墨西哥特有鼠类 Xenomys nelsoni(啮齿目:蟋蟀科)的历史回顾、潜在分布和保护现状

Claudia Ballesteros Barrera, Rocio Zárate Hernández, Bárbara Vargas Miranda, Adrián Leyte-Manrique, Cynthia Elizalde-Arellano, Angélica Martínez-Bernal, Selene Ortiz-Burgos
{"title":"墨西哥特有鼠类 Xenomys nelsoni(啮齿目:蟋蟀科)的历史回顾、潜在分布和保护现状","authors":"Claudia Ballesteros Barrera, Rocio Zárate Hernández, Bárbara Vargas Miranda, Adrián Leyte-Manrique, Cynthia Elizalde-Arellano, Angélica Martínez-Bernal, Selene Ortiz-Burgos","doi":"10.15517/rev.biol.trop..v71i1.54636","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La Rata de Magdalena, Xenomys nelsoni, es un roedor endémico de México, de distribución restringida a las selvas bajas caducifolias densas, en una pequeña región de la costa del Pacífico mexicano. Es una especie poco conocida, catalogada como \"En Peligro\" de acuerdo con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN). Este desconocimiento unido a la alta tasa de deforestación de su hábitat hace que su conservación sea prioritaria. Objetivo: Realizar un recuento histórico de los registros depositados en las colecciones científicas, generar mapas de distribución potencial y analizar el estado de conservación de la especie. Método: Los datos de ocurrencia de las especies se obtuvieron de la literatura y bases de datos digitales y se analizaron por décadas. Se utilizaron los programas GARP y MaxEnt para generar los modelos de nicho ecológico. La importancia de las variables en el modelo se estimó mediante un análisis Jackknife. Resultados: A lo largo de 129 años 19 recolectores registraron 69 ejemplares, de los cuales 65 están depositados en siete colecciones internacionales y una nacional. Aunque la especie sólo se ha recolectado en Jalisco y Colima, la distribución potencial de X. nelsoni incluye también el estado de Michoacán. De esta área estimada, sólo el 1.5 % se encuentra dentro de un Área Natural Protegida. Conclusiones: Los resultados de la distribución potencial podrían ser utilizados para verificar la presencia de la especie en lugares donde no ha sido recolectada como el norte de la Reserva de la Biosfera Chamela-Cuixmala y en algunas zonas de la provincia fisiográfica Costas del Sur en el estado de Michoacán. Es necesario incrementar los muestreos en regiones poco estudiadas predichas por el modelo y aumentar el área de protección.","PeriodicalId":21429,"journal":{"name":"Revista de Biología Tropical","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Revisión histórica, distribución potencial y estado de conservación de la rata endémica de México Xenomys nelsoni (Rodentia: Cricetidae)\",\"authors\":\"Claudia Ballesteros Barrera, Rocio Zárate Hernández, Bárbara Vargas Miranda, Adrián Leyte-Manrique, Cynthia Elizalde-Arellano, Angélica Martínez-Bernal, Selene Ortiz-Burgos\",\"doi\":\"10.15517/rev.biol.trop..v71i1.54636\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: La Rata de Magdalena, Xenomys nelsoni, es un roedor endémico de México, de distribución restringida a las selvas bajas caducifolias densas, en una pequeña región de la costa del Pacífico mexicano. Es una especie poco conocida, catalogada como \\\"En Peligro\\\" de acuerdo con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN). Este desconocimiento unido a la alta tasa de deforestación de su hábitat hace que su conservación sea prioritaria. Objetivo: Realizar un recuento histórico de los registros depositados en las colecciones científicas, generar mapas de distribución potencial y analizar el estado de conservación de la especie. Método: Los datos de ocurrencia de las especies se obtuvieron de la literatura y bases de datos digitales y se analizaron por décadas. Se utilizaron los programas GARP y MaxEnt para generar los modelos de nicho ecológico. La importancia de las variables en el modelo se estimó mediante un análisis Jackknife. Resultados: A lo largo de 129 años 19 recolectores registraron 69 ejemplares, de los cuales 65 están depositados en siete colecciones internacionales y una nacional. Aunque la especie sólo se ha recolectado en Jalisco y Colima, la distribución potencial de X. nelsoni incluye también el estado de Michoacán. De esta área estimada, sólo el 1.5 % se encuentra dentro de un Área Natural Protegida. Conclusiones: Los resultados de la distribución potencial podrían ser utilizados para verificar la presencia de la especie en lugares donde no ha sido recolectada como el norte de la Reserva de la Biosfera Chamela-Cuixmala y en algunas zonas de la provincia fisiográfica Costas del Sur en el estado de Michoacán. Es necesario incrementar los muestreos en regiones poco estudiadas predichas por el modelo y aumentar el área de protección.\",\"PeriodicalId\":21429,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Biología Tropical\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-11-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Biología Tropical\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15517/rev.biol.trop..v71i1.54636\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Biología Tropical","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15517/rev.biol.trop..v71i1.54636","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

简介:马格达莱纳鼠(Xenomys nelsoni)是墨西哥特有的一种啮齿类动物,只生活在墨西哥太平洋沿岸一小片茂密的低地落叶林中。它是一个鲜为人知的物种,被世界自然保护联盟(IUCN)列为 "濒危物种"。由于对该物种缺乏了解,加之其栖息地的森林砍伐率很高,因此保护该物种成为当务之急。目的:对科学收藏的记录进行历史回顾,绘制潜在分布图并分析该物种的保护状况。方法:从文献和数字数据库中获取物种出现数据,并按年代进行分析。使用 GARP 和 MaxEnt 软件生成生态位模型。采用积刀分析法估计模型中变量的重要性。结果:19 位采集者在 129 年间共记录了 69 个标本,其中 65 个被保存在 7 个国际和 1 个国内收藏中。虽然只在哈利斯科州和科利马州采集到该物种,但 X. nelsoni 的潜在分布区还包括米却肯州。在这一估计面积中,只有 1.5% 位于自然保护区内。结论:潜在分布的结果可用于验证尚未采集到该物种的地方是否存在该物种,如查梅拉-奎克斯马拉生物圈保护区北部和米却肯州南科斯塔斯地貌省的一些地区。有必要在模型预测的研究较少的地区增加采样,并扩大保护面积。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Revisión histórica, distribución potencial y estado de conservación de la rata endémica de México Xenomys nelsoni (Rodentia: Cricetidae)
Introducción: La Rata de Magdalena, Xenomys nelsoni, es un roedor endémico de México, de distribución restringida a las selvas bajas caducifolias densas, en una pequeña región de la costa del Pacífico mexicano. Es una especie poco conocida, catalogada como "En Peligro" de acuerdo con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN). Este desconocimiento unido a la alta tasa de deforestación de su hábitat hace que su conservación sea prioritaria. Objetivo: Realizar un recuento histórico de los registros depositados en las colecciones científicas, generar mapas de distribución potencial y analizar el estado de conservación de la especie. Método: Los datos de ocurrencia de las especies se obtuvieron de la literatura y bases de datos digitales y se analizaron por décadas. Se utilizaron los programas GARP y MaxEnt para generar los modelos de nicho ecológico. La importancia de las variables en el modelo se estimó mediante un análisis Jackknife. Resultados: A lo largo de 129 años 19 recolectores registraron 69 ejemplares, de los cuales 65 están depositados en siete colecciones internacionales y una nacional. Aunque la especie sólo se ha recolectado en Jalisco y Colima, la distribución potencial de X. nelsoni incluye también el estado de Michoacán. De esta área estimada, sólo el 1.5 % se encuentra dentro de un Área Natural Protegida. Conclusiones: Los resultados de la distribución potencial podrían ser utilizados para verificar la presencia de la especie en lugares donde no ha sido recolectada como el norte de la Reserva de la Biosfera Chamela-Cuixmala y en algunas zonas de la provincia fisiográfica Costas del Sur en el estado de Michoacán. Es necesario incrementar los muestreos en regiones poco estudiadas predichas por el modelo y aumentar el área de protección.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信