卫生工作者与移动保健:阿根廷采用宫颈癌预防策略。

Victoria Sánchez Antelo, Melisa Paolino, Silvina Arrossi
{"title":"卫生工作者与移动保健:阿根廷采用宫颈癌预防策略。","authors":"Victoria Sánchez Antelo, Melisa Paolino, Silvina Arrossi","doi":"10.56294/saludcyt2023624","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La estrategia ATICA es una intervención multicomponente basada en el envío de mensajes SMS a las mujeres VPH+ para promover la realización de la citología de triaje. Pasados 60 días, se envió además un correo electrónico y un mensaje al Agente Sanitario (AS) para que visitara a las mujeres que no habían acudido al triaje. Objetivo: Analizar las percepciones y experiencias de AS sobre barreras y facilitadores de la implementación de la intervención multicomponente y su intención de adoptarla en la rutina de trabajo.Métodos: Se utilizaron modelos teóricos de las ciencias de la implementación para diseñar una encuesta para los AS participantes del estudio ATICA. Se midió la asociación entre características de AS y factores que facilitaron u obstaculizaron la implementación y la intención de adoptar ATICA. Se utilizó el software IBM SPSS para calcular el chi-cuadrado y evaluar asociaciones.Resultados: De 221 participantes en ATICA, 197 AS completaron la encuesta. 78,3% adoptaría la estrategia en su rutina de trabajo sin diferencias entre perfiles sociodemográficos o según la familiaridad en el uso del teléfono. La intención de adoptar ATICA fue mayor entre quienes la perciben como una ventaja relativa (81% vs. 62,5%; p=0,04) y entre quienes fue fácil registrar el teléfono de la mujer (81,8% vs. 64,3%; p=0,04). 98,3% afirmó que se requieren estrategias para ampliar la cobertura de triaje en la provincia (hay tensión al cambio).Conclusión: La alta intención de adoptar la estrategia ATICA entre los AS contribuirá al futuro escalamiento de la intervención.","PeriodicalId":227518,"journal":{"name":"Salud, Ciencia y Tecnología","volume":"241 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Agentes Sanitarios y mSalud: Adopción de estrategias para la prevención del cáncer cervicouterino en Argentina\",\"authors\":\"Victoria Sánchez Antelo, Melisa Paolino, Silvina Arrossi\",\"doi\":\"10.56294/saludcyt2023624\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: La estrategia ATICA es una intervención multicomponente basada en el envío de mensajes SMS a las mujeres VPH+ para promover la realización de la citología de triaje. Pasados 60 días, se envió además un correo electrónico y un mensaje al Agente Sanitario (AS) para que visitara a las mujeres que no habían acudido al triaje. Objetivo: Analizar las percepciones y experiencias de AS sobre barreras y facilitadores de la implementación de la intervención multicomponente y su intención de adoptarla en la rutina de trabajo.Métodos: Se utilizaron modelos teóricos de las ciencias de la implementación para diseñar una encuesta para los AS participantes del estudio ATICA. Se midió la asociación entre características de AS y factores que facilitaron u obstaculizaron la implementación y la intención de adoptar ATICA. Se utilizó el software IBM SPSS para calcular el chi-cuadrado y evaluar asociaciones.Resultados: De 221 participantes en ATICA, 197 AS completaron la encuesta. 78,3% adoptaría la estrategia en su rutina de trabajo sin diferencias entre perfiles sociodemográficos o según la familiaridad en el uso del teléfono. La intención de adoptar ATICA fue mayor entre quienes la perciben como una ventaja relativa (81% vs. 62,5%; p=0,04) y entre quienes fue fácil registrar el teléfono de la mujer (81,8% vs. 64,3%; p=0,04). 98,3% afirmó que se requieren estrategias para ampliar la cobertura de triaje en la provincia (hay tensión al cambio).Conclusión: La alta intención de adoptar la estrategia ATICA entre los AS contribuirá al futuro escalamiento de la intervención.\",\"PeriodicalId\":227518,\"journal\":{\"name\":\"Salud, Ciencia y Tecnología\",\"volume\":\"241 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-11-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Salud, Ciencia y Tecnología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.56294/saludcyt2023624\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Salud, Ciencia y Tecnología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56294/saludcyt2023624","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

简介ATICA 战略是一项多成分干预措施,其基础是向感染 HPV 病毒的妇女发送短信,鼓励她们接受细胞学检查。60 天后,还将向健康代理(HA)发送电子邮件和信息,以探访未参加分诊的妇女。目的:分析健康代理人对实施多成分干预的障碍和促进因素的看法和经验,以及他们在日常工作中采用该干预的意向。方法:采用实施科学的理论模型,为参与ATICA研究的健康代理人设计一项调查。方法:利用实施科学的理论模型,设计了一项针对参与 ATICA 研究的卫生保健人员的调查,测量了卫生保健人员的特征和促进或阻碍实施的因素与采用 ATICA 的意愿之间的关联。结果:在 221 名 ATICA 参与者中,197 名助理秘书长完成了调查。78.3%的人愿意在日常工作中采用该策略,不同社会人口学特征之间或电话使用熟悉程度之间没有差异。认为 ATICA 具有相对优势(81% 对 62.5%;P=0.04)的人和容易注册女性电话的人采用 ATICA 的意愿更高(81.8% 对 64.3%;P=0.04)。98.3%的受访者表示,需要采取相应的策略来扩大该省的分诊覆盖面(存在变革的压力)。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Agentes Sanitarios y mSalud: Adopción de estrategias para la prevención del cáncer cervicouterino en Argentina
Introducción: La estrategia ATICA es una intervención multicomponente basada en el envío de mensajes SMS a las mujeres VPH+ para promover la realización de la citología de triaje. Pasados 60 días, se envió además un correo electrónico y un mensaje al Agente Sanitario (AS) para que visitara a las mujeres que no habían acudido al triaje. Objetivo: Analizar las percepciones y experiencias de AS sobre barreras y facilitadores de la implementación de la intervención multicomponente y su intención de adoptarla en la rutina de trabajo.Métodos: Se utilizaron modelos teóricos de las ciencias de la implementación para diseñar una encuesta para los AS participantes del estudio ATICA. Se midió la asociación entre características de AS y factores que facilitaron u obstaculizaron la implementación y la intención de adoptar ATICA. Se utilizó el software IBM SPSS para calcular el chi-cuadrado y evaluar asociaciones.Resultados: De 221 participantes en ATICA, 197 AS completaron la encuesta. 78,3% adoptaría la estrategia en su rutina de trabajo sin diferencias entre perfiles sociodemográficos o según la familiaridad en el uso del teléfono. La intención de adoptar ATICA fue mayor entre quienes la perciben como una ventaja relativa (81% vs. 62,5%; p=0,04) y entre quienes fue fácil registrar el teléfono de la mujer (81,8% vs. 64,3%; p=0,04). 98,3% afirmó que se requieren estrategias para ampliar la cobertura de triaje en la provincia (hay tensión al cambio).Conclusión: La alta intención de adoptar la estrategia ATICA entre los AS contribuirá al futuro escalamiento de la intervención.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信