{"title":"半岛腹地的文字学、人种学和身份认同","authors":"Pilar Ciprés Torres","doi":"10.5209/geri.83784","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La epigrafía de época imperial documenta la pervivencia de la organización en gentes vinculadas con el mapa de la Península Ibérica que se construye durante la conquista romana. La mención por parte de personajes destacados de la élite hispanorromana de su pertenencia a un grupo étnico responde a la reivindicación de una identidad, asociada a un pasado, del que se sienten orgullosos y que no es excluyente de su condición de ciudadanos romanos. La información de las fuentes impide conocer si estas gentes tienen su origen en grupos existentes antes de la dominación romana o son el resultado de la acción ordenadora de Roma. El objetivo de este trabajo es analizar el papel de Roma en la construcción del mapa etnográfico y en la imagen de estas gentes a través de la información que transmiten los autores clásicos","PeriodicalId":504892,"journal":{"name":"Gerión. Revista de Historia Antigua","volume":"48 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Epigrafía, etnografía e identidad en el interior peninsular\",\"authors\":\"Pilar Ciprés Torres\",\"doi\":\"10.5209/geri.83784\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La epigrafía de época imperial documenta la pervivencia de la organización en gentes vinculadas con el mapa de la Península Ibérica que se construye durante la conquista romana. La mención por parte de personajes destacados de la élite hispanorromana de su pertenencia a un grupo étnico responde a la reivindicación de una identidad, asociada a un pasado, del que se sienten orgullosos y que no es excluyente de su condición de ciudadanos romanos. La información de las fuentes impide conocer si estas gentes tienen su origen en grupos existentes antes de la dominación romana o son el resultado de la acción ordenadora de Roma. El objetivo de este trabajo es analizar el papel de Roma en la construcción del mapa etnográfico y en la imagen de estas gentes a través de la información que transmiten los autores clásicos\",\"PeriodicalId\":504892,\"journal\":{\"name\":\"Gerión. Revista de Historia Antigua\",\"volume\":\"48 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Gerión. Revista de Historia Antigua\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/geri.83784\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Gerión. Revista de Historia Antigua","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/geri.83784","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Epigrafía, etnografía e identidad en el interior peninsular
La epigrafía de época imperial documenta la pervivencia de la organización en gentes vinculadas con el mapa de la Península Ibérica que se construye durante la conquista romana. La mención por parte de personajes destacados de la élite hispanorromana de su pertenencia a un grupo étnico responde a la reivindicación de una identidad, asociada a un pasado, del que se sienten orgullosos y que no es excluyente de su condición de ciudadanos romanos. La información de las fuentes impide conocer si estas gentes tienen su origen en grupos existentes antes de la dominación romana o son el resultado de la acción ordenadora de Roma. El objetivo de este trabajo es analizar el papel de Roma en la construcción del mapa etnográfico y en la imagen de estas gentes a través de la información que transmiten los autores clásicos