{"title":"全球北方新环境地缘政治中的南方主权","authors":"Juan Pablo Vasquez Bustamante","doi":"10.15448/1980-864x.2023.1.41817","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo propone que existe una directa relación entre la geopolítica ambiental del siglo XXI y la geopolítica del poder del Norte global, y que esta relación es un marco analítico fundamental para comprender los conflictos ambientales que surgen en espacios geográficos considerados claves para el funcionamiento ecosistémico planetario, y que se encuentran en el Sur global, como es el caso de la Amazonía, cuyo territorio es compartido por 8 estados latinoamericanos. Específicamente, este artículo se centra en el caso TIPNIS surgido en la región amazónica boliviana, a raíz del proyecto impulsado por el gobierno del presidente Evo Morales, consistente en la construcción de una carretera que cruzaría por el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Secure. Se señala que no es posible entender la real dimensión de este conflicto, sin establecer su relación con la geopolítica ambiental del Norte global. Bajo este marco, a partir de una revisión y análisis documental de fuentes primarias y secundarias, este artículo analiza la intervención de la Rockefeller Brother Fund en el caso TIPNIS, como parte de la geopolítica ambiental que el Norte global aplica sobre el Sur.","PeriodicalId":42570,"journal":{"name":"ESTUDOS IBERO-AMERICANOS","volume":"53 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-11-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Soberanía del Sur en la Nueva Geopolítica Ambiental del Norte Global\",\"authors\":\"Juan Pablo Vasquez Bustamante\",\"doi\":\"10.15448/1980-864x.2023.1.41817\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo propone que existe una directa relación entre la geopolítica ambiental del siglo XXI y la geopolítica del poder del Norte global, y que esta relación es un marco analítico fundamental para comprender los conflictos ambientales que surgen en espacios geográficos considerados claves para el funcionamiento ecosistémico planetario, y que se encuentran en el Sur global, como es el caso de la Amazonía, cuyo territorio es compartido por 8 estados latinoamericanos. Específicamente, este artículo se centra en el caso TIPNIS surgido en la región amazónica boliviana, a raíz del proyecto impulsado por el gobierno del presidente Evo Morales, consistente en la construcción de una carretera que cruzaría por el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Secure. Se señala que no es posible entender la real dimensión de este conflicto, sin establecer su relación con la geopolítica ambiental del Norte global. Bajo este marco, a partir de una revisión y análisis documental de fuentes primarias y secundarias, este artículo analiza la intervención de la Rockefeller Brother Fund en el caso TIPNIS, como parte de la geopolítica ambiental que el Norte global aplica sobre el Sur.\",\"PeriodicalId\":42570,\"journal\":{\"name\":\"ESTUDOS IBERO-AMERICANOS\",\"volume\":\"53 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2023-11-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"ESTUDOS IBERO-AMERICANOS\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15448/1980-864x.2023.1.41817\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"历史学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"HISTORY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ESTUDOS IBERO-AMERICANOS","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15448/1980-864x.2023.1.41817","RegionNum":4,"RegionCategory":"历史学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
Soberanía del Sur en la Nueva Geopolítica Ambiental del Norte Global
Este artículo propone que existe una directa relación entre la geopolítica ambiental del siglo XXI y la geopolítica del poder del Norte global, y que esta relación es un marco analítico fundamental para comprender los conflictos ambientales que surgen en espacios geográficos considerados claves para el funcionamiento ecosistémico planetario, y que se encuentran en el Sur global, como es el caso de la Amazonía, cuyo territorio es compartido por 8 estados latinoamericanos. Específicamente, este artículo se centra en el caso TIPNIS surgido en la región amazónica boliviana, a raíz del proyecto impulsado por el gobierno del presidente Evo Morales, consistente en la construcción de una carretera que cruzaría por el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Secure. Se señala que no es posible entender la real dimensión de este conflicto, sin establecer su relación con la geopolítica ambiental del Norte global. Bajo este marco, a partir de una revisión y análisis documental de fuentes primarias y secundarias, este artículo analiza la intervención de la Rockefeller Brother Fund en el caso TIPNIS, como parte de la geopolítica ambiental que el Norte global aplica sobre el Sur.
期刊介绍:
Estudos Ibero-Americanos é um periódico com publicação semestral editado pelo Departamento e pelo Programa de Pós-Graduação em História da Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul (PUCRS), destinado ao público universitário, tanto da área de História como das Ciências Humanas em geral. A revista publica artigos inéditos, sobre temáticas relativas ao mundo ibérico e ibero-americano, dentro de ampla abrangência cronológica, resultantes de pesquisas históricas, historiográficas ou de abordagens teóricas e metodológicas.