{"title":"斯多葛派认知表征定义的解释问题","authors":"Christian Pineda","doi":"10.19130/iifl.nt.2024.42.1/278500x0100sx034","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo es mostrar cuáles son y en qué consisten los problemas interpretativos de la definición estoica de representación cognitiva (καταληπτική φαντασία). Para tal fin, propongo una reconstrucción del debate académico sobre esta definición. Dicha reconstrucción articula el debate entorno a sus dos términos más problemáticos: el participio ὑπάρχον y la preposición ἀπό. A partir de un análisis de los fragmentos estoicos en los que aparecen estos términos, exploro las razones tanto filosóficas como textuales a favor y en contra de cada uno de los diferentes sentidos de ἀπό y cada una de las diferentes acepciones de ὑπάρχον. Al hacer esto, me propongo evidenciar las limitaciones de las interpretaciones de la definición de representación cognitiva que se han propuesto. Basándome en este examen, propongo en las conclusiones una serie de cuestiones centrales que deben formar parte de la agenda de investigación sobre la definición estoica de representación cognitiva. De esta manera, pueden observarse los retos que supone defender una interpretación determinada y, en cierta medida, podrían también vislumbrarse posibles soluciones.","PeriodicalId":34516,"journal":{"name":"Nova Tellus","volume":"12 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Problemas interpretativos de la definición estoica de representación cognitiva\",\"authors\":\"Christian Pineda\",\"doi\":\"10.19130/iifl.nt.2024.42.1/278500x0100sx034\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de este artículo es mostrar cuáles son y en qué consisten los problemas interpretativos de la definición estoica de representación cognitiva (καταληπτική φαντασία). Para tal fin, propongo una reconstrucción del debate académico sobre esta definición. Dicha reconstrucción articula el debate entorno a sus dos términos más problemáticos: el participio ὑπάρχον y la preposición ἀπό. A partir de un análisis de los fragmentos estoicos en los que aparecen estos términos, exploro las razones tanto filosóficas como textuales a favor y en contra de cada uno de los diferentes sentidos de ἀπό y cada una de las diferentes acepciones de ὑπάρχον. Al hacer esto, me propongo evidenciar las limitaciones de las interpretaciones de la definición de representación cognitiva que se han propuesto. Basándome en este examen, propongo en las conclusiones una serie de cuestiones centrales que deben formar parte de la agenda de investigación sobre la definición estoica de representación cognitiva. De esta manera, pueden observarse los retos que supone defender una interpretación determinada y, en cierta medida, podrían también vislumbrarse posibles soluciones.\",\"PeriodicalId\":34516,\"journal\":{\"name\":\"Nova Tellus\",\"volume\":\"12 4\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Nova Tellus\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.19130/iifl.nt.2024.42.1/278500x0100sx034\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Nova Tellus","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19130/iifl.nt.2024.42.1/278500x0100sx034","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Problemas interpretativos de la definición estoica de representación cognitiva
El objetivo de este artículo es mostrar cuáles son y en qué consisten los problemas interpretativos de la definición estoica de representación cognitiva (καταληπτική φαντασία). Para tal fin, propongo una reconstrucción del debate académico sobre esta definición. Dicha reconstrucción articula el debate entorno a sus dos términos más problemáticos: el participio ὑπάρχον y la preposición ἀπό. A partir de un análisis de los fragmentos estoicos en los que aparecen estos términos, exploro las razones tanto filosóficas como textuales a favor y en contra de cada uno de los diferentes sentidos de ἀπό y cada una de las diferentes acepciones de ὑπάρχον. Al hacer esto, me propongo evidenciar las limitaciones de las interpretaciones de la definición de representación cognitiva que se han propuesto. Basándome en este examen, propongo en las conclusiones una serie de cuestiones centrales que deben formar parte de la agenda de investigación sobre la definición estoica de representación cognitiva. De esta manera, pueden observarse los retos que supone defender una interpretación determinada y, en cierta medida, podrían también vislumbrarse posibles soluciones.