Rafael Silva Aguilar, Sonia Bass Zavala, Silvia Lizbeth Aguilar Velázquez
{"title":"边陲城市的乌托邦。塔毛利帕斯州马塔莫罗斯城市规划制度化的尝试,1930-2000 年。","authors":"Rafael Silva Aguilar, Sonia Bass Zavala, Silvia Lizbeth Aguilar Velázquez","doi":"10.15174/orhi.vi18.10","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El trabajo es una aproximación sociohistórica del crecimiento urbano de H. Matamoros, tomando en cuenta la relación de dos variables: urbanización e intentos de planear la ciudad entre 1930 y 2000. El objetivo central es conocer las estrategias utilizadas para integrar la planeación en el ordenamiento urbano desde distintas oficinas municipales. La metodología utilizada es cualitativa y consistió en una revisión de archivos históricos, que permiten visualizar elementos de orden primario para entrelazar dichas variables. Los hallazgos muestran una ciudad con un crecimiento desordenado, con una consolidación urbana y ordenamiento territorial limitado, además de carencias en servicios de infraestructura y equipamiento urbanos en considerables zonas de la periferia de la ciudad, producto de los intentos fallidos durante décadas por incorporar la planeación en el crecimiento urbano.","PeriodicalId":135849,"journal":{"name":"Oficio. Revista de historia e interdisciplina","volume":"121 36","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Utopía en una ciudad de frontera. Intentos por instutucionalizar la planeación urbana en Matamoros, Tamaulipas, 1930-2000\",\"authors\":\"Rafael Silva Aguilar, Sonia Bass Zavala, Silvia Lizbeth Aguilar Velázquez\",\"doi\":\"10.15174/orhi.vi18.10\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El trabajo es una aproximación sociohistórica del crecimiento urbano de H. Matamoros, tomando en cuenta la relación de dos variables: urbanización e intentos de planear la ciudad entre 1930 y 2000. El objetivo central es conocer las estrategias utilizadas para integrar la planeación en el ordenamiento urbano desde distintas oficinas municipales. La metodología utilizada es cualitativa y consistió en una revisión de archivos históricos, que permiten visualizar elementos de orden primario para entrelazar dichas variables. Los hallazgos muestran una ciudad con un crecimiento desordenado, con una consolidación urbana y ordenamiento territorial limitado, además de carencias en servicios de infraestructura y equipamiento urbanos en considerables zonas de la periferia de la ciudad, producto de los intentos fallidos durante décadas por incorporar la planeación en el crecimiento urbano.\",\"PeriodicalId\":135849,\"journal\":{\"name\":\"Oficio. Revista de historia e interdisciplina\",\"volume\":\"121 36\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Oficio. Revista de historia e interdisciplina\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15174/orhi.vi18.10\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Oficio. Revista de historia e interdisciplina","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15174/orhi.vi18.10","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
这项工作从社会历史的角度来研究 H. Matamoros 的城市发展,考虑到了两个变量之间的关系:1930 年至 2000 年间的城市化和城市规划尝试。主要目的是了解不同市政厅将规划纳入城市规划的策略。所采用的方法是定性的,包括对历史档案的审查,这使我们能够直观地看到将这些变量交织在一起的主要元素。研究结果表明,由于数十年来将规划纳入城市发展的尝试都以失败告终,这座城市的发展无序,城市整合和土地利用规划有限,城市周边相当大的区域缺乏基础设施服务和城市设施。
Utopía en una ciudad de frontera. Intentos por instutucionalizar la planeación urbana en Matamoros, Tamaulipas, 1930-2000
El trabajo es una aproximación sociohistórica del crecimiento urbano de H. Matamoros, tomando en cuenta la relación de dos variables: urbanización e intentos de planear la ciudad entre 1930 y 2000. El objetivo central es conocer las estrategias utilizadas para integrar la planeación en el ordenamiento urbano desde distintas oficinas municipales. La metodología utilizada es cualitativa y consistió en una revisión de archivos históricos, que permiten visualizar elementos de orden primario para entrelazar dichas variables. Los hallazgos muestran una ciudad con un crecimiento desordenado, con una consolidación urbana y ordenamiento territorial limitado, además de carencias en servicios de infraestructura y equipamiento urbanos en considerables zonas de la periferia de la ciudad, producto de los intentos fallidos durante décadas por incorporar la planeación en el crecimiento urbano.