小时 "字幕中的女权主义和互文性(英文>法文;英文>西班牙文)。

A. Tinedo-Rodríguez, Carla Botella-Tejera, Mar Ogea-Pozo
{"title":"小时 \"字幕中的女权主义和互文性(英文>法文;英文>西班牙文)。","authors":"A. Tinedo-Rodríguez, Carla Botella-Tejera, Mar Ogea-Pozo","doi":"10.35869/hafh.v26i2.4875","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"The Hours (2002) es una película que vio luz en los albores del siglo XXI y que está basada en la novela homónima de Michael Cunningham, publicada en 1998. La obra de Cunningham tiene un gran valor desde el punto de vista feminista puesto que aborda temas muy relevantes que los estudios de género como las expectativas sociales sobre cada género, la identidad, la homosexualidad y la discriminación, la idealización de la maternidad bajo el concepto del ángel del hogar, la salud mental y su relación con el género, o la sororidad. Asimismo, la intertextualidad juega un papel clave, puesto que el largometraje, está basado en la novela de Cunningham que a su vez establece una conexión significativa con Mrs. Dalloway de Virginia Woolf. El objetivo principal de este estudio ha sido analizar desde el punto de vista traductológico, filológico e intertextual la traducción al español y al francés de una selección de escenas que abordan dos temas esenciales: la maternidad y la salud mental. Para llevar a cabo este estudio se ha realizado una selección de escenas que abordan los temas elegidos, y posteriormente ha llevado a cabo un análisis doble de las escenas. Por un lado, el análisis de contenido tenía un propósito triple, abordar el contenido desde la crítica literaria feminista, la Lingüística Cognitiva y la intertextualidad para explorar el corpus seleccionado desde una perspectiva de género, explorando las traducciones desde una mirada contrastiva poniendo el foco en los aspectos relacionados con la traducción y la cognición, e indagando en las relaciones intertextuales que se establecían con Mrs. Dalloway principalmente. Por otro lado, el análisis traductológico se ha centrado en el estudio traductológico de la traducción al inglés y al francés, y a explorar cómo se han solucionado los diferentes retos asociados a las restricciones espaciotemporales propias del subtitulado. En lo que concierne a los resultados han encontrado diferencias significativas entre las traducciones al francés y al español. En el caso del francés se ha optado por técnicas de expansión y de embellecimiento del original, mientras que en el caso de la traducción al español la traducción es cercana al original.","PeriodicalId":437114,"journal":{"name":"Hesperia: Anuario de Filología Hispánica","volume":"75 11","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"FEMINISMO E INTERTEXTUALIDAD EN EL SUBTITULADO (EN>FR; EN>ES) DE \\\"THE HOURS\\\"\",\"authors\":\"A. Tinedo-Rodríguez, Carla Botella-Tejera, Mar Ogea-Pozo\",\"doi\":\"10.35869/hafh.v26i2.4875\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"The Hours (2002) es una película que vio luz en los albores del siglo XXI y que está basada en la novela homónima de Michael Cunningham, publicada en 1998. La obra de Cunningham tiene un gran valor desde el punto de vista feminista puesto que aborda temas muy relevantes que los estudios de género como las expectativas sociales sobre cada género, la identidad, la homosexualidad y la discriminación, la idealización de la maternidad bajo el concepto del ángel del hogar, la salud mental y su relación con el género, o la sororidad. Asimismo, la intertextualidad juega un papel clave, puesto que el largometraje, está basado en la novela de Cunningham que a su vez establece una conexión significativa con Mrs. Dalloway de Virginia Woolf. El objetivo principal de este estudio ha sido analizar desde el punto de vista traductológico, filológico e intertextual la traducción al español y al francés de una selección de escenas que abordan dos temas esenciales: la maternidad y la salud mental. Para llevar a cabo este estudio se ha realizado una selección de escenas que abordan los temas elegidos, y posteriormente ha llevado a cabo un análisis doble de las escenas. Por un lado, el análisis de contenido tenía un propósito triple, abordar el contenido desde la crítica literaria feminista, la Lingüística Cognitiva y la intertextualidad para explorar el corpus seleccionado desde una perspectiva de género, explorando las traducciones desde una mirada contrastiva poniendo el foco en los aspectos relacionados con la traducción y la cognición, e indagando en las relaciones intertextuales que se establecían con Mrs. Dalloway principalmente. Por otro lado, el análisis traductológico se ha centrado en el estudio traductológico de la traducción al inglés y al francés, y a explorar cómo se han solucionado los diferentes retos asociados a las restricciones espaciotemporales propias del subtitulado. En lo que concierne a los resultados han encontrado diferencias significativas entre las traducciones al francés y al español. En el caso del francés se ha optado por técnicas de expansión y de embellecimiento del original, mientras que en el caso de la traducción al español la traducción es cercana al original.\",\"PeriodicalId\":437114,\"journal\":{\"name\":\"Hesperia: Anuario de Filología Hispánica\",\"volume\":\"75 11\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Hesperia: Anuario de Filología Hispánica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35869/hafh.v26i2.4875\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Hesperia: Anuario de Filología Hispánica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35869/hafh.v26i2.4875","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

小时代》(2002 年)是 21 世纪初的一部电影,改编自迈克尔-坎宁安 1998 年出版的同名小说。坎宁安的作品从女性主义的角度来看具有重要价值,因为它涉及到与性别研究密切相关的问题,如社会对每种性别的期望、身份认同、同性恋与歧视、家庭天使概念下的理想化母性、心理健康及其与性别的关系、姐妹情谊等。互文性也起到了关键作用,因为影片是根据坎宁安的小说改编的,而坎宁安的小说又与弗吉尼亚-伍尔夫的《达洛维夫人》建立了重要联系。本研究的主要目的是从翻译学、语言学和互文性的角度分析将部分场景翻译成西班牙语和法语的过程,这些场景涉及两个重要主题:母性和心理健康。为了开展这项研究,我们选择了一些涉及所选主题的场景,然后对这些场景进行了两方面的分析。一方面,内容分析具有三重目的:从女性主义文学批评、认知语言学和互文性角度切入内容,以便从性别角度探讨所选语料;从对比角度探讨译文,重点关注与翻译和认知相关的方面;以及研究与《达洛维夫人》建立的互文关系。另一方面,翻译学分析侧重于英法译文的翻译学研究,探讨如何解决与字幕时空限制相关的不同挑战。就结果而言,法文和西班牙文译本之间存在显著差异。就法语而言,他们选择了对原文进行扩充和润色的技术,而就西班牙语而言,译文则与原文接近。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
FEMINISMO E INTERTEXTUALIDAD EN EL SUBTITULADO (EN>FR; EN>ES) DE "THE HOURS"
The Hours (2002) es una película que vio luz en los albores del siglo XXI y que está basada en la novela homónima de Michael Cunningham, publicada en 1998. La obra de Cunningham tiene un gran valor desde el punto de vista feminista puesto que aborda temas muy relevantes que los estudios de género como las expectativas sociales sobre cada género, la identidad, la homosexualidad y la discriminación, la idealización de la maternidad bajo el concepto del ángel del hogar, la salud mental y su relación con el género, o la sororidad. Asimismo, la intertextualidad juega un papel clave, puesto que el largometraje, está basado en la novela de Cunningham que a su vez establece una conexión significativa con Mrs. Dalloway de Virginia Woolf. El objetivo principal de este estudio ha sido analizar desde el punto de vista traductológico, filológico e intertextual la traducción al español y al francés de una selección de escenas que abordan dos temas esenciales: la maternidad y la salud mental. Para llevar a cabo este estudio se ha realizado una selección de escenas que abordan los temas elegidos, y posteriormente ha llevado a cabo un análisis doble de las escenas. Por un lado, el análisis de contenido tenía un propósito triple, abordar el contenido desde la crítica literaria feminista, la Lingüística Cognitiva y la intertextualidad para explorar el corpus seleccionado desde una perspectiva de género, explorando las traducciones desde una mirada contrastiva poniendo el foco en los aspectos relacionados con la traducción y la cognición, e indagando en las relaciones intertextuales que se establecían con Mrs. Dalloway principalmente. Por otro lado, el análisis traductológico se ha centrado en el estudio traductológico de la traducción al inglés y al francés, y a explorar cómo se han solucionado los diferentes retos asociados a las restricciones espaciotemporales propias del subtitulado. En lo que concierne a los resultados han encontrado diferencias significativas entre las traducciones al francés y al español. En el caso del francés se ha optado por técnicas de expansión y de embellecimiento del original, mientras que en el caso de la traducción al español la traducción es cercana al original.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信