{"title":"经阴道超声对宫颈环扎术后早产的预测作用:文献综述。","authors":"C. Solari, Jorge Carvajal Cabrera","doi":"10.11565/arsmed.v48i4.1956","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: el tratamiento de la insuficiencia cervical es el cerclaje cervical. Pese a este tratamiento el riesgo de parto prematuro persiste elevado en mujeres con insuficiencia cervical. La mejor forma y utilidad del seguimiento ecográfico de mujeres cercladas es desconocida. El objetivo de esta revisión fue evaluar la capacidad pronóstica de la ecografía transvaginal para predecir riesgo de parto prematuro luego de un cerclaje cervical. Materiales y métodos: realizamos una revisión sistemática de la literatura incluyendo estudios que evaluaran el valor pronóstico de la ecografía transvaginal luego de un cerclaje cervical, para predecir parto prematuro. Resultados: incluimos 14 estudios en la revisión. El parámetro más frecuentemente asociado con parto prematuro fue la longitud cervical posterior al cerclaje, aunque con capacidad predictiva moderada. El punto de corte para definir pacientes en riesgo varió entre 15-28 mm. Conclusión: la longitud cervical disminuida posterior a un cerclaje se asocia con mayor riesgo de parto prematuro. No se ha establecido un valor de corte único ni la utilidad clínica del seguimiento ecográfico de mujeres cercladas.","PeriodicalId":121820,"journal":{"name":"ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas","volume":"36 24","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Utilidad de la ecografía transvaginal para la predicción de parto prematuro luego de un cerclaje cervical: revisión de la literatura\",\"authors\":\"C. Solari, Jorge Carvajal Cabrera\",\"doi\":\"10.11565/arsmed.v48i4.1956\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: el tratamiento de la insuficiencia cervical es el cerclaje cervical. Pese a este tratamiento el riesgo de parto prematuro persiste elevado en mujeres con insuficiencia cervical. La mejor forma y utilidad del seguimiento ecográfico de mujeres cercladas es desconocida. El objetivo de esta revisión fue evaluar la capacidad pronóstica de la ecografía transvaginal para predecir riesgo de parto prematuro luego de un cerclaje cervical. Materiales y métodos: realizamos una revisión sistemática de la literatura incluyendo estudios que evaluaran el valor pronóstico de la ecografía transvaginal luego de un cerclaje cervical, para predecir parto prematuro. Resultados: incluimos 14 estudios en la revisión. El parámetro más frecuentemente asociado con parto prematuro fue la longitud cervical posterior al cerclaje, aunque con capacidad predictiva moderada. El punto de corte para definir pacientes en riesgo varió entre 15-28 mm. Conclusión: la longitud cervical disminuida posterior a un cerclaje se asocia con mayor riesgo de parto prematuro. No se ha establecido un valor de corte único ni la utilidad clínica del seguimiento ecográfico de mujeres cercladas.\",\"PeriodicalId\":121820,\"journal\":{\"name\":\"ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas\",\"volume\":\"36 24\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-11-18\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11565/arsmed.v48i4.1956\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11565/arsmed.v48i4.1956","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Utilidad de la ecografía transvaginal para la predicción de parto prematuro luego de un cerclaje cervical: revisión de la literatura
Introducción: el tratamiento de la insuficiencia cervical es el cerclaje cervical. Pese a este tratamiento el riesgo de parto prematuro persiste elevado en mujeres con insuficiencia cervical. La mejor forma y utilidad del seguimiento ecográfico de mujeres cercladas es desconocida. El objetivo de esta revisión fue evaluar la capacidad pronóstica de la ecografía transvaginal para predecir riesgo de parto prematuro luego de un cerclaje cervical. Materiales y métodos: realizamos una revisión sistemática de la literatura incluyendo estudios que evaluaran el valor pronóstico de la ecografía transvaginal luego de un cerclaje cervical, para predecir parto prematuro. Resultados: incluimos 14 estudios en la revisión. El parámetro más frecuentemente asociado con parto prematuro fue la longitud cervical posterior al cerclaje, aunque con capacidad predictiva moderada. El punto de corte para definir pacientes en riesgo varió entre 15-28 mm. Conclusión: la longitud cervical disminuida posterior a un cerclaje se asocia con mayor riesgo de parto prematuro. No se ha establecido un valor de corte único ni la utilidad clínica del seguimiento ecográfico de mujeres cercladas.