{"title":"从普通人到自然主义者:巴西公共卫生领域的女性专业化(1920-1960 年)","authors":"Nara Azevedo, Daiane Silveira Rossi","doi":"10.3989/asclepio.2023.23","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo tiene como objetivo demostrar como la institucionalización de la especialización en salud pública en Brasil abrió oportunidades para la capacitación y la profesionalización de mujeres a partir de los años 1920. El análisis busca avanzar en la historiografía en lo que toca al desempeño y especialización de las mujeres en el campo de la salud pública en un periodo, hasta entonces, poco estudiado, sobrepasando la Primera República brasileña (1889-1930), hasta 1960. La delimitación del marco temporal se realizó en función de las fuentes, es decir, la documentación de los cursos del Instituto Oswaldo Cruz y los formularios de registro e inscripción de las alumnas, que se encuentran bajo la tutela de la Casa de Oswaldo Cruz, Fundación Oswaldo Cruz.","PeriodicalId":504923,"journal":{"name":"Asclepio","volume":"48 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"De normalistas a naturalistas: la especialización de las mujeres en salud pública en Brasil (1920-1960)\",\"authors\":\"Nara Azevedo, Daiane Silveira Rossi\",\"doi\":\"10.3989/asclepio.2023.23\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo tiene como objetivo demostrar como la institucionalización de la especialización en salud pública en Brasil abrió oportunidades para la capacitación y la profesionalización de mujeres a partir de los años 1920. El análisis busca avanzar en la historiografía en lo que toca al desempeño y especialización de las mujeres en el campo de la salud pública en un periodo, hasta entonces, poco estudiado, sobrepasando la Primera República brasileña (1889-1930), hasta 1960. La delimitación del marco temporal se realizó en función de las fuentes, es decir, la documentación de los cursos del Instituto Oswaldo Cruz y los formularios de registro e inscripción de las alumnas, que se encuentran bajo la tutela de la Casa de Oswaldo Cruz, Fundación Oswaldo Cruz.\",\"PeriodicalId\":504923,\"journal\":{\"name\":\"Asclepio\",\"volume\":\"48 6\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Asclepio\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.3989/asclepio.2023.23\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Asclepio","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.3989/asclepio.2023.23","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
De normalistas a naturalistas: la especialización de las mujeres en salud pública en Brasil (1920-1960)
El artículo tiene como objetivo demostrar como la institucionalización de la especialización en salud pública en Brasil abrió oportunidades para la capacitación y la profesionalización de mujeres a partir de los años 1920. El análisis busca avanzar en la historiografía en lo que toca al desempeño y especialización de las mujeres en el campo de la salud pública en un periodo, hasta entonces, poco estudiado, sobrepasando la Primera República brasileña (1889-1930), hasta 1960. La delimitación del marco temporal se realizó en función de las fuentes, es decir, la documentación de los cursos del Instituto Oswaldo Cruz y los formularios de registro e inscripción de las alumnas, que se encuentran bajo la tutela de la Casa de Oswaldo Cruz, Fundación Oswaldo Cruz.