{"title":"厄瓜多尔的公共政策评估程序","authors":"Karen Pamela Rivera","doi":"10.35588/pp.v16i1.6149","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo tiene como objetivo describir los procesos de evaluación de política pública (EPP) en el Ecuador, con el fin de comprender los lineamientos gubernamentales existentes en las instituciones públicas. Además, se busca determinar las diferencias entre los procesos de evaluación realizados en diferentes períodos para narrar su evolución. Igualmente, se busca evidenciar la importancia de la evaluación para la elaboración de política basada en evidencia y para los procesos burocráticos. Para esto, se utilizará una metodología de análisis narrativo histórico, a través de la lectura y descripción de dos documentos claves al respecto de la EPP: Evaluación de Impacto de SENPLADES (2013) y la Guía de Evaluación de Política Pública de la Secretaría Nacional de Planificación (2021).","PeriodicalId":147024,"journal":{"name":"Políticas públicas","volume":"21 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Procesos de Evaluación de Política Pública en el Ecuador\",\"authors\":\"Karen Pamela Rivera\",\"doi\":\"10.35588/pp.v16i1.6149\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo tiene como objetivo describir los procesos de evaluación de política pública (EPP) en el Ecuador, con el fin de comprender los lineamientos gubernamentales existentes en las instituciones públicas. Además, se busca determinar las diferencias entre los procesos de evaluación realizados en diferentes períodos para narrar su evolución. Igualmente, se busca evidenciar la importancia de la evaluación para la elaboración de política basada en evidencia y para los procesos burocráticos. Para esto, se utilizará una metodología de análisis narrativo histórico, a través de la lectura y descripción de dos documentos claves al respecto de la EPP: Evaluación de Impacto de SENPLADES (2013) y la Guía de Evaluación de Política Pública de la Secretaría Nacional de Planificación (2021).\",\"PeriodicalId\":147024,\"journal\":{\"name\":\"Políticas públicas\",\"volume\":\"21 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Políticas públicas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35588/pp.v16i1.6149\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Políticas públicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35588/pp.v16i1.6149","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Procesos de Evaluación de Política Pública en el Ecuador
El presente artículo tiene como objetivo describir los procesos de evaluación de política pública (EPP) en el Ecuador, con el fin de comprender los lineamientos gubernamentales existentes en las instituciones públicas. Además, se busca determinar las diferencias entre los procesos de evaluación realizados en diferentes períodos para narrar su evolución. Igualmente, se busca evidenciar la importancia de la evaluación para la elaboración de política basada en evidencia y para los procesos burocráticos. Para esto, se utilizará una metodología de análisis narrativo histórico, a través de la lectura y descripción de dos documentos claves al respecto de la EPP: Evaluación de Impacto de SENPLADES (2013) y la Guía de Evaluación de Política Pública de la Secretaría Nacional de Planificación (2021).