{"title":"(巴黎大区智利妇女记忆中移民类别的(再)建构","authors":"Belén Rojas Silva, Catalina Álvarez Martínez-Conde","doi":"10.1590/1980-85852503880006912","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Resumen En este artículo abordamos los efectos de las elaboraciones del pasado en la producción situada de la categoría migrante. A través de las narrativas de posición respecto de la movilidad y la inmovilidad de 24 mujeres chilenas en región parisina, identificamos (re)construcciones conflictivas de lo migrante. La categoría se nutre del rol de la memoria en la creación significante de territorios, temporalidades y relaciones sociales, reproduciendo e igualmente interrogando los significados ofrecidos por fronteras físicas y sociales. Lo anterior resulta una contribución a la comprensión de la reciprocidad entre memorias y migraciones, relevando que no son sólo las migraciones las que construyen memorias particulares, sino que el hacer memoria también participa de la construcción de estas migraciones a través de reinterpretaciones de sus sentidos, orientaciones y posibilidades.","PeriodicalId":507328,"journal":{"name":"REMHU: Revista Interdisciplinar da Mobilidade Humana","volume":"9 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"(Re)construcciones de la categoría migrante en las memorias de mujeres chilenas en región parisina\",\"authors\":\"Belén Rojas Silva, Catalina Álvarez Martínez-Conde\",\"doi\":\"10.1590/1980-85852503880006912\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Resumen En este artículo abordamos los efectos de las elaboraciones del pasado en la producción situada de la categoría migrante. A través de las narrativas de posición respecto de la movilidad y la inmovilidad de 24 mujeres chilenas en región parisina, identificamos (re)construcciones conflictivas de lo migrante. La categoría se nutre del rol de la memoria en la creación significante de territorios, temporalidades y relaciones sociales, reproduciendo e igualmente interrogando los significados ofrecidos por fronteras físicas y sociales. Lo anterior resulta una contribución a la comprensión de la reciprocidad entre memorias y migraciones, relevando que no son sólo las migraciones las que construyen memorias particulares, sino que el hacer memoria también participa de la construcción de estas migraciones a través de reinterpretaciones de sus sentidos, orientaciones y posibilidades.\",\"PeriodicalId\":507328,\"journal\":{\"name\":\"REMHU: Revista Interdisciplinar da Mobilidade Humana\",\"volume\":\"9 6\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"REMHU: Revista Interdisciplinar da Mobilidade Humana\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1590/1980-85852503880006912\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REMHU: Revista Interdisciplinar da Mobilidade Humana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1590/1980-85852503880006912","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
(Re)construcciones de la categoría migrante en las memorias de mujeres chilenas en región parisina
Resumen En este artículo abordamos los efectos de las elaboraciones del pasado en la producción situada de la categoría migrante. A través de las narrativas de posición respecto de la movilidad y la inmovilidad de 24 mujeres chilenas en región parisina, identificamos (re)construcciones conflictivas de lo migrante. La categoría se nutre del rol de la memoria en la creación significante de territorios, temporalidades y relaciones sociales, reproduciendo e igualmente interrogando los significados ofrecidos por fronteras físicas y sociales. Lo anterior resulta una contribución a la comprensión de la reciprocidad entre memorias y migraciones, relevando que no son sólo las migraciones las que construyen memorias particulares, sino que el hacer memoria también participa de la construcción de estas migraciones a través de reinterpretaciones de sus sentidos, orientaciones y posibilidades.