哥斯达黎加昆虫学的先驱们

Luko Hilje Quirós
{"title":"哥斯达黎加昆虫学的先驱们","authors":"Luko Hilje Quirós","doi":"10.15517/rev.biol.trop..v71is3.57817","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: El estudio de los insectos suscitó el interés de los naturalistas que exploraron Costa Rica desde el siglo XIX, lo cual obedeció a iniciativas personales, y no a un esfuerzo estatal para promover la investigación sistemática de la entomofauna del país, y así continuó por más de un siglo. Objetivo: Ofrecer una panorámica del desarrollo de la entomología, desde la época republicana hasta la fundación del Museo de Insectos en la Universidad de Costa Rica (UCR).  Métodos: Para reconstruir este proceso, se recurrió especialmente a los archivos y bases de datos de museos y bibliotecas, tanto nacionales como extranjeras.  Resultados: El primero en estudiar los insectos de Costa Rica fue el naturalista alemán Karl Hoffmann, a partir de 1854, pero murió joven. Fue secundado por el suizo Paul Biolley en 1886, quien a su vez formó a José Fidel Tristán como el primer entomólogo costarricense, al tiempo que los ingleses Osbert Salvin y Frederick D. Godman impulsaban Biologia Centrali-Americana, monumental obra de carácter ístmico. Temprano en el siglo XX llegaron varios estadounidenses, entre quienes destacaron William M. Schaus y los esposos Philip y Amelia Calvert. Posteriormente, al fomentarse el desarrollo agropecuario del país, en el decenio de 1930, se impulsó la enseñanza de la entomología aplicada, para lo cual, en diferentes momentos, fueron contratados el estadounidense Charles Ballou y los alemanes Fernando Nevermann y Alexander Bierig. Finalmente, en 1959 la UCR reclutó desde EE. UU. al costarricense Álvaro Wille, quien en 1962 fundó el Museo de Insectos.  Conclusiones: En un intervalo de 110 años se vivió un proceso lento, desarticulado y hasta azaroso en el desarrollo de la entomología en el país, el cual culminó en 1962 con el inicio de la institucionalización de esta disciplina, hasta convertirse en un componente de la vida cotidiana nacional.","PeriodicalId":21429,"journal":{"name":"Revista de Biología Tropical","volume":"52 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Los pioneros de la entomología en Costa Rica\",\"authors\":\"Luko Hilje Quirós\",\"doi\":\"10.15517/rev.biol.trop..v71is3.57817\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: El estudio de los insectos suscitó el interés de los naturalistas que exploraron Costa Rica desde el siglo XIX, lo cual obedeció a iniciativas personales, y no a un esfuerzo estatal para promover la investigación sistemática de la entomofauna del país, y así continuó por más de un siglo. Objetivo: Ofrecer una panorámica del desarrollo de la entomología, desde la época republicana hasta la fundación del Museo de Insectos en la Universidad de Costa Rica (UCR).  Métodos: Para reconstruir este proceso, se recurrió especialmente a los archivos y bases de datos de museos y bibliotecas, tanto nacionales como extranjeras.  Resultados: El primero en estudiar los insectos de Costa Rica fue el naturalista alemán Karl Hoffmann, a partir de 1854, pero murió joven. Fue secundado por el suizo Paul Biolley en 1886, quien a su vez formó a José Fidel Tristán como el primer entomólogo costarricense, al tiempo que los ingleses Osbert Salvin y Frederick D. Godman impulsaban Biologia Centrali-Americana, monumental obra de carácter ístmico. Temprano en el siglo XX llegaron varios estadounidenses, entre quienes destacaron William M. Schaus y los esposos Philip y Amelia Calvert. Posteriormente, al fomentarse el desarrollo agropecuario del país, en el decenio de 1930, se impulsó la enseñanza de la entomología aplicada, para lo cual, en diferentes momentos, fueron contratados el estadounidense Charles Ballou y los alemanes Fernando Nevermann y Alexander Bierig. Finalmente, en 1959 la UCR reclutó desde EE. UU. al costarricense Álvaro Wille, quien en 1962 fundó el Museo de Insectos.  Conclusiones: En un intervalo de 110 años se vivió un proceso lento, desarticulado y hasta azaroso en el desarrollo de la entomología en el país, el cual culminó en 1962 con el inicio de la institucionalización de esta disciplina, hasta convertirse en un componente de la vida cotidiana nacional.\",\"PeriodicalId\":21429,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Biología Tropical\",\"volume\":\"52 2\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-11-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Biología Tropical\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15517/rev.biol.trop..v71is3.57817\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Biología Tropical","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15517/rev.biol.trop..v71is3.57817","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

导言:自 19 世纪以来,对昆虫的研究引起了探索哥斯达黎加的博物学家们的兴趣,这种兴趣是个人的主动行动,而不是国家推动对该国昆虫动物进行系统研究的努力,因此持续了一个多世纪。 目的:概述从共和国时期到哥斯达黎加大学(UCR)昆虫博物馆成立之前的昆虫学发展历程。 方法:为了重建这一过程,使用了国内外博物馆和图书馆的档案和数据库。 结果:最早研究哥斯达黎加昆虫的是德国博物学家卡尔-霍夫曼(Karl Hoffmann),他于 1854 年开始研究哥斯达黎加昆虫,但英年早逝。继他之后,瑞士人保罗-比奥利(Paul Biolley)于 1886 年将何塞-菲德尔-特里斯坦(José Fidel Tristán)培养成哥斯达黎加第一位昆虫学家,而英国人奥斯伯特-萨尔文(Osbert Salvin)和弗雷德里克-D-戈德曼(Frederick D. Godman)则在推动《中美洲昆虫学》(Biologia Centrali-Americana)的发展,这是一部具有地峡学性质的巨著。20 世纪初,一些美国人来到这里,其中包括威廉-M-肖斯(William M. Schaus)以及菲利普-卡尔弗特(Philip Calvert)和阿米莉亚-卡尔弗特(Amelia Calvert)夫妇。后来,随着 20 世纪 30 年代国家农业发展的推进,应用昆虫学教学受到鼓励,美国人查尔斯-巴鲁(Charles Ballou)、德国人费尔南多-内夫曼(Fernando Nevermann)和亚历山大-比里格(Alexander Bierig)在不同时期受聘于此。最后,1959 年,UCR 从美国聘请了哥斯达黎加人 Alvaro Wille,他于 1962 年创建了昆虫博物馆。 结论在长达 110 年的时间里,哥斯达黎加昆虫学的发展经历了一个缓慢、不连贯甚至杂乱无章的过程,最终在 1962 年这门学科开始制度化,直至成为国民日常生活的一部分。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Los pioneros de la entomología en Costa Rica
Introducción: El estudio de los insectos suscitó el interés de los naturalistas que exploraron Costa Rica desde el siglo XIX, lo cual obedeció a iniciativas personales, y no a un esfuerzo estatal para promover la investigación sistemática de la entomofauna del país, y así continuó por más de un siglo. Objetivo: Ofrecer una panorámica del desarrollo de la entomología, desde la época republicana hasta la fundación del Museo de Insectos en la Universidad de Costa Rica (UCR).  Métodos: Para reconstruir este proceso, se recurrió especialmente a los archivos y bases de datos de museos y bibliotecas, tanto nacionales como extranjeras.  Resultados: El primero en estudiar los insectos de Costa Rica fue el naturalista alemán Karl Hoffmann, a partir de 1854, pero murió joven. Fue secundado por el suizo Paul Biolley en 1886, quien a su vez formó a José Fidel Tristán como el primer entomólogo costarricense, al tiempo que los ingleses Osbert Salvin y Frederick D. Godman impulsaban Biologia Centrali-Americana, monumental obra de carácter ístmico. Temprano en el siglo XX llegaron varios estadounidenses, entre quienes destacaron William M. Schaus y los esposos Philip y Amelia Calvert. Posteriormente, al fomentarse el desarrollo agropecuario del país, en el decenio de 1930, se impulsó la enseñanza de la entomología aplicada, para lo cual, en diferentes momentos, fueron contratados el estadounidense Charles Ballou y los alemanes Fernando Nevermann y Alexander Bierig. Finalmente, en 1959 la UCR reclutó desde EE. UU. al costarricense Álvaro Wille, quien en 1962 fundó el Museo de Insectos.  Conclusiones: En un intervalo de 110 años se vivió un proceso lento, desarticulado y hasta azaroso en el desarrollo de la entomología en el país, el cual culminó en 1962 con el inicio de la institucionalización de esta disciplina, hasta convertirse en un componente de la vida cotidiana nacional.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信