F. E. Valdés Medina, Minerva Martínez Ávila, Efraín Jaramillo Benhumea
{"title":"分析经济管理专业大学生金融教育程度的概念结构。","authors":"F. E. Valdés Medina, Minerva Martínez Ávila, Efraín Jaramillo Benhumea","doi":"10.51896/rilcods.v5i48.314","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La educación financiera es un conjunto de habilidades y el conocimiento de diferentes componentes financieros que pueden aplicarse a la vida diaria (Ozkale & Ozdemir Erdogan,2022), así mismo se considera la capacidad de utilizar eficazmente diversas destrezas financieras así como el entendimiento de los componentes y habilidades financieras. La educación financiera en cuanto a los alumnos universitarios consiste principalmente en el discernimiento de conceptos y términos financieros, además implica la capacidad de utilizar dichos conocimientos financieros de forma eficaz en la práctica del día a día. El presente trabajo busca identificar la estructura conceptual del grado de comprensión en cuanto a la educación financiera en alumnos universitarios de áreas económico-Administrativas mediante la revisión de variables como son: el comportamiento y la gestión financiera, la autoeficacia financiera, la socialización financiera, tensión financiera y optimismo, dependencia financiera, las percepciones subjetivas de necesidad, manejo de las tarjetas de crédito y deuda de consumo, así como el conocimiento financiero.","PeriodicalId":423913,"journal":{"name":"Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación","volume":"13 10","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Análisis de la estructura conceptual del grado de educación financiera en alumnos Universitarios de áreas económico-Administrativas\",\"authors\":\"F. E. Valdés Medina, Minerva Martínez Ávila, Efraín Jaramillo Benhumea\",\"doi\":\"10.51896/rilcods.v5i48.314\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La educación financiera es un conjunto de habilidades y el conocimiento de diferentes componentes financieros que pueden aplicarse a la vida diaria (Ozkale & Ozdemir Erdogan,2022), así mismo se considera la capacidad de utilizar eficazmente diversas destrezas financieras así como el entendimiento de los componentes y habilidades financieras. La educación financiera en cuanto a los alumnos universitarios consiste principalmente en el discernimiento de conceptos y términos financieros, además implica la capacidad de utilizar dichos conocimientos financieros de forma eficaz en la práctica del día a día. El presente trabajo busca identificar la estructura conceptual del grado de comprensión en cuanto a la educación financiera en alumnos universitarios de áreas económico-Administrativas mediante la revisión de variables como son: el comportamiento y la gestión financiera, la autoeficacia financiera, la socialización financiera, tensión financiera y optimismo, dependencia financiera, las percepciones subjetivas de necesidad, manejo de las tarjetas de crédito y deuda de consumo, así como el conocimiento financiero.\",\"PeriodicalId\":423913,\"journal\":{\"name\":\"Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación\",\"volume\":\"13 10\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-11-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.51896/rilcods.v5i48.314\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51896/rilcods.v5i48.314","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Análisis de la estructura conceptual del grado de educación financiera en alumnos Universitarios de áreas económico-Administrativas
La educación financiera es un conjunto de habilidades y el conocimiento de diferentes componentes financieros que pueden aplicarse a la vida diaria (Ozkale & Ozdemir Erdogan,2022), así mismo se considera la capacidad de utilizar eficazmente diversas destrezas financieras así como el entendimiento de los componentes y habilidades financieras. La educación financiera en cuanto a los alumnos universitarios consiste principalmente en el discernimiento de conceptos y términos financieros, además implica la capacidad de utilizar dichos conocimientos financieros de forma eficaz en la práctica del día a día. El presente trabajo busca identificar la estructura conceptual del grado de comprensión en cuanto a la educación financiera en alumnos universitarios de áreas económico-Administrativas mediante la revisión de variables como son: el comportamiento y la gestión financiera, la autoeficacia financiera, la socialización financiera, tensión financiera y optimismo, dependencia financiera, las percepciones subjetivas de necesidad, manejo de las tarjetas de crédito y deuda de consumo, así como el conocimiento financiero.