{"title":"潘乔-比利亚(Pancho Villa)在首都平面媒体上的照片。有争议的公约主权","authors":"Luciano Ramírez Hurtado","doi":"10.15174/orhi.vi18.9","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo tiene el propósito de describir y analizar las distintas reacciones que provocó la presencia en Aguascalientes del general Francisco Villa, en octubre de 1914, tanto en la prensa capitalina controlada por Venustiano Carranza, como entre los delegados constitucionalistas que se dieron cita en el Teatro Morelos. Fotografías y caricaturas publicadas, acompañadas de notas periodísticas, páginas editoriales y pies de imagen, jugaron un papel importante en la tarea de ir desprestigiando ante la opinión pública al líder de la División del Norte, así como poner en entredicho la neutralidad del territorio y la soberanía de la Convención Revolucionaria, en una época en que la realidad política del país cambiaba con rapidez, mientras las facciones revolucionarias buscaban imponer su hegemonía.","PeriodicalId":135849,"journal":{"name":"Oficio. Revista de historia e interdisciplina","volume":"123 51","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Pancho Villa en la prensa gráfica capitalina. La soberanía de la Convención en entredicho\",\"authors\":\"Luciano Ramírez Hurtado\",\"doi\":\"10.15174/orhi.vi18.9\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo tiene el propósito de describir y analizar las distintas reacciones que provocó la presencia en Aguascalientes del general Francisco Villa, en octubre de 1914, tanto en la prensa capitalina controlada por Venustiano Carranza, como entre los delegados constitucionalistas que se dieron cita en el Teatro Morelos. Fotografías y caricaturas publicadas, acompañadas de notas periodísticas, páginas editoriales y pies de imagen, jugaron un papel importante en la tarea de ir desprestigiando ante la opinión pública al líder de la División del Norte, así como poner en entredicho la neutralidad del territorio y la soberanía de la Convención Revolucionaria, en una época en que la realidad política del país cambiaba con rapidez, mientras las facciones revolucionarias buscaban imponer su hegemonía.\",\"PeriodicalId\":135849,\"journal\":{\"name\":\"Oficio. Revista de historia e interdisciplina\",\"volume\":\"123 51\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Oficio. Revista de historia e interdisciplina\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15174/orhi.vi18.9\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Oficio. Revista de historia e interdisciplina","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15174/orhi.vi18.9","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Pancho Villa en la prensa gráfica capitalina. La soberanía de la Convención en entredicho
Este artículo tiene el propósito de describir y analizar las distintas reacciones que provocó la presencia en Aguascalientes del general Francisco Villa, en octubre de 1914, tanto en la prensa capitalina controlada por Venustiano Carranza, como entre los delegados constitucionalistas que se dieron cita en el Teatro Morelos. Fotografías y caricaturas publicadas, acompañadas de notas periodísticas, páginas editoriales y pies de imagen, jugaron un papel importante en la tarea de ir desprestigiando ante la opinión pública al líder de la División del Norte, así como poner en entredicho la neutralidad del territorio y la soberanía de la Convención Revolucionaria, en una época en que la realidad política del país cambiaba con rapidez, mientras las facciones revolucionarias buscaban imponer su hegemonía.