COVID19 时代的集体行动:恰帕内卡移民妇女在性别暴力面前的能动性

Mónica Carrasco Gómez, Edith Kauffer
{"title":"COVID19 时代的集体行动:恰帕内卡移民妇女在性别暴力面前的能动性","authors":"Mónica Carrasco Gómez, Edith Kauffer","doi":"10.24201/reg.v9i1.1042","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del artículo es analizar los distintos procesos de agenciamiento de mujeres migrantes del campo a la ciudad que mediante una estrategia de acción colectiva sentaron las bases de una solidaridad femenina ante situaciones de violencia de género durante la pandemia de COVID 19 en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. Mediante una metodología de investigación-acción-participativa, realizamos entrevistas semiestructuradas, acompañamiento psicosocial y jurídico a las mujeres víctimas de violencia y talleres sobre violencia de género; finalmente, constituimos una colectiva de mujeres que se apoyan para construir una vida libre de violencia. Presentamos el análisis de tres casos explorados a profundidad que permiten ver cómo a partir de una diversidad de trayectorias y de temporalidades (pasado, presente y proyección al futuro) y a partir de una acción colectiva, pudimos incidir de manera diferenciada en los procesos de agenciamiento de mujeres que optaron por vivir una vida libre de violencia.  El análisis de la comunalidad de la agencia que puede ser facilitada en los lugares de asentamiento de mujeres de diversas generaciones, que migraron buscando mejores condiciones de vida, a través del acompañamiento y de la reflexión colectiva para ellas y sus descendientes contituye un aporte al campo de los estudios de género.","PeriodicalId":506353,"journal":{"name":"Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México","volume":"170 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Acción colectiva en tiempos de COVID19: agenciamiento de mujeres chiapanecas migrantes ante la violencia de género\",\"authors\":\"Mónica Carrasco Gómez, Edith Kauffer\",\"doi\":\"10.24201/reg.v9i1.1042\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo del artículo es analizar los distintos procesos de agenciamiento de mujeres migrantes del campo a la ciudad que mediante una estrategia de acción colectiva sentaron las bases de una solidaridad femenina ante situaciones de violencia de género durante la pandemia de COVID 19 en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. Mediante una metodología de investigación-acción-participativa, realizamos entrevistas semiestructuradas, acompañamiento psicosocial y jurídico a las mujeres víctimas de violencia y talleres sobre violencia de género; finalmente, constituimos una colectiva de mujeres que se apoyan para construir una vida libre de violencia. Presentamos el análisis de tres casos explorados a profundidad que permiten ver cómo a partir de una diversidad de trayectorias y de temporalidades (pasado, presente y proyección al futuro) y a partir de una acción colectiva, pudimos incidir de manera diferenciada en los procesos de agenciamiento de mujeres que optaron por vivir una vida libre de violencia.  El análisis de la comunalidad de la agencia que puede ser facilitada en los lugares de asentamiento de mujeres de diversas generaciones, que migraron buscando mejores condiciones de vida, a través del acompañamiento y de la reflexión colectiva para ellas y sus descendientes contituye un aporte al campo de los estudios de género.\",\"PeriodicalId\":506353,\"journal\":{\"name\":\"Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México\",\"volume\":\"170 2\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24201/reg.v9i1.1042\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24201/reg.v9i1.1042","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文旨在分析从农村到城市的移民妇女的不同代理过程,她们通过集体行动战略,在墨西哥恰帕斯州圣克里斯托瓦尔德拉斯卡萨斯发生 COVID 19 大流行期间,为女性在性别暴力情况下的团结奠定了基础。我们采用参与式行动研究方法,进行了半结构化访谈,为受暴力侵害的妇女提供社会心理和法律陪伴,并举办了有关性别暴力的研讨会;最后,我们成立了一个妇女集体,她们相互支持,共同建设没有暴力的生活。我们将对三个深入探讨的案例进行分析,通过这些案例,我们可以看到,从不同的轨迹和时空(过去、现在和对未来的预测)以及集体行动中,我们是如何以不同的方式影响那些选择过上无暴力生活的妇女的赋权过程的。 通过对为寻求更好生活条件而迁徙的不同世代妇女及其后代进行陪伴和集体思考,对她们在定居地的共同能动性进行分析,是对性别研究领域的一个贡献。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Acción colectiva en tiempos de COVID19: agenciamiento de mujeres chiapanecas migrantes ante la violencia de género
El objetivo del artículo es analizar los distintos procesos de agenciamiento de mujeres migrantes del campo a la ciudad que mediante una estrategia de acción colectiva sentaron las bases de una solidaridad femenina ante situaciones de violencia de género durante la pandemia de COVID 19 en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. Mediante una metodología de investigación-acción-participativa, realizamos entrevistas semiestructuradas, acompañamiento psicosocial y jurídico a las mujeres víctimas de violencia y talleres sobre violencia de género; finalmente, constituimos una colectiva de mujeres que se apoyan para construir una vida libre de violencia. Presentamos el análisis de tres casos explorados a profundidad que permiten ver cómo a partir de una diversidad de trayectorias y de temporalidades (pasado, presente y proyección al futuro) y a partir de una acción colectiva, pudimos incidir de manera diferenciada en los procesos de agenciamiento de mujeres que optaron por vivir una vida libre de violencia.  El análisis de la comunalidad de la agencia que puede ser facilitada en los lugares de asentamiento de mujeres de diversas generaciones, que migraron buscando mejores condiciones de vida, a través del acompañamiento y de la reflexión colectiva para ellas y sus descendientes contituye un aporte al campo de los estudios de género.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信