特拉高等技术学院创业生态系统分析 - UNAH

Gustavo Rodríguez, Manuel de Jesús Padilla
{"title":"特拉高等技术学院创业生态系统分析 - UNAH","authors":"Gustavo Rodríguez, Manuel de Jesús Padilla","doi":"10.5377/eya.v14i1.16732","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este estudio se centra en analizar el ecosistema emprendedor en los municipios de Tela, Arizona y Esparta, en el departamento de Atlántida, Honduras, con especial énfasis en el Instituto Tecnológico Superior de Tela (ITS) de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH). Mediante el uso del Modelo Balson College 2010, se determinó que el ecosistema se encuentra en una etapa intermedia, con un nivel de funcionamiento del 50%. A pesar de la consolidación, se identificaron áreas críticas que requieren fortalecimiento, como la formación de profesionales enfocados en el emprendimiento, el fomento de emprendimientos de alto potencial y la promoción de alianzas con los sectores de software y biotecnología. Se destaca la importancia de una cultura emprendedora basada en la tolerancia, buenas prácticas, honestidad, aceptación del fracaso, asunción de riesgos y pensamiento innovador. Asimismo, se reconoce la relevancia de implementar políticas municipales para incentivar proyectos emprendedores. El estudio resalta que el ITS TELA UNAH, como eje articulador de la academia, debe enfocarse en brindar educación de alta calidad, vinculación con la sociedad y proyectos de investigación científica aplicada. A pesar de los desafíos, como el desconocimiento de las leyes relacionadas con el emprendimiento, el estudio identifica el potencial para revitalizar las economías locales en los municipios. Para lograrlo, ofrece un enfoque riguroso y propuestas prácticas que impulsan un sólido ecosistema emprendedor. En conclusión, se destaca la importancia de la Estrategia Nacional de Emprendimiento para estimular el desarrollo empresarial en el ecosistema del ITS Tela UNAH.","PeriodicalId":505718,"journal":{"name":"Economía y Administración (E&A)","volume":"17 8","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Análisis del ecosistema emprendedor en el Instituto Tecnológico Superior de Tela - UNAH\",\"authors\":\"Gustavo Rodríguez, Manuel de Jesús Padilla\",\"doi\":\"10.5377/eya.v14i1.16732\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este estudio se centra en analizar el ecosistema emprendedor en los municipios de Tela, Arizona y Esparta, en el departamento de Atlántida, Honduras, con especial énfasis en el Instituto Tecnológico Superior de Tela (ITS) de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH). Mediante el uso del Modelo Balson College 2010, se determinó que el ecosistema se encuentra en una etapa intermedia, con un nivel de funcionamiento del 50%. A pesar de la consolidación, se identificaron áreas críticas que requieren fortalecimiento, como la formación de profesionales enfocados en el emprendimiento, el fomento de emprendimientos de alto potencial y la promoción de alianzas con los sectores de software y biotecnología. Se destaca la importancia de una cultura emprendedora basada en la tolerancia, buenas prácticas, honestidad, aceptación del fracaso, asunción de riesgos y pensamiento innovador. Asimismo, se reconoce la relevancia de implementar políticas municipales para incentivar proyectos emprendedores. El estudio resalta que el ITS TELA UNAH, como eje articulador de la academia, debe enfocarse en brindar educación de alta calidad, vinculación con la sociedad y proyectos de investigación científica aplicada. A pesar de los desafíos, como el desconocimiento de las leyes relacionadas con el emprendimiento, el estudio identifica el potencial para revitalizar las economías locales en los municipios. Para lograrlo, ofrece un enfoque riguroso y propuestas prácticas que impulsan un sólido ecosistema emprendedor. En conclusión, se destaca la importancia de la Estrategia Nacional de Emprendimiento para estimular el desarrollo empresarial en el ecosistema del ITS Tela UNAH.\",\"PeriodicalId\":505718,\"journal\":{\"name\":\"Economía y Administración (E&A)\",\"volume\":\"17 8\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-11-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Economía y Administración (E&A)\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5377/eya.v14i1.16732\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Economía y Administración (E&A)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/eya.v14i1.16732","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本研究重点分析洪都拉斯大西洋省特拉市、亚利桑那市和埃斯帕塔市的创业生态系统,尤其关注洪都拉斯国立自治大学特拉高等技术学院(ITS)。根据 2010 年 Balson 学院模型,确定该生态系统处于中间阶段,运作水平为 50%。尽管得到了巩固,但仍发现了一些需要加强的关键领域,如培训专注于创业的专业人员、促进高潜力企业的发展以及促进与软件和生物技术部门的联盟。强调了基于宽容、良好做法、诚实、接受失败、敢于冒险和创新思维的创业文化的重要性。研究还认识到实施市政政策以鼓励创业项目的相关性。研究强调,ITS TELA UNAH 作为学院的衔接轴,应侧重于提供高质量的教育、与社会的联系和应用科学研究项目。尽管存在一些挑战,如缺乏与创业相关的法律知识,但研究发现了振兴各市地方经济的潜力。为实现这一目标,研究提出了严谨的方法和切实可行的建议,以促进强大的创业生态系统。最后,研究强调了《国家创业战略》对促进泰拉 UNAH 信息技术研究所生态系统中的创业发展的重要性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Análisis del ecosistema emprendedor en el Instituto Tecnológico Superior de Tela - UNAH
Este estudio se centra en analizar el ecosistema emprendedor en los municipios de Tela, Arizona y Esparta, en el departamento de Atlántida, Honduras, con especial énfasis en el Instituto Tecnológico Superior de Tela (ITS) de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH). Mediante el uso del Modelo Balson College 2010, se determinó que el ecosistema se encuentra en una etapa intermedia, con un nivel de funcionamiento del 50%. A pesar de la consolidación, se identificaron áreas críticas que requieren fortalecimiento, como la formación de profesionales enfocados en el emprendimiento, el fomento de emprendimientos de alto potencial y la promoción de alianzas con los sectores de software y biotecnología. Se destaca la importancia de una cultura emprendedora basada en la tolerancia, buenas prácticas, honestidad, aceptación del fracaso, asunción de riesgos y pensamiento innovador. Asimismo, se reconoce la relevancia de implementar políticas municipales para incentivar proyectos emprendedores. El estudio resalta que el ITS TELA UNAH, como eje articulador de la academia, debe enfocarse en brindar educación de alta calidad, vinculación con la sociedad y proyectos de investigación científica aplicada. A pesar de los desafíos, como el desconocimiento de las leyes relacionadas con el emprendimiento, el estudio identifica el potencial para revitalizar las economías locales en los municipios. Para lograrlo, ofrece un enfoque riguroso y propuestas prácticas que impulsan un sólido ecosistema emprendedor. En conclusión, se destaca la importancia de la Estrategia Nacional de Emprendimiento para estimular el desarrollo empresarial en el ecosistema del ITS Tela UNAH.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信