Carlos Mauricio Velasco-Súarez, Nelly Jhoana Rueda-Benavides, Carlos Julio Hernández-Sarmiento, Jaime Gómez-Ayala
{"title":"肥胖症:病理生理学与治疗。文献综述","authors":"Carlos Mauricio Velasco-Súarez, Nelly Jhoana Rueda-Benavides, Carlos Julio Hernández-Sarmiento, Jaime Gómez-Ayala","doi":"10.18273/revmed.v36n3-2023008","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La obesidad es un condicionante para el desarrollo de patologías, como: diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial, dislipidemias, trastornos respiratorios del sueño, condiciones cardiovasculares e incremento del riesgo de cáncer. En Colombia, cerca del 56,4 % de la población tiene exceso de peso. En razón a esto, entre el 15 de octubre del 2022 y 31 de enero del 2023, se realizó una revisión de tema en las bases de datos Scielo y Pubmed/Medline, dividida en dos partes: la primera, centrada en la relación fisiopatológica de patologías, como hipertensión arterial, diabetes mellitus, cáncer, entre otras, y la obesidad; la segunda, orientada en establecer el abordaje apropiado para la obesidad, incluyendo medidas farmacológicas y no farmacológicas. Con esta revisión se busca remarcar la importancia de un abordaje integral del paciente con obesidad, resaltando la importancia de su identificación como factor de riesgo o desencadenante de diversas condiciones metabólicas y cardiovasculares.","PeriodicalId":168882,"journal":{"name":"Revista Médicas UIS","volume":"29 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Obesidad: fisiopatología y tratamiento. Revisión de la literatura\",\"authors\":\"Carlos Mauricio Velasco-Súarez, Nelly Jhoana Rueda-Benavides, Carlos Julio Hernández-Sarmiento, Jaime Gómez-Ayala\",\"doi\":\"10.18273/revmed.v36n3-2023008\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La obesidad es un condicionante para el desarrollo de patologías, como: diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial, dislipidemias, trastornos respiratorios del sueño, condiciones cardiovasculares e incremento del riesgo de cáncer. En Colombia, cerca del 56,4 % de la población tiene exceso de peso. En razón a esto, entre el 15 de octubre del 2022 y 31 de enero del 2023, se realizó una revisión de tema en las bases de datos Scielo y Pubmed/Medline, dividida en dos partes: la primera, centrada en la relación fisiopatológica de patologías, como hipertensión arterial, diabetes mellitus, cáncer, entre otras, y la obesidad; la segunda, orientada en establecer el abordaje apropiado para la obesidad, incluyendo medidas farmacológicas y no farmacológicas. Con esta revisión se busca remarcar la importancia de un abordaje integral del paciente con obesidad, resaltando la importancia de su identificación como factor de riesgo o desencadenante de diversas condiciones metabólicas y cardiovasculares.\",\"PeriodicalId\":168882,\"journal\":{\"name\":\"Revista Médicas UIS\",\"volume\":\"29 2\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Médicas UIS\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18273/revmed.v36n3-2023008\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Médicas UIS","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18273/revmed.v36n3-2023008","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Obesidad: fisiopatología y tratamiento. Revisión de la literatura
La obesidad es un condicionante para el desarrollo de patologías, como: diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial, dislipidemias, trastornos respiratorios del sueño, condiciones cardiovasculares e incremento del riesgo de cáncer. En Colombia, cerca del 56,4 % de la población tiene exceso de peso. En razón a esto, entre el 15 de octubre del 2022 y 31 de enero del 2023, se realizó una revisión de tema en las bases de datos Scielo y Pubmed/Medline, dividida en dos partes: la primera, centrada en la relación fisiopatológica de patologías, como hipertensión arterial, diabetes mellitus, cáncer, entre otras, y la obesidad; la segunda, orientada en establecer el abordaje apropiado para la obesidad, incluyendo medidas farmacológicas y no farmacológicas. Con esta revisión se busca remarcar la importancia de un abordaje integral del paciente con obesidad, resaltando la importancia de su identificación como factor de riesgo o desencadenante de diversas condiciones metabólicas y cardiovasculares.