{"title":"从叙事文本到视觉图像:教育行动中的方法论过程因素。","authors":"Alfredo-José Ramón-Verdú","doi":"10.7203/eari.14.26389","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo expone el marco metodológico de una acción educativa realizada con estudiantes universitarios de la Universidad de Murcia, primando el proceso creativo y la toma de decisiones dentro de la dicotomía texto-imagen. El punto de partida se establece en el azar y en lo aleatorio, configurando a continuación todo un corpus metodológico de intervención educativa con la finalidad de trasladar una historia que previamente se ha creado por escrito, hacia lo visual y pictórico, cada uno con una serie de códigos lingüísticos particulares y de interpretación también muy distintos. El objetivo principal fue el que los estudiantes, inmersos en el aprendizaje de los componentes del lenguaje visual y plástico, ejerciten su potencial cognitivo durante la transformación artística del texto hacia la imagen, resolviendo un mensaje a través de códigos distintos pero unificados en una misma idea, ejecutando, así, un proceso creativo completo. En este contexto, la investigación se centró en identificar y potenciar los factores que intervinieron en cada una de las fases de elaboración de la tarea. Los resultados obtenidos se posicionan dentro de lo esperado, con altas dosis de motivación e implicación a la hora de organizar y discriminar la información relevante, ejecutando la síntesis necesaria para la creación de una obra pictórica a modo de cartel cinematográfico.","PeriodicalId":507828,"journal":{"name":"eari educación artística revista de investigación","volume":"6 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Del texto narrativo a la imagen visual: factores del proceso metodológico en una acción educativa\",\"authors\":\"Alfredo-José Ramón-Verdú\",\"doi\":\"10.7203/eari.14.26389\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo expone el marco metodológico de una acción educativa realizada con estudiantes universitarios de la Universidad de Murcia, primando el proceso creativo y la toma de decisiones dentro de la dicotomía texto-imagen. El punto de partida se establece en el azar y en lo aleatorio, configurando a continuación todo un corpus metodológico de intervención educativa con la finalidad de trasladar una historia que previamente se ha creado por escrito, hacia lo visual y pictórico, cada uno con una serie de códigos lingüísticos particulares y de interpretación también muy distintos. El objetivo principal fue el que los estudiantes, inmersos en el aprendizaje de los componentes del lenguaje visual y plástico, ejerciten su potencial cognitivo durante la transformación artística del texto hacia la imagen, resolviendo un mensaje a través de códigos distintos pero unificados en una misma idea, ejecutando, así, un proceso creativo completo. En este contexto, la investigación se centró en identificar y potenciar los factores que intervinieron en cada una de las fases de elaboración de la tarea. Los resultados obtenidos se posicionan dentro de lo esperado, con altas dosis de motivación e implicación a la hora de organizar y discriminar la información relevante, ejecutando la síntesis necesaria para la creación de una obra pictórica a modo de cartel cinematográfico.\",\"PeriodicalId\":507828,\"journal\":{\"name\":\"eari educación artística revista de investigación\",\"volume\":\"6 6\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"eari educación artística revista de investigación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7203/eari.14.26389\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"eari educación artística revista de investigación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7203/eari.14.26389","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Del texto narrativo a la imagen visual: factores del proceso metodológico en una acción educativa
El presente artículo expone el marco metodológico de una acción educativa realizada con estudiantes universitarios de la Universidad de Murcia, primando el proceso creativo y la toma de decisiones dentro de la dicotomía texto-imagen. El punto de partida se establece en el azar y en lo aleatorio, configurando a continuación todo un corpus metodológico de intervención educativa con la finalidad de trasladar una historia que previamente se ha creado por escrito, hacia lo visual y pictórico, cada uno con una serie de códigos lingüísticos particulares y de interpretación también muy distintos. El objetivo principal fue el que los estudiantes, inmersos en el aprendizaje de los componentes del lenguaje visual y plástico, ejerciten su potencial cognitivo durante la transformación artística del texto hacia la imagen, resolviendo un mensaje a través de códigos distintos pero unificados en una misma idea, ejecutando, así, un proceso creativo completo. En este contexto, la investigación se centró en identificar y potenciar los factores que intervinieron en cada una de las fases de elaboración de la tarea. Los resultados obtenidos se posicionan dentro de lo esperado, con altas dosis de motivación e implicación a la hora de organizar y discriminar la información relevante, ejecutando la síntesis necesaria para la creación de una obra pictórica a modo de cartel cinematográfico.