Marilyn Bernal Prado, Mariluz Llanes Font, Yoan Manuel Negrin Benavides
{"title":"特立尼达建筑公司的企业可持续性。","authors":"Marilyn Bernal Prado, Mariluz Llanes Font, Yoan Manuel Negrin Benavides","doi":"10.51896/rilcods.v5i47.307","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible establece una visión transformadora hacia la sostenibilidad económica, social y ambiental, lo que hace necesario transformar el paradigma de desarrollo dominante en uno que lleve a la vía del desarrollo sostenible, inclusivo y con visión a largo plazo. Frente a estos desafíos, nace la presente investigación realizada en la Empresa Constructora “Obras Trinidad” de la provincia Sancti Spíritus, Cuba; con el objetivo de evaluar la sostenibilidad corporativa teniendo en cuenta las directrices de trabajo para la sostenibilidad y Objetivos de Desarrollo Sostenibles. La estrategia seguida está basada en el Modelo Triple Cuenta de Resultados, desarrollado sobre la base de dimensiones de la sostenibilidad (económico – social – ambiental). La estrategia de investigación en su primera fase diagnostica el comportamiento de la organización en función de la sostenibilidad mediante la identificación de los puntos fuertes y débiles de la organización, asociados a las dimensiones del Modelo Triple Cuenta de Resultados. En un segundo momento se presenta una propuesta de acciones para incorporar los principios y marcos de trabajo para la sostenibilidad, el mismo abarca los niveles estratégico, normativo y operativo. Finalmente se proponen indicadores para evaluar la sostenibilidad por cada dimensión del modelo aplicado contribuyendo a la incorporación de los Objetivos de Desarrollo sostenible. La investigación posee significación práctica, pues se evidencia relevancia social, así como resultados de investigación que benefician las partes interesadas a través del primer acercamiento del enfoque de sostenibilidad corporativa a una entidad del sector de la construcción en Cuba.","PeriodicalId":423913,"journal":{"name":"Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación","volume":"24 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Sostenibilidad corporativa en la Empresa Constructora “Obras Trinidad”\",\"authors\":\"Marilyn Bernal Prado, Mariluz Llanes Font, Yoan Manuel Negrin Benavides\",\"doi\":\"10.51896/rilcods.v5i47.307\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible establece una visión transformadora hacia la sostenibilidad económica, social y ambiental, lo que hace necesario transformar el paradigma de desarrollo dominante en uno que lleve a la vía del desarrollo sostenible, inclusivo y con visión a largo plazo. Frente a estos desafíos, nace la presente investigación realizada en la Empresa Constructora “Obras Trinidad” de la provincia Sancti Spíritus, Cuba; con el objetivo de evaluar la sostenibilidad corporativa teniendo en cuenta las directrices de trabajo para la sostenibilidad y Objetivos de Desarrollo Sostenibles. La estrategia seguida está basada en el Modelo Triple Cuenta de Resultados, desarrollado sobre la base de dimensiones de la sostenibilidad (económico – social – ambiental). La estrategia de investigación en su primera fase diagnostica el comportamiento de la organización en función de la sostenibilidad mediante la identificación de los puntos fuertes y débiles de la organización, asociados a las dimensiones del Modelo Triple Cuenta de Resultados. En un segundo momento se presenta una propuesta de acciones para incorporar los principios y marcos de trabajo para la sostenibilidad, el mismo abarca los niveles estratégico, normativo y operativo. Finalmente se proponen indicadores para evaluar la sostenibilidad por cada dimensión del modelo aplicado contribuyendo a la incorporación de los Objetivos de Desarrollo sostenible. La investigación posee significación práctica, pues se evidencia relevancia social, así como resultados de investigación que benefician las partes interesadas a través del primer acercamiento del enfoque de sostenibilidad corporativa a una entidad del sector de la construcción en Cuba.\",\"PeriodicalId\":423913,\"journal\":{\"name\":\"Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación\",\"volume\":\"24 3\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-11-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.51896/rilcods.v5i47.307\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51896/rilcods.v5i47.307","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Sostenibilidad corporativa en la Empresa Constructora “Obras Trinidad”
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible establece una visión transformadora hacia la sostenibilidad económica, social y ambiental, lo que hace necesario transformar el paradigma de desarrollo dominante en uno que lleve a la vía del desarrollo sostenible, inclusivo y con visión a largo plazo. Frente a estos desafíos, nace la presente investigación realizada en la Empresa Constructora “Obras Trinidad” de la provincia Sancti Spíritus, Cuba; con el objetivo de evaluar la sostenibilidad corporativa teniendo en cuenta las directrices de trabajo para la sostenibilidad y Objetivos de Desarrollo Sostenibles. La estrategia seguida está basada en el Modelo Triple Cuenta de Resultados, desarrollado sobre la base de dimensiones de la sostenibilidad (económico – social – ambiental). La estrategia de investigación en su primera fase diagnostica el comportamiento de la organización en función de la sostenibilidad mediante la identificación de los puntos fuertes y débiles de la organización, asociados a las dimensiones del Modelo Triple Cuenta de Resultados. En un segundo momento se presenta una propuesta de acciones para incorporar los principios y marcos de trabajo para la sostenibilidad, el mismo abarca los niveles estratégico, normativo y operativo. Finalmente se proponen indicadores para evaluar la sostenibilidad por cada dimensión del modelo aplicado contribuyendo a la incorporación de los Objetivos de Desarrollo sostenible. La investigación posee significación práctica, pues se evidencia relevancia social, así como resultados de investigación que benefician las partes interesadas a través del primer acercamiento del enfoque de sostenibilidad corporativa a una entidad del sector de la construcción en Cuba.