创业生态系统诊断:洪都拉斯大学城

Yensy Patricia Romero Ponce, José Luis Rodríguez García, Mario Alberto Morel Barahona
{"title":"创业生态系统诊断:洪都拉斯大学城","authors":"Yensy Patricia Romero Ponce, José Luis Rodríguez García, Mario Alberto Morel Barahona","doi":"10.5377/eya.v14i1.16733","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El ecosistema emprendedor hondureño ha sido objeto de creciente interés debido a su potencial para impulsar la economía y generar empleo. En este estudio, se llevó a cabo una exhaustiva revisión bibliográfica de las principales normativas que regulan este ecosistema en Honduras, con el objetivo de comprender su impacto en el fomento y desarrollo de nuevas empresas en el país. Se establece una caracterización del perfil económico del país puntualizando en el departamento de Francisco Morazán, sumado a esto, se analizan los principales actores del ecosistema donde se identifican las principales acciones de apoyo al emprendedor. En síntesis, de encontró que la economía hondureña depende en más del 50% de las MIPYMES, por lo que políticas nacionales de fortalecimiento son esenciales, así como la identificación fuentes de financiamiento y la creación de una base de datos accesible puede brindar fortaleza a los servicios disponibles tanto a nivel privado como a nivel público. En Honduras, la migración y desempleo son catalizadores del emprendimiento, pero se enfrentan desafíos políticos y financieros por lo que el sector público debe fortalecer sectores consolidados, asegurar capital y reconocer emprendimientos de alto impacto complementándose esto con una educación que fomente una cultura emprendedora que prepare al ciudadano para los desafíos de la sociedad en general.","PeriodicalId":505718,"journal":{"name":"Economía y Administración (E&A)","volume":"33 9","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Diagnóstico del ecosistema de emprendimiento: Ciudad Universitaria, Honduras\",\"authors\":\"Yensy Patricia Romero Ponce, José Luis Rodríguez García, Mario Alberto Morel Barahona\",\"doi\":\"10.5377/eya.v14i1.16733\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El ecosistema emprendedor hondureño ha sido objeto de creciente interés debido a su potencial para impulsar la economía y generar empleo. En este estudio, se llevó a cabo una exhaustiva revisión bibliográfica de las principales normativas que regulan este ecosistema en Honduras, con el objetivo de comprender su impacto en el fomento y desarrollo de nuevas empresas en el país. Se establece una caracterización del perfil económico del país puntualizando en el departamento de Francisco Morazán, sumado a esto, se analizan los principales actores del ecosistema donde se identifican las principales acciones de apoyo al emprendedor. En síntesis, de encontró que la economía hondureña depende en más del 50% de las MIPYMES, por lo que políticas nacionales de fortalecimiento son esenciales, así como la identificación fuentes de financiamiento y la creación de una base de datos accesible puede brindar fortaleza a los servicios disponibles tanto a nivel privado como a nivel público. En Honduras, la migración y desempleo son catalizadores del emprendimiento, pero se enfrentan desafíos políticos y financieros por lo que el sector público debe fortalecer sectores consolidados, asegurar capital y reconocer emprendimientos de alto impacto complementándose esto con una educación que fomente una cultura emprendedora que prepare al ciudadano para los desafíos de la sociedad en general.\",\"PeriodicalId\":505718,\"journal\":{\"name\":\"Economía y Administración (E&A)\",\"volume\":\"33 9\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-11-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Economía y Administración (E&A)\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5377/eya.v14i1.16733\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Economía y Administración (E&A)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/eya.v14i1.16733","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

洪都拉斯的创业生态系统因其促进经济和创造就业的潜力而日益受到关注。在本研究中,我们对洪都拉斯管理这一生态系统的主要法规进行了详尽的文献综述,旨在了解这些法规对促进和发展该国新企业的影响。此外,还分析了生态系统中的主要参与者,并确定了支持企业家的主要行动。总之,研究发现,洪都拉斯经济的 50%以上依赖于中小微企业,因此,国家加强政策至关重要,同时,确定融资来源和创建可访问的数据库可为私营和公共层面的服务提供力量。在洪都拉斯,移民和失业是创业的催化剂,但也面临着政治和财政挑战,因此公共部门必须加强综合部门,确保资本安全,认可影响力大的企业,同时辅之以教育,培养创业文化,使公民为应对整个社会的挑战做好准备。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Diagnóstico del ecosistema de emprendimiento: Ciudad Universitaria, Honduras
El ecosistema emprendedor hondureño ha sido objeto de creciente interés debido a su potencial para impulsar la economía y generar empleo. En este estudio, se llevó a cabo una exhaustiva revisión bibliográfica de las principales normativas que regulan este ecosistema en Honduras, con el objetivo de comprender su impacto en el fomento y desarrollo de nuevas empresas en el país. Se establece una caracterización del perfil económico del país puntualizando en el departamento de Francisco Morazán, sumado a esto, se analizan los principales actores del ecosistema donde se identifican las principales acciones de apoyo al emprendedor. En síntesis, de encontró que la economía hondureña depende en más del 50% de las MIPYMES, por lo que políticas nacionales de fortalecimiento son esenciales, así como la identificación fuentes de financiamiento y la creación de una base de datos accesible puede brindar fortaleza a los servicios disponibles tanto a nivel privado como a nivel público. En Honduras, la migración y desempleo son catalizadores del emprendimiento, pero se enfrentan desafíos políticos y financieros por lo que el sector público debe fortalecer sectores consolidados, asegurar capital y reconocer emprendimientos de alto impacto complementándose esto con una educación que fomente una cultura emprendedora que prepare al ciudadano para los desafíos de la sociedad en general.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信