跨文化社会与健康调解

Maria Teresa Segura Garcia, Nivine Alaoui Benabderrahman, Agustín Salas Antolinez
{"title":"跨文化社会与健康调解","authors":"Maria Teresa Segura Garcia, Nivine Alaoui Benabderrahman, Agustín Salas Antolinez","doi":"10.20318/recs.2023.7705","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La Comarca del Poniente es región receptora de población migrante con diversidad lingüística y sociocultural. Esta diversidad en el ámbito sanitario constituye una barrera de comunicación con los pacientes migrantes que determina peores resultados en salud y de equidad en la accesibilidad a la atención sanitaria. Proyecto de Mediación Sociosanitaria Intercultural (MSSI): Con el fin de garantizar una comunicación eficaz entre el paciente y el profesional, en el año 2020 se crea, en Hospital Universitario Poniente, el proyecto MSSI, cuyo objetivo es implantar un modelo de atención con perspectiva intercultural. Durante el periodo comprendido entre 2020 y 2022, la demanda en mediación proviene mayoritariamente del área asistencial, siendo en consultas externas donde más actuaciones se han llevado a cabo: 2020 (63%), 2021 (61,6 %), 2022 (68%); y las más demandadas son presenciales 2020 (86%), 2021 (94%), 2022 (95%). Respecto a la perspectiva de género, el sexo femenino fue el que más actuaciones necesitó: 2020 (67%), 2021 (67%), aunque en 2022 se equilibró la necesidad (54%). Los resultados confirman la necesidad y pertinencia de MSSI en el Servicio de Salud Público de Andalucía para mejorar la accesibilidad equitativa a la atención sanitaria en centros de similares características.","PeriodicalId":420871,"journal":{"name":"REVISTA ESPAÑOLA DE COMUNICACIÓN EN SALUD","volume":"9 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Mediación Sociosanitaria Intercultural\",\"authors\":\"Maria Teresa Segura Garcia, Nivine Alaoui Benabderrahman, Agustín Salas Antolinez\",\"doi\":\"10.20318/recs.2023.7705\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La Comarca del Poniente es región receptora de población migrante con diversidad lingüística y sociocultural. Esta diversidad en el ámbito sanitario constituye una barrera de comunicación con los pacientes migrantes que determina peores resultados en salud y de equidad en la accesibilidad a la atención sanitaria. Proyecto de Mediación Sociosanitaria Intercultural (MSSI): Con el fin de garantizar una comunicación eficaz entre el paciente y el profesional, en el año 2020 se crea, en Hospital Universitario Poniente, el proyecto MSSI, cuyo objetivo es implantar un modelo de atención con perspectiva intercultural. Durante el periodo comprendido entre 2020 y 2022, la demanda en mediación proviene mayoritariamente del área asistencial, siendo en consultas externas donde más actuaciones se han llevado a cabo: 2020 (63%), 2021 (61,6 %), 2022 (68%); y las más demandadas son presenciales 2020 (86%), 2021 (94%), 2022 (95%). Respecto a la perspectiva de género, el sexo femenino fue el que más actuaciones necesitó: 2020 (67%), 2021 (67%), aunque en 2022 se equilibró la necesidad (54%). Los resultados confirman la necesidad y pertinencia de MSSI en el Servicio de Salud Público de Andalucía para mejorar la accesibilidad equitativa a la atención sanitaria en centros de similares características.\",\"PeriodicalId\":420871,\"journal\":{\"name\":\"REVISTA ESPAÑOLA DE COMUNICACIÓN EN SALUD\",\"volume\":\"9 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-11-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"REVISTA ESPAÑOLA DE COMUNICACIÓN EN SALUD\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.20318/recs.2023.7705\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REVISTA ESPAÑOLA DE COMUNICACIÓN EN SALUD","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.20318/recs.2023.7705","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

Poniente 地区是一个具有语言和社会文化多样性的移民接收地区。医疗卫生领域的这种多样性构成了与移民病人沟通的障碍,决定了更差的医疗效果和医疗服务的公平性。跨文化社会和医疗保健调解项目(MSSI):为了保证患者与专业人员之间的有效沟通,2020 年在 Poniente 大学医院设立了跨文化社会和医疗保健调解项目,目的是实施一种具有跨文化视角的医疗保健模式。在 2020 年至 2022 年期间,调解需求主要来自护理领域,其中在门诊咨询中开展的行动最多:2020 年(63%)、2021 年(61.6%)、2022 年(68%);需求最多的行动是面对面 2020 年(86%)、2021 年(94%)、2022 年(95%)。从性别角度看,女性需要采取的行动最多:2020 年(67%)、2021 年(67%),尽管 2022 年的需求是均衡的(54%)。这些结果证实了安达卢西亚公共卫生服务机构开展 MSSI 的必要性和相关性,以改善具有类似特征的中心的平等医疗服务。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Mediación Sociosanitaria Intercultural
La Comarca del Poniente es región receptora de población migrante con diversidad lingüística y sociocultural. Esta diversidad en el ámbito sanitario constituye una barrera de comunicación con los pacientes migrantes que determina peores resultados en salud y de equidad en la accesibilidad a la atención sanitaria. Proyecto de Mediación Sociosanitaria Intercultural (MSSI): Con el fin de garantizar una comunicación eficaz entre el paciente y el profesional, en el año 2020 se crea, en Hospital Universitario Poniente, el proyecto MSSI, cuyo objetivo es implantar un modelo de atención con perspectiva intercultural. Durante el periodo comprendido entre 2020 y 2022, la demanda en mediación proviene mayoritariamente del área asistencial, siendo en consultas externas donde más actuaciones se han llevado a cabo: 2020 (63%), 2021 (61,6 %), 2022 (68%); y las más demandadas son presenciales 2020 (86%), 2021 (94%), 2022 (95%). Respecto a la perspectiva de género, el sexo femenino fue el que más actuaciones necesitó: 2020 (67%), 2021 (67%), aunque en 2022 se equilibró la necesidad (54%). Los resultados confirman la necesidad y pertinencia de MSSI en el Servicio de Salud Público de Andalucía para mejorar la accesibilidad equitativa a la atención sanitaria en centros de similares características.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信