{"title":"介绍档案材料:\"远距离的代理、网络和实践:美洲殖民地行使管辖权(16-17 世纪)\"。","authors":"Sergio Angeli, M. Oyarzábal","doi":"10.34096/mace.v31i2.13760","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Presentación del dossier “Agentes, redes y prácticas en la distancia: el ejercicio de la jurisdicción en América colonial (siglos XVI-XVII)” a cargo de sus organizadores, Sergio Angeli y María Cecilia Oyarzábal. El presente Dossier pone de relieve el accionar que tuvieron diversos agentes de la monarquía de los Austrias en la intrincada geografía jurisdiccional de las posesiones coloniales americanas. Muestra la diversidad de funciones, la versatilidad de las relaciones que se establecieron y las complejas formas de analizar los procesos que se llevaron adelante en ámbitos bien diferenciados. Desde los escritos provenientes de las altas esferas de la autoridad real y eclesiástica hasta los rumores que circulaban en las ciudades del Nuevo Mundo, la documentación analizada presenta lógicas diferentes al mundo contemporáneo, en donde lo corporativo y lo personal se entrecruzan en un juego de políticas, necesidades e intereses que continúan generando interrogantes y posibilidades analíticas a fin de comprender el ejercicio de la jurisdicción durante la época colonial americana.","PeriodicalId":118537,"journal":{"name":"Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria","volume":"21 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Presentación del Dossier: “Agentes, redes y prácticas en la distancia: el ejercicio de la jurisdicción en América colonial (siglos XVI-XVII)”\",\"authors\":\"Sergio Angeli, M. Oyarzábal\",\"doi\":\"10.34096/mace.v31i2.13760\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Presentación del dossier “Agentes, redes y prácticas en la distancia: el ejercicio de la jurisdicción en América colonial (siglos XVI-XVII)” a cargo de sus organizadores, Sergio Angeli y María Cecilia Oyarzábal. El presente Dossier pone de relieve el accionar que tuvieron diversos agentes de la monarquía de los Austrias en la intrincada geografía jurisdiccional de las posesiones coloniales americanas. Muestra la diversidad de funciones, la versatilidad de las relaciones que se establecieron y las complejas formas de analizar los procesos que se llevaron adelante en ámbitos bien diferenciados. Desde los escritos provenientes de las altas esferas de la autoridad real y eclesiástica hasta los rumores que circulaban en las ciudades del Nuevo Mundo, la documentación analizada presenta lógicas diferentes al mundo contemporáneo, en donde lo corporativo y lo personal se entrecruzan en un juego de políticas, necesidades e intereses que continúan generando interrogantes y posibilidades analíticas a fin de comprender el ejercicio de la jurisdicción durante la época colonial americana.\",\"PeriodicalId\":118537,\"journal\":{\"name\":\"Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria\",\"volume\":\"21 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-11-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.34096/mace.v31i2.13760\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.34096/mace.v31i2.13760","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Presentación del Dossier: “Agentes, redes y prácticas en la distancia: el ejercicio de la jurisdicción en América colonial (siglos XVI-XVII)”
Presentación del dossier “Agentes, redes y prácticas en la distancia: el ejercicio de la jurisdicción en América colonial (siglos XVI-XVII)” a cargo de sus organizadores, Sergio Angeli y María Cecilia Oyarzábal. El presente Dossier pone de relieve el accionar que tuvieron diversos agentes de la monarquía de los Austrias en la intrincada geografía jurisdiccional de las posesiones coloniales americanas. Muestra la diversidad de funciones, la versatilidad de las relaciones que se establecieron y las complejas formas de analizar los procesos que se llevaron adelante en ámbitos bien diferenciados. Desde los escritos provenientes de las altas esferas de la autoridad real y eclesiástica hasta los rumores que circulaban en las ciudades del Nuevo Mundo, la documentación analizada presenta lógicas diferentes al mundo contemporáneo, en donde lo corporativo y lo personal se entrecruzan en un juego de políticas, necesidades e intereses que continúan generando interrogantes y posibilidades analíticas a fin de comprender el ejercicio de la jurisdicción durante la época colonial americana.