Er Navas Maldonado, José Antonio Beltrán Enríquez, María Teresa Martínez Contreras
{"title":"心理学是商业决策的关键:","authors":"Er Navas Maldonado, José Antonio Beltrán Enríquez, María Teresa Martínez Contreras","doi":"10.51896/rilcods.v5i48.321","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El impacto de la psicología en las decisiones comerciales sucede en varios aspectos, como el comportamiento del consumidor, las estrategias de marketing, el comportamiento organizacional y las compras. En este artículo, brindamos una descripción general de cómo la psicología da forma a las decisiones comerciales destacando la importancia de integrar los conocimientos psicológicos en las operaciones comerciales; también enfatizamos la necesidad de realizar más investigaciones para mejorar nuestra comprensión de la intrincada relación entre la psicología y los negocios. En los últimos años, dos campos de estudio han ganado popularidad: el marketing y la psicología aplicada. El marketing se enfoca en brindar valor a los clientes y explora cómo la psicología humana influye en la toma de decisiones comerciales. Estos campos se complementan entre sí y se pueden utilizar para comprender e influir en el comportamiento del consumidor de manera eficiente. La investigación ha encontrado que las decisiones comerciales de las personas no siempre son racionales y, a menudo, están influenciadas por sesgos cognitivos, como la aversión a las pérdidas, los efectos de encuadre y el exceso de confianza. Como resultado, las personas toman decisiones no óptimas, como pagar de más por un seguro, realizar inversiones riesgosas y compras innecesarias o riesgosas. Los conocimientos psicológicos se pueden utilizar para comprender y predecir cómo los consumidores perciben, valoran y utilizan los comercializables, lo que puede ayudar a las empresas a diseñar estrategias de marketing efectivas.","PeriodicalId":423913,"journal":{"name":"Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación","volume":"299 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La psicología como clave para las decisiones comerciales:\",\"authors\":\"Er Navas Maldonado, José Antonio Beltrán Enríquez, María Teresa Martínez Contreras\",\"doi\":\"10.51896/rilcods.v5i48.321\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El impacto de la psicología en las decisiones comerciales sucede en varios aspectos, como el comportamiento del consumidor, las estrategias de marketing, el comportamiento organizacional y las compras. En este artículo, brindamos una descripción general de cómo la psicología da forma a las decisiones comerciales destacando la importancia de integrar los conocimientos psicológicos en las operaciones comerciales; también enfatizamos la necesidad de realizar más investigaciones para mejorar nuestra comprensión de la intrincada relación entre la psicología y los negocios. En los últimos años, dos campos de estudio han ganado popularidad: el marketing y la psicología aplicada. El marketing se enfoca en brindar valor a los clientes y explora cómo la psicología humana influye en la toma de decisiones comerciales. Estos campos se complementan entre sí y se pueden utilizar para comprender e influir en el comportamiento del consumidor de manera eficiente. La investigación ha encontrado que las decisiones comerciales de las personas no siempre son racionales y, a menudo, están influenciadas por sesgos cognitivos, como la aversión a las pérdidas, los efectos de encuadre y el exceso de confianza. Como resultado, las personas toman decisiones no óptimas, como pagar de más por un seguro, realizar inversiones riesgosas y compras innecesarias o riesgosas. Los conocimientos psicológicos se pueden utilizar para comprender y predecir cómo los consumidores perciben, valoran y utilizan los comercializables, lo que puede ayudar a las empresas a diseñar estrategias de marketing efectivas.\",\"PeriodicalId\":423913,\"journal\":{\"name\":\"Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación\",\"volume\":\"299 \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-11-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.51896/rilcods.v5i48.321\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51896/rilcods.v5i48.321","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La psicología como clave para las decisiones comerciales:
El impacto de la psicología en las decisiones comerciales sucede en varios aspectos, como el comportamiento del consumidor, las estrategias de marketing, el comportamiento organizacional y las compras. En este artículo, brindamos una descripción general de cómo la psicología da forma a las decisiones comerciales destacando la importancia de integrar los conocimientos psicológicos en las operaciones comerciales; también enfatizamos la necesidad de realizar más investigaciones para mejorar nuestra comprensión de la intrincada relación entre la psicología y los negocios. En los últimos años, dos campos de estudio han ganado popularidad: el marketing y la psicología aplicada. El marketing se enfoca en brindar valor a los clientes y explora cómo la psicología humana influye en la toma de decisiones comerciales. Estos campos se complementan entre sí y se pueden utilizar para comprender e influir en el comportamiento del consumidor de manera eficiente. La investigación ha encontrado que las decisiones comerciales de las personas no siempre son racionales y, a menudo, están influenciadas por sesgos cognitivos, como la aversión a las pérdidas, los efectos de encuadre y el exceso de confianza. Como resultado, las personas toman decisiones no óptimas, como pagar de más por un seguro, realizar inversiones riesgosas y compras innecesarias o riesgosas. Los conocimientos psicológicos se pueden utilizar para comprender y predecir cómo los consumidores perciben, valoran y utilizan los comercializables, lo que puede ayudar a las empresas a diseñar estrategias de marketing efectivas.