{"title":"Reichel-Dolmatoff 和乔科萨满教,Embera-Chamí 的视角","authors":"Juan Carlos Rubiano Carvajal","doi":"10.17533/udea.boan.v38n66a7","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A partir del trabajo de Reichel-Dolmatoff sobre los grupos chocó y el chamanismo se manifiestan los aportes del investigador en los tres sujetos: el consumo de alucinógenos (como vehículo de contacto con el mundo-otro), el vestido chamánico (medio de incorporar las cualidades del otro) y el origen de la enfermedad (como reflejo de la relación de los individuos con su medio social). Se reanalizan dichos temas bajo el velo de la etnografía embera-chamí (uno de los grupos chocó), con el objeto de ver la importancia del trabajo de Reichel-Dolmatoff y de ampliar la visión que se tiene de ellos.","PeriodicalId":130403,"journal":{"name":"Boletín de Antropología","volume":"120 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Reichel-Dolmatoff y el chamanismo chocó, una mirada desde los embera-chamí\",\"authors\":\"Juan Carlos Rubiano Carvajal\",\"doi\":\"10.17533/udea.boan.v38n66a7\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"A partir del trabajo de Reichel-Dolmatoff sobre los grupos chocó y el chamanismo se manifiestan los aportes del investigador en los tres sujetos: el consumo de alucinógenos (como vehículo de contacto con el mundo-otro), el vestido chamánico (medio de incorporar las cualidades del otro) y el origen de la enfermedad (como reflejo de la relación de los individuos con su medio social). Se reanalizan dichos temas bajo el velo de la etnografía embera-chamí (uno de los grupos chocó), con el objeto de ver la importancia del trabajo de Reichel-Dolmatoff y de ampliar la visión que se tiene de ellos.\",\"PeriodicalId\":130403,\"journal\":{\"name\":\"Boletín de Antropología\",\"volume\":\"120 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-11-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Boletín de Antropología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17533/udea.boan.v38n66a7\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Boletín de Antropología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17533/udea.boan.v38n66a7","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Reichel-Dolmatoff y el chamanismo chocó, una mirada desde los embera-chamí
A partir del trabajo de Reichel-Dolmatoff sobre los grupos chocó y el chamanismo se manifiestan los aportes del investigador en los tres sujetos: el consumo de alucinógenos (como vehículo de contacto con el mundo-otro), el vestido chamánico (medio de incorporar las cualidades del otro) y el origen de la enfermedad (como reflejo de la relación de los individuos con su medio social). Se reanalizan dichos temas bajo el velo de la etnografía embera-chamí (uno de los grupos chocó), con el objeto de ver la importancia del trabajo de Reichel-Dolmatoff y de ampliar la visión que se tiene de ellos.