y fundamenta un modelo de gestión en Ciencia-Tecnología-Sociedad (CTS) con una concepción interdisciplinaria en temas de carácter integrador a impartir. De igual forma, el objetivo radica en el diseño y aplicación de un Modelo de gestión para el posgrado en Ciencia-Tecnología-Sociedad (CTS) en contexto y acorde a las demandas educativas en las instituciones de nivel superior. La universidad debe formar un profesional con capacidad para enfrentar el reto de la época contemporánea, con conocimientos científicos y tecnológicos idóneos, portador de valores propios para un óptimo desempeño, como miembro de la sociedad, con una proyección que combine los contenidos de orientación científico tecnológico hacia diferentes niveles de enseñanza y en distintas instituciones académicas.","PeriodicalId":423913,"journal":{"name":"Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación","volume":"37 24","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Modelo de gestión en Ciencia, Tecnología y Sociedad desde el posgrado\",\"authors\":\"Yaniuska Ramírez Alfajarrín, Yamilka Pino Sera, Yuleidy Fernández Sánchez\",\"doi\":\"10.51896/rilcods.v6i51.399\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo muestra los resultados alcanzados mediante el análisis que conformar el marco teórico-metodológico de la investigación, y la evaluación que caracteriza el estado actual de los estudios de postgrado en Ciencia y la Tecnología en la Universidad de Holguín. Mediante el criterio de expertos (Método Delphi) y análisis crítico de la práctica docente actual, se valida y fundamenta un modelo de gestión en Ciencia-Tecnología-Sociedad (CTS) con una concepción interdisciplinaria en temas de carácter integrador a impartir. De igual forma, el objetivo radica en el diseño y aplicación de un Modelo de gestión para el posgrado en Ciencia-Tecnología-Sociedad (CTS) en contexto y acorde a las demandas educativas en las instituciones de nivel superior. La universidad debe formar un profesional con capacidad para enfrentar el reto de la época contemporánea, con conocimientos científicos y tecnológicos idóneos, portador de valores propios para un óptimo desempeño, como miembro de la sociedad, con una proyección que combine los contenidos de orientación científico tecnológico hacia diferentes niveles de enseñanza y en distintas instituciones académicas.\",\"PeriodicalId\":423913,\"journal\":{\"name\":\"Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación\",\"volume\":\"37 24\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.51896/rilcods.v6i51.399\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51896/rilcods.v6i51.399","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Modelo de gestión en Ciencia, Tecnología y Sociedad desde el posgrado
El presente trabajo muestra los resultados alcanzados mediante el análisis que conformar el marco teórico-metodológico de la investigación, y la evaluación que caracteriza el estado actual de los estudios de postgrado en Ciencia y la Tecnología en la Universidad de Holguín. Mediante el criterio de expertos (Método Delphi) y análisis crítico de la práctica docente actual, se valida y fundamenta un modelo de gestión en Ciencia-Tecnología-Sociedad (CTS) con una concepción interdisciplinaria en temas de carácter integrador a impartir. De igual forma, el objetivo radica en el diseño y aplicación de un Modelo de gestión para el posgrado en Ciencia-Tecnología-Sociedad (CTS) en contexto y acorde a las demandas educativas en las instituciones de nivel superior. La universidad debe formar un profesional con capacidad para enfrentar el reto de la época contemporánea, con conocimientos científicos y tecnológicos idóneos, portador de valores propios para un óptimo desempeño, como miembro de la sociedad, con una proyección que combine los contenidos de orientación científico tecnológico hacia diferentes niveles de enseñanza y en distintas instituciones académicas.