{"title":"卡萨纳雷蒙特雷非法武装团体暴力行为受害者的心理影响","authors":"Carmen Andrea Ayala Gómez","doi":"10.22431/25005103.n32.1","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo analiza el impacto psicológico de las personas que han experimentado hechos de violencia por parte de grupos armados al margen de la ley en el municipio de Monterrey, Casanare. Este tipo de hechos victimizantes violan los derechos a la salud, a la integridad personal, a la vida y, en consecuencia, no permiten el desarrollo pleno de los derechos humanos. El derecho a la salud es fundamental porque provee a las personas del goce pleno de su estado físico, mental, emocional y social, lo que se traduce en una vida digna, y, es el eje de la presente investigación en la que se utilizó una metodología cualitativa y cuantitativa, mediante el instrumento de Evaluación Global del Estrés Postraumático) (EGEP) que identifica el estrés postraumático luego de un hecho victimizante y evidencia como el conflicto armado trae consecuencias individuales y colectivas que dejan secuelas físicas, psicológicas y sociales como ocurre en Monterrey, Casanare, municipio en el que se adelanta el proceso de restitución de derechos por parte del Estado, en el marco de la Ley 1448 de 2011.","PeriodicalId":509898,"journal":{"name":"Nova et Vetera","volume":"60 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Psychic impact of victims of violence caused by armed groups outside the law in Monterrey, Casanare\",\"authors\":\"Carmen Andrea Ayala Gómez\",\"doi\":\"10.22431/25005103.n32.1\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo analiza el impacto psicológico de las personas que han experimentado hechos de violencia por parte de grupos armados al margen de la ley en el municipio de Monterrey, Casanare. Este tipo de hechos victimizantes violan los derechos a la salud, a la integridad personal, a la vida y, en consecuencia, no permiten el desarrollo pleno de los derechos humanos. El derecho a la salud es fundamental porque provee a las personas del goce pleno de su estado físico, mental, emocional y social, lo que se traduce en una vida digna, y, es el eje de la presente investigación en la que se utilizó una metodología cualitativa y cuantitativa, mediante el instrumento de Evaluación Global del Estrés Postraumático) (EGEP) que identifica el estrés postraumático luego de un hecho victimizante y evidencia como el conflicto armado trae consecuencias individuales y colectivas que dejan secuelas físicas, psicológicas y sociales como ocurre en Monterrey, Casanare, municipio en el que se adelanta el proceso de restitución de derechos por parte del Estado, en el marco de la Ley 1448 de 2011.\",\"PeriodicalId\":509898,\"journal\":{\"name\":\"Nova et Vetera\",\"volume\":\"60 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Nova et Vetera\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22431/25005103.n32.1\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Nova et Vetera","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22431/25005103.n32.1","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Psychic impact of victims of violence caused by armed groups outside the law in Monterrey, Casanare
Este trabajo analiza el impacto psicológico de las personas que han experimentado hechos de violencia por parte de grupos armados al margen de la ley en el municipio de Monterrey, Casanare. Este tipo de hechos victimizantes violan los derechos a la salud, a la integridad personal, a la vida y, en consecuencia, no permiten el desarrollo pleno de los derechos humanos. El derecho a la salud es fundamental porque provee a las personas del goce pleno de su estado físico, mental, emocional y social, lo que se traduce en una vida digna, y, es el eje de la presente investigación en la que se utilizó una metodología cualitativa y cuantitativa, mediante el instrumento de Evaluación Global del Estrés Postraumático) (EGEP) que identifica el estrés postraumático luego de un hecho victimizante y evidencia como el conflicto armado trae consecuencias individuales y colectivas que dejan secuelas físicas, psicológicas y sociales como ocurre en Monterrey, Casanare, municipio en el que se adelanta el proceso de restitución de derechos por parte del Estado, en el marco de la Ley 1448 de 2011.