{"title":"墨西哥的种族批判理论:对种族主义法律处理方法的思考","authors":"María de los Ángeles Cruz Rosel","doi":"10.32870/punto.v1i18.195","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El abordaje jurídico del racismo en México se ha dado a partir del paradigma de la etnicidad y no el de raza. Sostenemos que se relaciona con el proyecto del mestizaje y no visibiliza el carácter estructural del racismo. A través del análisis de casos, argumentamos que reconocer la raza como una construcción social posibilita el análisis legal de los procesos de racialización y dominación. Finalmente, a partir de algunos elementos de la Teoría Crítica de la Raza en Estados Unidos, presentamos reflexiones con miras a construir enfoques legales que permitan combatir y nombrar el racismo en México.","PeriodicalId":32652,"journal":{"name":"Punto CUNorte","volume":"20 10","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Hacia una teoría crítica de la raza en México: reflexiones en torno al abordaje jurídico del racismo\",\"authors\":\"María de los Ángeles Cruz Rosel\",\"doi\":\"10.32870/punto.v1i18.195\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El abordaje jurídico del racismo en México se ha dado a partir del paradigma de la etnicidad y no el de raza. Sostenemos que se relaciona con el proyecto del mestizaje y no visibiliza el carácter estructural del racismo. A través del análisis de casos, argumentamos que reconocer la raza como una construcción social posibilita el análisis legal de los procesos de racialización y dominación. Finalmente, a partir de algunos elementos de la Teoría Crítica de la Raza en Estados Unidos, presentamos reflexiones con miras a construir enfoques legales que permitan combatir y nombrar el racismo en México.\",\"PeriodicalId\":32652,\"journal\":{\"name\":\"Punto CUNorte\",\"volume\":\"20 10\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Punto CUNorte\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.32870/punto.v1i18.195\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Punto CUNorte","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32870/punto.v1i18.195","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Hacia una teoría crítica de la raza en México: reflexiones en torno al abordaje jurídico del racismo
El abordaje jurídico del racismo en México se ha dado a partir del paradigma de la etnicidad y no el de raza. Sostenemos que se relaciona con el proyecto del mestizaje y no visibiliza el carácter estructural del racismo. A través del análisis de casos, argumentamos que reconocer la raza como una construcción social posibilita el análisis legal de los procesos de racialización y dominación. Finalmente, a partir de algunos elementos de la Teoría Crítica de la Raza en Estados Unidos, presentamos reflexiones con miras a construir enfoques legales que permitan combatir y nombrar el racismo en México.