Catalina Vidal Olate, M. Lira, Mauricio Campos Daziano, Sebastián Irarrázaval Domínguez, Pablo Besa Vial
{"title":"在骨科和创伤科住院医师培训期间制定和实施研究计划。","authors":"Catalina Vidal Olate, M. Lira, Mauricio Campos Daziano, Sebastián Irarrázaval Domínguez, Pablo Besa Vial","doi":"10.11565/arsmed.v48i4.1914","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: Dentro de las recomendaciones internacionales para la formación de médicos expertos, se encuentra el integrar la mejor evidencia disponible a la práctica clínica y contribuir a la creación del conocimiento científico. El objetivo de este trabajo es describir la implementación de un programa formal de investigación en residentes de ortopedia y traumatología. Metodología: Se desarrolló un programa de investigación para residentes de ortopedia y traumatología, coordinado por un equipo con formación en metodología y bioestadística. El objetivo principal fue que los residentes lograran adquirir herramientas en el desarrollo del método científico e integrar la medicina basada en la evidencia en la práctica profesional. Para ello, se enfocó en tres ejes: 1. formación general 2. análisis crítico de la literatura y 3. desarrollo de investigación científica. Resultados: El año 2015 se implementó el programa. Comenzó con el módulo de formación general a través de seminarios de investigación y una rotación mensual obligatoria. De forma semanal se implementaron reuniones de revisiones críticas de la literatura a partir de casos clínicos y cada dos o tres meses sesiones de journal club. Se han formulado 30 proyectos de investigación, 22 de ellos se han presentado en congresos y ha habido un total de 27 publicaciones con coautoría de residentes (6 de primer autor). Conclusión: A través del programa de investigación, los residentes han adquirido herramientas para poder integrar la medicina basada en la evidencia a su práctica profesional y desarrollar proyectos científicos.","PeriodicalId":121820,"journal":{"name":"ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas","volume":"53 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Desarrollo e implementación de un programa de investigación durante la residencia de ortopedia y traumatología\",\"authors\":\"Catalina Vidal Olate, M. Lira, Mauricio Campos Daziano, Sebastián Irarrázaval Domínguez, Pablo Besa Vial\",\"doi\":\"10.11565/arsmed.v48i4.1914\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: Dentro de las recomendaciones internacionales para la formación de médicos expertos, se encuentra el integrar la mejor evidencia disponible a la práctica clínica y contribuir a la creación del conocimiento científico. El objetivo de este trabajo es describir la implementación de un programa formal de investigación en residentes de ortopedia y traumatología. Metodología: Se desarrolló un programa de investigación para residentes de ortopedia y traumatología, coordinado por un equipo con formación en metodología y bioestadística. El objetivo principal fue que los residentes lograran adquirir herramientas en el desarrollo del método científico e integrar la medicina basada en la evidencia en la práctica profesional. Para ello, se enfocó en tres ejes: 1. formación general 2. análisis crítico de la literatura y 3. desarrollo de investigación científica. Resultados: El año 2015 se implementó el programa. Comenzó con el módulo de formación general a través de seminarios de investigación y una rotación mensual obligatoria. De forma semanal se implementaron reuniones de revisiones críticas de la literatura a partir de casos clínicos y cada dos o tres meses sesiones de journal club. Se han formulado 30 proyectos de investigación, 22 de ellos se han presentado en congresos y ha habido un total de 27 publicaciones con coautoría de residentes (6 de primer autor). Conclusión: A través del programa de investigación, los residentes han adquirido herramientas para poder integrar la medicina basada en la evidencia a su práctica profesional y desarrollar proyectos científicos.\",\"PeriodicalId\":121820,\"journal\":{\"name\":\"ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas\",\"volume\":\"53 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-08-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11565/arsmed.v48i4.1914\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11565/arsmed.v48i4.1914","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Desarrollo e implementación de un programa de investigación durante la residencia de ortopedia y traumatología
Introducción: Dentro de las recomendaciones internacionales para la formación de médicos expertos, se encuentra el integrar la mejor evidencia disponible a la práctica clínica y contribuir a la creación del conocimiento científico. El objetivo de este trabajo es describir la implementación de un programa formal de investigación en residentes de ortopedia y traumatología. Metodología: Se desarrolló un programa de investigación para residentes de ortopedia y traumatología, coordinado por un equipo con formación en metodología y bioestadística. El objetivo principal fue que los residentes lograran adquirir herramientas en el desarrollo del método científico e integrar la medicina basada en la evidencia en la práctica profesional. Para ello, se enfocó en tres ejes: 1. formación general 2. análisis crítico de la literatura y 3. desarrollo de investigación científica. Resultados: El año 2015 se implementó el programa. Comenzó con el módulo de formación general a través de seminarios de investigación y una rotación mensual obligatoria. De forma semanal se implementaron reuniones de revisiones críticas de la literatura a partir de casos clínicos y cada dos o tres meses sesiones de journal club. Se han formulado 30 proyectos de investigación, 22 de ellos se han presentado en congresos y ha habido un total de 27 publicaciones con coautoría de residentes (6 de primer autor). Conclusión: A través del programa de investigación, los residentes han adquirido herramientas para poder integrar la medicina basada en la evidencia a su práctica profesional y desarrollar proyectos científicos.