Martha Alejandrina Urbizo Martínez, Jorge Emilio Green González, María Lourdes Meléndez Mejía
{"title":"对创业生态系统的诊断,来自学术界的观点:洪都拉斯地区大学中心 (CURC)","authors":"Martha Alejandrina Urbizo Martínez, Jorge Emilio Green González, María Lourdes Meléndez Mejía","doi":"10.5377/eya.v14i1.16729","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este estudio proporciona un panorama general del ecosistema de emprendimiento de la región Valles de Comayagua, brindando una perspectiva de las organizaciones y empresas que lo conforman. Se obtuvo información primaria a través de una entrevista a los diversos actores: Industria de Soporte, Sector Público, Educativo, Financiero y Privado. Además, se recopiló información bibliográfica de diferentes fuentes, con el propósito de establecer las relaciones entre las Instituciones, análisis de su funcionamiento y los resultados obtenidos ya sea de carácter individual o regional. El perfil económico de la región permite contextualizar el ambiente que rodea el ecosistema de emprendimiento, ya que el Departamento de Comayagua se ha convertido en un polo de desarrollo, incrementando el comercio, la industria, servicios turísticos en su mayoría y la producción agrícola de café, guayaba y vegetales orientales. La Estrategia Nacional de Emprendimiento en Honduras, surge de los lineamientos brindados por el Sistema para la Integración Centroamericana (SICA), establece objetivos, ejes y líneas de acción. Finalmente, se identifican como principales actores del ecosistema de la región a la Cámara de Comercio de Comayagua, Centro de Desarrollo Empresarial Valles de Comayagua, Alcaldía Municipal de Comayagua, Centro Nacional de Educación para el Trabajo, Centro Universitario Regional del Centro, varias instituciones financieras y organismos internacionales; determinando la necesidad de trabajar en sinergia para dinamizar el ecosistema emprendedor.","PeriodicalId":505718,"journal":{"name":"Economía y Administración (E&A)","volume":"PC-30 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Diagnóstico del ecosistema de emprendimiento, una mirada desde la academia: Centro Regional Universitario del Centro (CURC), Honduras\",\"authors\":\"Martha Alejandrina Urbizo Martínez, Jorge Emilio Green González, María Lourdes Meléndez Mejía\",\"doi\":\"10.5377/eya.v14i1.16729\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este estudio proporciona un panorama general del ecosistema de emprendimiento de la región Valles de Comayagua, brindando una perspectiva de las organizaciones y empresas que lo conforman. Se obtuvo información primaria a través de una entrevista a los diversos actores: Industria de Soporte, Sector Público, Educativo, Financiero y Privado. Además, se recopiló información bibliográfica de diferentes fuentes, con el propósito de establecer las relaciones entre las Instituciones, análisis de su funcionamiento y los resultados obtenidos ya sea de carácter individual o regional. El perfil económico de la región permite contextualizar el ambiente que rodea el ecosistema de emprendimiento, ya que el Departamento de Comayagua se ha convertido en un polo de desarrollo, incrementando el comercio, la industria, servicios turísticos en su mayoría y la producción agrícola de café, guayaba y vegetales orientales. La Estrategia Nacional de Emprendimiento en Honduras, surge de los lineamientos brindados por el Sistema para la Integración Centroamericana (SICA), establece objetivos, ejes y líneas de acción. Finalmente, se identifican como principales actores del ecosistema de la región a la Cámara de Comercio de Comayagua, Centro de Desarrollo Empresarial Valles de Comayagua, Alcaldía Municipal de Comayagua, Centro Nacional de Educación para el Trabajo, Centro Universitario Regional del Centro, varias instituciones financieras y organismos internacionales; determinando la necesidad de trabajar en sinergia para dinamizar el ecosistema emprendedor.\",\"PeriodicalId\":505718,\"journal\":{\"name\":\"Economía y Administración (E&A)\",\"volume\":\"PC-30 4\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-11-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Economía y Administración (E&A)\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5377/eya.v14i1.16729\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Economía y Administración (E&A)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/eya.v14i1.16729","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
本研究概述了科马亚瓜山谷地区的创业生态系统,对构成该生态系统的组织和公司进行了透视。 本研究通过对不同参与者(支持行业、公共机构、教育机构、金融和私营部门)的访谈获得了第一手资料。此外,还从不同来源汇编了书目信息,目的是建立各机构之间的关系,分析它们的运作情况以及个人或地区所取得的成果。 科马亚瓜省已成为一个发展中心,贸易、工业、旅游服务业以及咖啡、番石榴和东方蔬菜等农业生产都在不断增长。 洪都拉斯国家创业战略以中美洲一体化体系(SICA)提供的指导方针为基础,确定了目标、轴心和行动路线。 最后,确定了该地区生态系统的主要行动者,如科马亚瓜商会、Valles de Comayagua 企业发展中心、科马亚瓜市政委员会、国家劳动教育中心、中部地区大学中心、各种金融机构和国际组织,并确定有必要协同合作,促进创业生态系统的发展。
Diagnóstico del ecosistema de emprendimiento, una mirada desde la academia: Centro Regional Universitario del Centro (CURC), Honduras
Este estudio proporciona un panorama general del ecosistema de emprendimiento de la región Valles de Comayagua, brindando una perspectiva de las organizaciones y empresas que lo conforman. Se obtuvo información primaria a través de una entrevista a los diversos actores: Industria de Soporte, Sector Público, Educativo, Financiero y Privado. Además, se recopiló información bibliográfica de diferentes fuentes, con el propósito de establecer las relaciones entre las Instituciones, análisis de su funcionamiento y los resultados obtenidos ya sea de carácter individual o regional. El perfil económico de la región permite contextualizar el ambiente que rodea el ecosistema de emprendimiento, ya que el Departamento de Comayagua se ha convertido en un polo de desarrollo, incrementando el comercio, la industria, servicios turísticos en su mayoría y la producción agrícola de café, guayaba y vegetales orientales. La Estrategia Nacional de Emprendimiento en Honduras, surge de los lineamientos brindados por el Sistema para la Integración Centroamericana (SICA), establece objetivos, ejes y líneas de acción. Finalmente, se identifican como principales actores del ecosistema de la región a la Cámara de Comercio de Comayagua, Centro de Desarrollo Empresarial Valles de Comayagua, Alcaldía Municipal de Comayagua, Centro Nacional de Educación para el Trabajo, Centro Universitario Regional del Centro, varias instituciones financieras y organismos internacionales; determinando la necesidad de trabajar en sinergia para dinamizar el ecosistema emprendedor.