{"title":"Terenci Moix 和漫画世界","authors":"Virginie Giuliana","doi":"10.5209/eslg.85604","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La obra de Terenci Moix, titulada originalmente Los «cómics». Arte para el consumo y las formas ‘pop’, publicada por primera vez en 1968 –rescatada y ampliada por Ana María Moix, su hermana, en 2007, bajo el título Historia social del cómic–, marcó sin duda a toda una generación de lectores y lectoras de tebeos y supuso un antes y un después en los estudios sobre el cómic, del que Moix forma parte de los precursores. El presente artículo pretende arrojar luz sobre la relación entre Terenci Moix y los cómics, en cuanto aficionado a los mismos y como pionero en su estudio. Desde un punto de vista histórico y literario, además de estudiar la Historia social del cómic, se trata de proponer un acercamiento a las colaboraciones que emprendió con autores vinculados a la cultura underground, como Nazario, así como revistas de la época como Bang!, para demostrar de qué manera el autor catalán valoró y bebió del medio, y cómo éste contribuyó a vehicular una visión muy personal del noveno arte en relación con la cultura camp.","PeriodicalId":309361,"journal":{"name":"Estudios LGBTIQ+, Comunicación y Cultura","volume":"2 5 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Terenci Moix y el mundo del cómic\",\"authors\":\"Virginie Giuliana\",\"doi\":\"10.5209/eslg.85604\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La obra de Terenci Moix, titulada originalmente Los «cómics». Arte para el consumo y las formas ‘pop’, publicada por primera vez en 1968 –rescatada y ampliada por Ana María Moix, su hermana, en 2007, bajo el título Historia social del cómic–, marcó sin duda a toda una generación de lectores y lectoras de tebeos y supuso un antes y un después en los estudios sobre el cómic, del que Moix forma parte de los precursores. El presente artículo pretende arrojar luz sobre la relación entre Terenci Moix y los cómics, en cuanto aficionado a los mismos y como pionero en su estudio. Desde un punto de vista histórico y literario, además de estudiar la Historia social del cómic, se trata de proponer un acercamiento a las colaboraciones que emprendió con autores vinculados a la cultura underground, como Nazario, así como revistas de la época como Bang!, para demostrar de qué manera el autor catalán valoró y bebió del medio, y cómo éste contribuyó a vehicular una visión muy personal del noveno arte en relación con la cultura camp.\",\"PeriodicalId\":309361,\"journal\":{\"name\":\"Estudios LGBTIQ+, Comunicación y Cultura\",\"volume\":\"2 5 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-06\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudios LGBTIQ+, Comunicación y Cultura\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/eslg.85604\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios LGBTIQ+, Comunicación y Cultura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/eslg.85604","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
Terenci Moix 的作品原名为《Los "cómics"》。莫伊克斯的妹妹安娜-玛丽亚-莫伊克斯(Ana María Moix)于 2007 年以 Historia social del cómic(《漫画的社会历史》)为题对其作品进行了补充和扩充,该书于 1968 年首次出版,无疑标志着整整一代漫画读者和漫画研究的前世今生,而莫伊克斯正是漫画研究的先驱之一。作为漫画迷和漫画研究的先驱,本文旨在阐明特伦西-莫伊克斯与漫画之间的关系。从历史和文学的角度,以及漫画的社会历史研究的角度,本文旨在提出一种方法来探讨他与纳扎里奥等与地下文化有关的作家以及当时的杂志(如《Bang!》)的合作,以展示这位加泰罗尼亚作家是如何重视和利用漫画这一媒介的,以及漫画是如何帮助他传达与阵营文化有关的第九艺术的非常个人化的观点的。
La obra de Terenci Moix, titulada originalmente Los «cómics». Arte para el consumo y las formas ‘pop’, publicada por primera vez en 1968 –rescatada y ampliada por Ana María Moix, su hermana, en 2007, bajo el título Historia social del cómic–, marcó sin duda a toda una generación de lectores y lectoras de tebeos y supuso un antes y un después en los estudios sobre el cómic, del que Moix forma parte de los precursores. El presente artículo pretende arrojar luz sobre la relación entre Terenci Moix y los cómics, en cuanto aficionado a los mismos y como pionero en su estudio. Desde un punto de vista histórico y literario, además de estudiar la Historia social del cómic, se trata de proponer un acercamiento a las colaboraciones que emprendió con autores vinculados a la cultura underground, como Nazario, así como revistas de la época como Bang!, para demostrar de qué manera el autor catalán valoró y bebió del medio, y cómo éste contribuyó a vehicular una visión muy personal del noveno arte en relación con la cultura camp.