{"title":"泛美卫生组织在阿根廷。布宜诺斯艾利斯大学公共卫生学院的案例(1960-1976 年)。","authors":"Federico Ramón Rayez","doi":"10.3989/asclepio.2023.34","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo examina los vínculos entre Argentina y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) a través del caso de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Buenos Aires desde su creación en 1958 y hasta mediados de los años 1970. En diálogo con trabajos contemporáneos que indagaron el surgimiento de actores internacionales de salud pública en diferentes regiones del mundo, nos preguntamos por el papel jugado por la OPS en la Argentina en los años sesenta y setenta. A partir de un corpus de materiales de archivo (como legajos administrativos, publicaciones periódicas, etc.) y fuentes secundarias, presentamos los antecedentes históricos de la relación entre algunos médicos argentinos y el organismo panamericano, así como los inicios de la colaboración entre instancias locales e internacionales para la formación de especialistas en salud pública. Luego de esto intentamos reconstruir las acciones llevadas adelante por el organismo panamericano en territorio argentino con especial énfasis en el caso del desarrollo de la Escuela de Salud Pública.","PeriodicalId":504923,"journal":{"name":"Asclepio","volume":"19 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La Organización Panamericana de la Salud en Argentina. El caso de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Buenos Aires (1960-1976)\",\"authors\":\"Federico Ramón Rayez\",\"doi\":\"10.3989/asclepio.2023.34\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo examina los vínculos entre Argentina y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) a través del caso de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Buenos Aires desde su creación en 1958 y hasta mediados de los años 1970. En diálogo con trabajos contemporáneos que indagaron el surgimiento de actores internacionales de salud pública en diferentes regiones del mundo, nos preguntamos por el papel jugado por la OPS en la Argentina en los años sesenta y setenta. A partir de un corpus de materiales de archivo (como legajos administrativos, publicaciones periódicas, etc.) y fuentes secundarias, presentamos los antecedentes históricos de la relación entre algunos médicos argentinos y el organismo panamericano, así como los inicios de la colaboración entre instancias locales e internacionales para la formación de especialistas en salud pública. Luego de esto intentamos reconstruir las acciones llevadas adelante por el organismo panamericano en territorio argentino con especial énfasis en el caso del desarrollo de la Escuela de Salud Pública.\",\"PeriodicalId\":504923,\"journal\":{\"name\":\"Asclepio\",\"volume\":\"19 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Asclepio\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.3989/asclepio.2023.34\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Asclepio","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.3989/asclepio.2023.34","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La Organización Panamericana de la Salud en Argentina. El caso de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Buenos Aires (1960-1976)
Este artículo examina los vínculos entre Argentina y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) a través del caso de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Buenos Aires desde su creación en 1958 y hasta mediados de los años 1970. En diálogo con trabajos contemporáneos que indagaron el surgimiento de actores internacionales de salud pública en diferentes regiones del mundo, nos preguntamos por el papel jugado por la OPS en la Argentina en los años sesenta y setenta. A partir de un corpus de materiales de archivo (como legajos administrativos, publicaciones periódicas, etc.) y fuentes secundarias, presentamos los antecedentes históricos de la relación entre algunos médicos argentinos y el organismo panamericano, así como los inicios de la colaboración entre instancias locales e internacionales para la formación de especialistas en salud pública. Luego de esto intentamos reconstruir las acciones llevadas adelante por el organismo panamericano en territorio argentino con especial énfasis en el caso del desarrollo de la Escuela de Salud Pública.