Claudia Fernanda Villaquiran Raigoza, María Paula Durán Montoya, Sonia Gaona Jurado
{"title":"钙前驱体对羟基磷灰石结构和微观结构特性的影响","authors":"Claudia Fernanda Villaquiran Raigoza, María Paula Durán Montoya, Sonia Gaona Jurado","doi":"10.24050/reia.v21i41.1695","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Debido a que en la actualidad las afecciones óseas siguen siendo un desafío clínico significativo y las soluciones son limitadas y en algunos casos poco efectivas, la investigación alrededor de la hidroxiapatita, principal componente mineral del hueso ha cobrado una importancia relevante. En este trabajo de investigación se analizó el efecto del precursor de calcio en las características estructurales y microestructurales de la hidroxiapatita, comparando los resultados obtenidos con hidroxiapatita extraída de una fuente natural. Mediante el método de reacción por combustión en solución fueron sintetizados polvos de hidroxiapatita utilizando como precursores de calcio carbonato de calcio extraído de la cáscara de huevo y carbonato y nitrato de calcio comerciales. A su vez, la fuente natural de hidroxiapatita fue hueso bovino, que se sometió a un proceso de lavado, fractura y tratamiento térmico. Los grupos funcionales presentes en las muestras obtenidas fueron determinados mediante espectroscopia infrarroja y las fases cristalinas mediante difracción de rayos-X. La microscopía electrónica de transmisión permitió determinar la morfología esférica de las partículas obtenidas a partir de carbonato de calcio (de cáscara de huevo) con el menor tamaño de partícula (entre 20 y 50 nm); mientras que, las obtenidas a partir de precursores comerciales presentaron una morfología no homogénea. Los resultados mostraron que el proceso seguido fue eficiente para la obtención de nanopartículas de hidroxiapatita cuando se obtiene a partir de carbonato de calcio y a una temperatura de 1100ºC. El carbonato de calcio proveniente de la cáscara de huevo permitió obtener hidroxiapatita con morfología homogénea y tamaño nanométrico.","PeriodicalId":21275,"journal":{"name":"Revista EIA","volume":"37 20","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Efecto del precursor de calcio en las propiedades estructurales y microestructurales de la hidroxiapatita\",\"authors\":\"Claudia Fernanda Villaquiran Raigoza, María Paula Durán Montoya, Sonia Gaona Jurado\",\"doi\":\"10.24050/reia.v21i41.1695\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Debido a que en la actualidad las afecciones óseas siguen siendo un desafío clínico significativo y las soluciones son limitadas y en algunos casos poco efectivas, la investigación alrededor de la hidroxiapatita, principal componente mineral del hueso ha cobrado una importancia relevante. En este trabajo de investigación se analizó el efecto del precursor de calcio en las características estructurales y microestructurales de la hidroxiapatita, comparando los resultados obtenidos con hidroxiapatita extraída de una fuente natural. Mediante el método de reacción por combustión en solución fueron sintetizados polvos de hidroxiapatita utilizando como precursores de calcio carbonato de calcio extraído de la cáscara de huevo y carbonato y nitrato de calcio comerciales. A su vez, la fuente natural de hidroxiapatita fue hueso bovino, que se sometió a un proceso de lavado, fractura y tratamiento térmico. Los grupos funcionales presentes en las muestras obtenidas fueron determinados mediante espectroscopia infrarroja y las fases cristalinas mediante difracción de rayos-X. La microscopía electrónica de transmisión permitió determinar la morfología esférica de las partículas obtenidas a partir de carbonato de calcio (de cáscara de huevo) con el menor tamaño de partícula (entre 20 y 50 nm); mientras que, las obtenidas a partir de precursores comerciales presentaron una morfología no homogénea. Los resultados mostraron que el proceso seguido fue eficiente para la obtención de nanopartículas de hidroxiapatita cuando se obtiene a partir de carbonato de calcio y a una temperatura de 1100ºC. El carbonato de calcio proveniente de la cáscara de huevo permitió obtener hidroxiapatita con morfología homogénea y tamaño nanométrico.\",\"PeriodicalId\":21275,\"journal\":{\"name\":\"Revista EIA\",\"volume\":\"37 20\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista EIA\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24050/reia.v21i41.1695\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista EIA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24050/reia.v21i41.1695","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
由于骨骼疾病仍然是一项重大的临床挑战,而且解决方案有限,在某些情况下甚至无效,因此对骨骼的主要矿物成分羟基磷灰石的研究变得越来越重要。在这项研究工作中,分析了钙前体对羟基磷灰石结构和微观结构特征的影响,并将所得结果与从天然来源提取的羟基磷灰石进行了比较。通过溶液燃烧反应法,使用从蛋壳中提取的碳酸钙以及商用碳酸钙和硝酸钙作为钙前体合成了羟基磷灰石粉末。而羟基磷灰石的天然来源是牛骨,牛骨经过了清洗、破碎和热处理过程。通过红外光谱测定了所得样品中存在的官能团,并通过 X 射线衍射测定了结晶相。透射电子显微镜可以确定从碳酸钙(来自蛋壳)中获得的颗粒的球形形态,其粒径最小(介于 20 纳米和 50 纳米之间);而从商用前体中获得的颗粒则呈现非均质形态。结果表明,在 1100ºC 的温度下,用碳酸钙制备羟基磷灰石纳米粒子的过程是有效的。从蛋壳中提取碳酸钙可获得形态均匀、尺寸为纳米级的羟基磷灰石。
Efecto del precursor de calcio en las propiedades estructurales y microestructurales de la hidroxiapatita
Debido a que en la actualidad las afecciones óseas siguen siendo un desafío clínico significativo y las soluciones son limitadas y en algunos casos poco efectivas, la investigación alrededor de la hidroxiapatita, principal componente mineral del hueso ha cobrado una importancia relevante. En este trabajo de investigación se analizó el efecto del precursor de calcio en las características estructurales y microestructurales de la hidroxiapatita, comparando los resultados obtenidos con hidroxiapatita extraída de una fuente natural. Mediante el método de reacción por combustión en solución fueron sintetizados polvos de hidroxiapatita utilizando como precursores de calcio carbonato de calcio extraído de la cáscara de huevo y carbonato y nitrato de calcio comerciales. A su vez, la fuente natural de hidroxiapatita fue hueso bovino, que se sometió a un proceso de lavado, fractura y tratamiento térmico. Los grupos funcionales presentes en las muestras obtenidas fueron determinados mediante espectroscopia infrarroja y las fases cristalinas mediante difracción de rayos-X. La microscopía electrónica de transmisión permitió determinar la morfología esférica de las partículas obtenidas a partir de carbonato de calcio (de cáscara de huevo) con el menor tamaño de partícula (entre 20 y 50 nm); mientras que, las obtenidas a partir de precursores comerciales presentaron una morfología no homogénea. Los resultados mostraron que el proceso seguido fue eficiente para la obtención de nanopartículas de hidroxiapatita cuando se obtiene a partir de carbonato de calcio y a una temperatura de 1100ºC. El carbonato de calcio proveniente de la cáscara de huevo permitió obtener hidroxiapatita con morfología homogénea y tamaño nanométrico.