Juan Felipe Jiménez Acosta, Luis Evelio Castillo Pulido
{"title":"哥伦比亚面对网络威胁的国际警务合作。方式:商业电子邮件中毒","authors":"Juan Felipe Jiménez Acosta, Luis Evelio Castillo Pulido","doi":"10.22335/rlct.v16i1.1877","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de esta investigación fue identificar un modelo de cooperación policial internacional aplicable a las diferentes manifestaciones de las amenazas cibernéticas en Colombia: robo por medios informáticos, a través de la industria Business Email Compromise (BEC); su desarrollo se ha logrado a través de un modelo de investigación interpretativa que proporciona una comprensión de creencias y actitudes que posibilitan la comprensión del mundo desde la perspectiva de expertos académicos; adicionalmente un enfoque mixto a través del cual se establecen sinergias y se complementan metodologías cualitativas y cuantitativas; métodos de investigación que permitan simultáneamente la triangulación de la información obtenida del trabajo de campo y los estudios teóricos y descriptivos/fenomenológicos; Los hallazgos clave sugieren que un patrón BEC internacional está relacionado con facturas falsas, bienes raíces y fraude de directores ejecutivos, así como compromisos de correo electrónico doméstico. los actores más afectados son organismos multilaterales, empresas privadas y públicas, respectivamente; Se ha relacionado con el tráfico de armas, la trata de personas, la explotación sexual, el tráfico de drogas y el tráfico de órganos.","PeriodicalId":515795,"journal":{"name":"Revista Logos Ciencia & Tecnología","volume":"263 36‐40","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Cooperación internacional policial ante amenazas cibernéticas en Colombia. Modalidad: Business Email Compromise\",\"authors\":\"Juan Felipe Jiménez Acosta, Luis Evelio Castillo Pulido\",\"doi\":\"10.22335/rlct.v16i1.1877\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de esta investigación fue identificar un modelo de cooperación policial internacional aplicable a las diferentes manifestaciones de las amenazas cibernéticas en Colombia: robo por medios informáticos, a través de la industria Business Email Compromise (BEC); su desarrollo se ha logrado a través de un modelo de investigación interpretativa que proporciona una comprensión de creencias y actitudes que posibilitan la comprensión del mundo desde la perspectiva de expertos académicos; adicionalmente un enfoque mixto a través del cual se establecen sinergias y se complementan metodologías cualitativas y cuantitativas; métodos de investigación que permitan simultáneamente la triangulación de la información obtenida del trabajo de campo y los estudios teóricos y descriptivos/fenomenológicos; Los hallazgos clave sugieren que un patrón BEC internacional está relacionado con facturas falsas, bienes raíces y fraude de directores ejecutivos, así como compromisos de correo electrónico doméstico. los actores más afectados son organismos multilaterales, empresas privadas y públicas, respectivamente; Se ha relacionado con el tráfico de armas, la trata de personas, la explotación sexual, el tráfico de drogas y el tráfico de órganos.\",\"PeriodicalId\":515795,\"journal\":{\"name\":\"Revista Logos Ciencia & Tecnología\",\"volume\":\"263 36‐40\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Logos Ciencia & Tecnología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22335/rlct.v16i1.1877\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Logos Ciencia & Tecnología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22335/rlct.v16i1.1877","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Cooperación internacional policial ante amenazas cibernéticas en Colombia. Modalidad: Business Email Compromise
El objetivo de esta investigación fue identificar un modelo de cooperación policial internacional aplicable a las diferentes manifestaciones de las amenazas cibernéticas en Colombia: robo por medios informáticos, a través de la industria Business Email Compromise (BEC); su desarrollo se ha logrado a través de un modelo de investigación interpretativa que proporciona una comprensión de creencias y actitudes que posibilitan la comprensión del mundo desde la perspectiva de expertos académicos; adicionalmente un enfoque mixto a través del cual se establecen sinergias y se complementan metodologías cualitativas y cuantitativas; métodos de investigación que permitan simultáneamente la triangulación de la información obtenida del trabajo de campo y los estudios teóricos y descriptivos/fenomenológicos; Los hallazgos clave sugieren que un patrón BEC internacional está relacionado con facturas falsas, bienes raíces y fraude de directores ejecutivos, así como compromisos de correo electrónico doméstico. los actores más afectados son organismos multilaterales, empresas privadas y públicas, respectivamente; Se ha relacionado con el tráfico de armas, la trata de personas, la explotación sexual, el tráfico de drogas y el tráfico de órganos.